You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Democracia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Otra reunión internacional "por la Democracia en Venezuela"
Tras congelar todos los activos del gobierno venezolano en EE. UU., Trump envió una delegación de alto nivel a Lima.
Theodor Adorno: muy actual en el 50 aniversario de su muerte
¿Qué hace que los pensamientos de Adorno sobre el extremismo de derecha sigan siendo tan relevantes?
Moscú: "Nuestro deber cívico es salir a las calles"
Pese a las detenciones masivas, los manifestantes con los que habló DW el fin de semana en Moscú se muestran firmes.
Hong Kong: huelga paraliza transportes y presiona a Gobierno
La huelga llega después de un intenso fin de semana de protestas, el noveno consecutivo.
Nicaragua: Gobierno da por finalizado diálogo con opositores
El Ejecutivo afirma que la otra parte “abandonó la mesa”. Grupos opositores rechazan la acusación.
Más de 100 "presos políticos” por manifestarse contra Ortega
La alianza opositora denunció “represión estatal” a través de "detenciones arbitrarias", "torturas y malos tratos".
La crisis venezolana y el bajo perfil de China
Si a Pekín le conviene un cambio de régimen en Venezuela, ¿por qué no contribuye a propiciar una transición?
Nicaragua: Alianza opositora critica la negativa al diálogo
El presidente nicaragüense también ha rechazado adelantar las elecciones de 2021 como salida a la crisis.
Alemania: ¿De quién es la herencia de los Hohenzollern?
Castillos, pinturas, muebles. La familia de los Hohenzollern viene peleándose desde hace años con el Estado alemán.
Grecia estrena legislatura y Parlamento conservador
El partido neonazi Amanecer Dorado no obtuvo representación parlamentaria por primera vez desde 2012.
Nuevo primer ministro de Grecia anuncia rebajas fiscales
El flamante primer ministro conservador griego, Kyriakos Mitsotakis, presidió su primer consejo de ministros.
Nuevo Gobierno griego jura en el cargo
Al igual que el nuevo jefe de Gobierno, todos los miembros de su gabinete optaron por el juramento religioso.
Los conservadores ponen fin al gobierno de Tsipras en Grecia
Los conservadores de Kyriakos Mitsotakis se impusieron en las legislativas en Grecia al primer ministro Alexis Tsipras.
"Somos más estúpidos desde que tenemos internet"
Timothy Snyder, historiador de la Universidad de Yale y reputado escritor, en entrevista con DW.
La UE, más dividida que nunca
La nominación de Ursula von der Leyen para la jefatura de la Comisión Europea constituye un triunfo para Angela Merkel,
Honduras 10 años después del golpe de Estado a Manuel Zelaya
El golpe de Estado contra Presidente Zelaya marcó el inicio de una era de regresión democrática en América Latina.
La democracia turca sigue viva
La victoria de la oposición en las elecciones en Estambul es un triunfo de la democracia opina Erkan Arikan.
Habermas, el "maestro de la comunicación", cumple 90 años
Jürgen Habermas es uno de los filósofos vivos más importantes de Alemania. A sus 90 años, tiene mucho que decir.
Opinión: China tiene los hilos del poder en Hong Kong
Dang Yuan
La prolongación de las protestas en Hong Kong indica en qué medida el principio “un país, dos sistemas” está en peligro.
Nicaragua: Gobierno libera a principales líderes opositores
Un total de 56 dirigentes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Hong Kong quiere democracia
Sus exigencias son completamente legítimas, dice Alexander Görlach.
Sudán: represión militar aplasta el sueño de la democracia
Tras el fracaso de las conversaciones, el ejército sudanés disolvió violentamente una sentada de la oposición.
Iniciativas para una transición democrática en Venezuela
He aquí las tres últimas iniciativas de diálogo, sus orígenes, sus objetivos, su impacto y sus perpectivas.
30 años de Tiananmen: movimiento prodemocracia se debilita
Mientras Pekín intensifica su ofensiva contra la sociedad civil, el movimiento enfrenta nuevos desafíos.
Tiananmen: a 30 años de la masacre
Hace tres décadas, la Plaza de la Paz Celestial fue escenario de la represión del movimiento democrático en China.
Pekín sigue sin reconocer la masacre de Tiananmen
China rehúye a las responsabilidades, niega la evidencia y criminaliza a víctimas de la represión, 30 años después.
La derecha conquista Atenas en elecciones locales
Tsipras convoca elecciones anticipadas en Grecia
Syriza sufrió un importante descalabro en las elecciones europeas, que ganaron los conservadores.
El PPE gana las elecciones a la Eurocámara con 177 escaños
Los sociademócratas europeos quedarían en segundo lugar, seguidos de los liberales y los verdes.
¿Qué tan decisivas son estas elecciones europeas?
¿Está realmente en juego la supervivencia de la UE en las elecciones al Parlamento Europeo? Felix Steiner pide calma.
Nicaragua, semiparalizada por paro nacional opositor
La huelga tiene como fin reclamar la liberación de los detenidos en las protestas y ha tenido amplio respaldo.
Lugares de la democracia en Alemania
Les presentamos lugares donde los alemanes han defendido la libertad y la democracia, y sigue defendiéndola.
Una Constitución por sí sola no asegura la democracia
Una buena Constitución debe adecuarse a los nuevos tiempos, opina un exjuez constitucional alemán.
ONU: “Británicos se han empobrecido y el gobierno lo niega”
Gobierno birtánico actúa por "ideología y en violación de obligaciones de derechos humanos", dice la ONU.
La OEA rechaza amenazas de "boicot electoral" en Guatemala
Grupos de exmilitares han amenazado al Gobierno y al proceso electoral asegurando que saben "hacer bombas".
Ortega excarcela a 100 "presos políticos" en Nicaragua
La oposición había exigido la liberación de los detenidos como condición para continuar con el diálogo.
Maduro y el costo que tendría cerrar el Parlamento
Hasta ahora, catorce diputados han sido despojados de su inmunidad parlamentaria en Venezuela.
Constitución alemana: piedra angular democrática
Alemania logró levantarse de las ruinas, anclada en una Carta Fundamental que ahora cumple 70 años.
Constitución de 1949: 70 años de democracia en Alemania
La Ley Fundamental cumplió 70 años en 2019. Hasta la actualidad goza de la confianza de los alemanes.
re;publica 2019: apuesta por la responsabilidad democrática
El congreso de internet re;publica terminó en Berlín aportando nuevas ideas sobre responsabilidad democrática en la red.
Obispo crítico de Ortega abandona Nicaragua tras amenazas
Silvio Báez recomendó a la oposición seguir dialogando antes de viajar a Roma, donde fue trasladado por el papa.
Comienza la segunda vuelta de las presidenciales en Ucrania
El cómico Zelenski, ajeno al establishment político, parte como favorito frente al actual presidente Poroshenko.
Ucrania ante un terremoto político
La posible victoria del cómico Zelenski en las elecciones presidenciales ucranianas augura incertidumbre.
Un mundo cada vez más hostil contra los periodistas
Cada vez es más peligrosa la labor periodística en Europa y en todo el mundo, según el Índice de Libertad de Prensa.
El parlamento egipcio vota para mantener a Sisi en el poder
Diputados de la oposición se opusieron a la reforma por considerar que va contra los logros de la revolución de 2011.
Gobierno de Nicaragua excarcela a 50 detenidos en protestas
La liberación se da antes de que la OEA celebre una sesión extraordinaria para "considerar la situación en Nicaragua".
Venezuela: tras los pasos de Juan Guaidó
El régimen de Nicolás Maduro ve en Juan Guaidó una amenaza para su supervivencia.
Venezuela: los guardaespaldas de Guaidó, en la mira
Si el autoproclamado presidente interino de Venezuela es detenido, ¿cómo reaccionarán los Estados que más lo respaldan?
Sale de prisión tras 5 años activista egipcio Adelfatah
Las autoridades egipcias han puesto en libertad esta madrugada (29.3.2019) al renombrado activista egipcio Alaa Abdelfat
Prosur: ¿otra alianza más para Sudamérica?
De los 12 socios originales de Unasur solo quedan cinco.Sus críticos quieren reemplazarla por un nuevo foro: Prosur.
Página anterior
Página 13 de 33
Siguiente página