You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Democracia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Brasil: miles marchan "en defensa de la democracia"
Jair Bolsonaro descalificó las manifestaciones y apuntó a la izquierda como responsable por el movimiento.
Petro, presidente de Colombia: nueva era para la democracia
Gustavo Petro y su coalición del Pacto Histórico se proponen iniciar una transición “para hacer posible una vida digna”.
Castillo dice que luchará por la “democracia" en Perú
"No me pueden doblegar, no pueden crear fantasmas de corrupción", aseguró el presidente peruano.
Pelosi: EE. UU. apoya la “vibrante democracia” de Taiwán
Por su parte, China advirtió que la visita de la congresista demócrata a Taiwán es "como jugar con fuego".
Túnez: la nueva Constitución debilita la democracia
Los tunecinos votaron en referéndum una nueva Constitución, que otorga más poderes al actual presidente, Kais Said.
¿Hacia dónde van las relaciones entre EE.UU. y Venezuela?
No parece probable que Washington y Caracas logren alcanzar una normalización de sus relaciones diplomáticas pronto.
Presidente de Ecuador afrontó 3 batallas contra democracia
Guillermo Lasso enumeró la moción para destituirlo, las protestas indígenas y la iniciativa de revocatoria de mandato.
EE.UU. apoya la "lucha por la democracia" del pueblo cubano
Washington también dijo que seguirá presionando a Cuba por sus "abusos de los derechos humanos”..
La clase media desaparece en Venezuela
La reducción de la clase media afecta la dinámica económica y estabilidad política en Venezuela, opina Ramón Cardozo.
Nicaragua: el desmontaje de una democracia
Con más fuerza desde su última reelección como presidente, Daniel Ortega somete a Nicaragua a un régimen autoritario.
China debe rendir cuentas de sus actos hacia Hong Kong
En el 25º aniversario del traspaso británico de Hong Kong a China, la estrategia de Pekín es una amenaza constante.
Xi Jinping dice que Hong Kong vive "verdadera democracia"
El mandatario chino preside las celebraciones en Hong Kong del 25 aniversario del retorno del dominio británico a China.
EE.UU.: Régimen de excepción en El Salvador es insostenible
La reducción de la violencia ha tenido un alto costo en derechos humanos, dice diplomático estadounidense.
Ecuador: militares condenan protestas
Flanqueado por militares, el ministro de Defensa calificó las protestas de "serio riesgo" para la democracia.
Migración de América Latina: SOS a Washington y Bruselas
No se trata solo de venezolanos o nicaragüenses. El fenómeno migratorio centroamericano llega a la Eurocámara.
Biden pide a A. Latina resolver discrepancias en democracia
El presidente de EE.UU. inauguró en Los Angeles la Cumbre de las Américas, marcada por el boicot de algunos mandatarios.
“Una fisura del patriarcado político en Honduras”
Joaquín Mejía, analista hondureño y abogado, habla con DW sobre los primeros meses del gobierno de Xiomara Castro.
Guatemala engrosa lista de violaciones a DD. HH. de la CIDH
La entidad destaca "el progresivo debilitamiento de institucionalidad democrática" en el país dirigido por Giammattei.
Díaz-Canel dice en ningún caso irá a Cumbre de las Américas
Pese a los reclamos de varios países, el régimen cubano continuaría fuera del cónclave regional organizado por EE.UU.
Fuerzas de seguridad de Colombia, aún en la Guerra Fría
Colombia está ante la CIDH por 30 años de persecución del colectivo CAJAR. ¿Es la persecución una política de Estado?
Poder Judicial y erosión democrática en Venezuela
La designación de jueces del TSJ se inscribe en una estrategia dirigida a socavar la democracia, advierte Ramón Cardozo.
El tira y afloja por la libertad de prensa
Los autócratas reprimen la libertad de prensa, pero periodistas exiliados unidos ofrecen esperanza, opina Can Dündar.
Obispos avisan de ruptura del orden institucional en Brasil
Sin mencionarlo directamente, los religiosos hicieron alusión al presidente Jair Bolsonaro, que busca la reelección.
EE.UU. no invitará a gobiernos antidemocráticos a cumbre
Es "improbable" que Venezuela, Cuba y Nicaragua estén entre los convidados, indicó un alto funcionario estadounidense.
Surge en Honduras esperanza de nuevo comienzo democrático
La extradición de Juan Orlando Hernández a EE. UU. abre la puerta a un nuevo comienzo democrático en Honduras.
Francia enfrenta un ataque a la democracia
Le Pen y Macron se enfrentarán en segunda vuelta y lo franceses deberán preguntarse cuánto valoran su democracia.
Casi un tercio de alemanes creen vivir en pseudodemocracia
Un 31% de los alemanes consideran que viven en una "pseudodemocracia", con poco que decir, según sondeo.
Guerra, paz y democracia: Ucrania en el cine
El lituano Mantas Kvedaravicius, cuyo documental "Mariupolis" fue presentado en la Berlinale, fue asesinado en Mariúpol.
La democracia de Costa Rica frente a su mayor reto
La elección de Chaves es un llamado de atención al sistema político y pondrá a prueba la democracia en Costa Rica.
Cierra Nóvaya Gazeta, último periódico independiente ruso
El diario ha recibido advertencias del regulador ruso de las comunicaciones, en un contexto de creciente presión.
UCA: 2021 dejó retrocesos para los DD. HH. en El Salvador
Omar Serrano dijo que "lo que está en juego es la posibilidad de que en este país ni siquiera se puedan defender DD.HH."
+Guerra en Ucrania: EE.UU. ve amenaza a democracia europea+
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo que su país se mantiene firme junto al pueblo ucraniano.
Desinformación sobre covid mina las democracias, alerta UE
La "infodemia" que acompaña la pandemia proviene de agentes que buscan "minar las democracias" y la confianza.
Según influyente fundación alemana, la democracia retrocede
Por primera vez desde 2004, el Índice de Transformación (BTI) registra más Estados autocráticos que democráticos.
Pekín 2022: Juegos Olímpicos marcados por las críticas
Poca espectación, apenas espectadores, sin nieve real: ¿tienen todavía futuro estos Juegos de Invierno?
“El periodismo en México está bajo amenaza constante”
Tras el asesinato de Roberto Toledo en México, DW habló con la ONG Artículo 19, que exige acción a las autoridades.
La UE condena el golpe de Estado en Burkina Faso
La Unión Europea condenó el golpe de Estado en Burkina Faso y pidió la vuelta "inmediata" al orden constitucional.
TI: La corrupción "deteriora" la democracia en Latinoamérica
“COVID dio excusa a muchos Gobiernos para concentrar el poder”, dijo a DW la presidenta de Transparencia Internacional.
Joe Biden: gran esperanza, gran debacle
Tras un año en la presidencia, Joe Biden corre peligro de fracasar. La culpa es de los demócratas, según Oliver Sallet.
Sondeo: estadounidenses temen "derrumbe" de la democracia
Este sondeo también muestra una fuerte caída de la popularidad de Joe Biden entre la opinión pública.
Democracia, el juguete de los dictadores
La juramentación de Daniel Ortega prueba que las dictaduras modernas sobreviven, irónicamente, gracias a la democracia.
Cómo el asalto al Capitolio cambió -o no- a Estados Unidos
Hasta el 6 de enero de 2021, la transición pacífica del poder en EE. UU. era considerada como un ejemplo de democracia.
EE.UU.: la democracia sigue frágil tras ataque al Capitolio
Suena alarmista, y debería: el futuro de la democracia está en juego en Estados Unidos, a juicio de Ines Pohl.
Washington, a un año del asalto al Capitolio
Hace un año, partidarios de Donald Trump asaltaron la sede del Congreso de EE. UU. Las investigaciones aún continúan.
Joe Biden: elecciones en Chile son "ejemplo para la región"
El presidente de EE. UU. habló con Gabriel Boric sobre "su compromiso compartido con la justicia social, la democracia".
La lucha de América Latina por la democracia
La confianza en la democracia se debilita en América Latina. No obstante, hay motivos de esperanza, según Uta Thofern.
¿Amenaza de división este-oeste en la UE?
La política de algunos países del este de Europa contraviene los valores de la UE. Observadores temen una división.
SIP: Nicaragua es "el país con la mayor regresión en 2021"
"Una amnistía para prisioneros de conciencia podría ser punto de partida para tratar de restaurar la democracia", dijo.
Gabriel Boric: un nuevo liderazgo que entusiasma a Chile
La elección de Gabriel Boric trae juventud, un nuevo estilo y la promesa de reformas sociales a la sociedad chilena.
Gabriel Boric: la gran oportunidad de la izquierda chilena
Nítido fue el triunfo electoral de Gabriel Boric, en un Chile que terminó por refrendar en las urnas el deseo de cambio.
Página anterior
Página 7 de 33
Siguiente página