You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Democracia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Guatemala: suspenden la inhabilitación al partido Semilla
El TSE levantó la inhabilitación al partido del presidente electo, Bernardo Arévalo, al menos hasta el 31 de octubre.
Democracia de Guatemala, "sometida a una prueba de estrés"
Los procedimientos judiciales contra el partido de Bernardo Arévalo no impedirán que asuma la presidencia de Guatemala.
Cuando arremeter contra la “casta política” trae votos
Los políticos calificados de antisistema proliferan en América Latina. ¿Peligra la democracia?
¿Es realmente Alemania "el hombre enfermo de Europa"?
Las debilidades de Alemania son las infraestructuras, la digitalización y la escasez de trabajadores cualificados.
Dos argentinos moldean el Bundestag alemán
Dos jóvenes argentinos demuestran cuán abierto está el parlamento alemán a nuevas ideas.
Misión OEA pide a políticos respetar resultados en Ecuador
El momento "crítico" que vive el país da "una oportunidad para que realmente la democracia surja", enfatizó la misión.
Chile: Pinochet, el mito del dictador que se resiste a caer
A diferencia de lo que ha ocurrido con otros dictadores, en Chile Pinochet no ha sido condenado unánimemente.
Giorgio Jackson renuncia a Ministerio de Desarrollo de Chile
El exdirigente estudiantil, y amigo cercano de Gabriel Boric, dejó su cargo tras acusaciones por el "Caso Convenios".
Ecuador: Un candidato asesinado en la papeleta electoral
El asesinato de Fernando Villavicencio no detendrá las elecciones en Ecuador, pero impacta en el proceso electoral.
Israelíes retornan a las calles contra reforma judicial
La multitudinaria protesta tuvo como epicentro Tel Aviv, pero también hubo manifestaciones en Haifa, Modin y Netanya.
Desde la región de las democracias que se acaban
Óscar Martínez
Vuelven a Centroamérica las palabras que no deberían volver: exilio, tortura, persecución, espionaje, dictador.
El presidente de Níger, aún retenido, apela a la democracia
Mohamed Bazoum, que sigue retenido en el palacio presidencial, llamó a proteger los logros democráticos conseguidos.
Ejército de Níger derroca al presidente por "mala gestión"
António Guterres habló con el presidente derrocado Mohamed Bazoum para expresarle su solidaridad ante el golpe de Estado
China: el fin de la resistencia democrática de Hong Kong
Las protestas en Hong Kong alcanzaron su punto álgido en 2019. Ahora la resistencia se libra en la clandestinidad.
Reforma judicial de Israel: ¿Estado de derecho en riesgo?
La Knesset aprobó una ley clave de la reforma judicial. ¿Qué tanto daño le inflinge al Estado de derecho?
Libros prohibidos, veneno para la democracia
El expresidente de EE. UU., Barack Obama, critica las prohibiciones de libros en las bibliotecas escolares de su país.
Boric asume diferencias con líderes de izquierda por DD.HH.
La "defensa categórica de los derechos humanos" debería unir a la izquierda latinoamericana, dijo el presidente de Chile
Chile investiga fundación de expresidenta Michelle Bachelet
La fundación Horizonte Ciudadano fue creada en 2018 por la primera mujer en llegar a la Presidencia chilena.
Guatemala: la democracia asediada
La inhabilitación transitoria del partido Semilla arrojó más sombras sobre el proceso electoral guatemalteco.
Protestas contra reforma judicial recobran impulso en Israel
Los manifestantes eran más numerosos que en las últimas semanas en Tel Aviv, Haifa, Jerusalén, Bersheva y otras urbes.
Venezuela: inhabilitaciones como garrote contra la oposición
Las inhabilitaciones son un arma de regímenes totalitarios contra rivales. ¿Por qué teme Maduro a María Corina Machado?
Crece presión en Guatemala por resultados electorales
Diversos sectores llaman a respetar la voluntad popular y la misión electoral de la OEA regresa de urgencia al país.
Alianza del Pacífico: la diplomacia al estilo Boric
El presidente chileno imprime un sello diferente a la política exterior del país, que ahora se ha anotado un éxito.
El periódico Página Siete deja de operar en Bolivia
El diario dejó de publicarse tras 13 años en parte, según Raúl Garáfulic Lehm, por presiones del oficialismo boliviano.
"Nunca más", dicen presidente y expresidentes de Uruguay
Lacalle Pou conmemoró el 50 aniversario del golpe de Estado junto a Sanguinetti, Lacalle Herrera y Mujica.
OEA conmemora 50 años del golpe de Estado contra Allende
La OEA recordó los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile, aprobando resolución de unos 13 países.
Grecia: la crisis de identidad de la izquierda
La izquierda de Grecia está en crisis y el gobierno conservador se fortalece, a pesar de numerosos escándalos.
Colombia: conflicto entre Petro y prensa daña la democracia
Petro es acusado de no respetar la libertad de prensa: unos medios lo critican, otros se amparan en "fuentes anónimas".
Las autocracias son contagiosas: protejamos la democracia
Ramón Cardozo Álvarez
Ramón Cardozo analiza en su columna los desafíos actuales de la Carta Democrática Interamericana de la OEA.
El oscuro panorama para periodismo y democracia en Guatemala
Dos periodistas dicen que, en Guatemala, una justicia aliada a los grupos de poder criminaliza a las voces críticas.
Arrestan en Hong Kong a quienes quisieron recordar Tiananmen
Arrestan a personas que quisieron honrar en Hong Kong a víctimas de matanza de la Plaza deTiananmen, hoy hace 34 años.
HRW corrige a Lula: autocracia de Maduro no es "narrativa"
HRW calificó de "imprudente" expresiones de Lula sobre el régimen de Maduro y le pidió apoyar al pueblo venezolano.
Mori-Chile: 36% de la población apoya dictadura de Pinochet
El "Barómetro de la política CERC-Mori" se hizo entre febrero y marzo de 2023 cuando Boric enfrentaba fuertes críticas.
La guerra de Ucrania: una prueba de fuego para la democracia
Dos clases de refugiados y limitaciones a la libertad de información: reporte critica reacciones a la guerra de Ucrania.
Elecciones en Guatemala: UE pide no "obstruir" candidaturas
El llamado de la UE se da luego de que Pineda interpusiera un recurso para revocar la suspensión de su candidatura.
Amenazas a la prensa en Guatemala deben “encender alarmas”
La desaparición de un medio crítico en Guatemala y la disolución del Congreso en Ecuador, ocupan a la prensa alemana.
Revolución alemana de 1848: precursora de democracia actual
En el aniversario 175 de la reunión en la Asamblea Nacional hay llamados a conmemorarlo como el Día de la Democracia.
Alemania: ¿cuánto pesan los valores en la política exterior?
La ministra alemana de RR.EE. enfatiza los aspectos éticos en su labor. No siempre con el resultado deseado.
Lucha por la libertad de prensa: más necesaria que nunca
Nuevas amenazas se ciernen sobre la prensa libre, clave en la lucha por la democracia.
El compromiso de Maria Ressa con la verdad
La periodista y Premio Nobel de la Paz Maria Ressa advierte de nuevas amenazas contra la libertad de prensa.
SIP alerta sobre "crítico momento" de la democracia
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó sobre el aumento de ataques a medios y representantes de prensa.
Los alemanes siguen confiando en la democracia, pese a todo
Guerra en Ucrania, cambio climático, inflación, pandemia... Las crisis no parecen hacer mella en la democracia.
WOLA y HRW: democracia de Guatemala está siendo "destruida"
Jiménez y Pappier visitaron a Guatemala para verificar la situación de derechos humanos que calificaron de "preocupante"
Nicaragua: ¿Qué es ser de izquierda hoy en América Latina?
Desde críticas abiertas hasta declaraciones ambiguas: ¿qué hay tras las reacciones de la izquierda al caso nicaragüense?
Congreso de la Lengua española: las palabras que nos faltan
Yoani Sánchez
No hay peor enemigo de la palabra que la falta de libertades. El miedo a decir empobrece la expresión y amordaza.
Nicaragua a Chile: "Exigimos respeto a nuestro Estado"
En la Cumbre Iberoamericana, Gabriel Boric calificó de "dictadura familiar" al Gobierno de Daniel Ortega.
EE. UU. critica las elecciones parlamentarias de Cuba
Nichols aseguró que no habrá una elección real para el Parlamento ya que las candidaturas se presentan sin oposición.
Maradiaga y Chamorro piden más presión de EEUU contra Ortega
Dos excandidatos presidenciales instaron al Congreso de EE. UU. que cierre los canales de financiamiento a Nicaragua.
Oath Keepers condenados por violenta invasión del Capitolio
Seis miembros de la milicia ultraderechista Oath Keepers condenados por invasión del Capitolio el 6 de enero de 2021.
Londres anuncia más apoyo a Moldavia y Georgia
Página anterior
Página 5 de 33
Siguiente página