You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Democracia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Ultraderechista AfD quiere "empañar Parlamento alemán"
Todos los partidos acusaron al ultraderechista AfD de sobrepasar los límites y empañar el proceso parlamentario.
Con Orbán y sus afines como socios, no hacen falta enemigos
A Hungría y Polonia no les place la cláusula del Estado de derecho de la UE. Pero esa regla hacía falta desde hace ti
Perú y el fracaso de la democracia sin instituciones
La crisis en Perú es también responsabilidad de los electores, opina Isaac Risco.
UE extiende por un año sanciones a Venezuela
Las sanciones incluyen el embargo a venta la de armas, así como congelamiento de activos de 36 funcionarios.
La prensa en alemán: Trump es un peligro para la democracia
Peleas con poderes, falta de transparencia, guerras en Twitter, una conducta de Trump que la prensa alemana desaprueba.
Datos verdaderos y falsos en el recuento de votos en EE. UU.
DW analiza reclamos y afirmaciones sobre denuncias de presunto fraude en las elecciones en Estados Unidos.
A fondo - Trump o Biden: ¿Cuán dividido está EE.UU.?
¿Quién será el presidente número 46 de los Estados Unidos, Trump o Biden?
El descarado desinterés de Trump por la democracia
El resultado poco claro de las elecciones muestra cuántos en EE. UU. consideran aceptable el comportamiento de Trump.
Democracia y patriotismo de otro tiempo en EE. UU.
Hace 12 años, John McCain felicitó a Obama por su victoria. Era un patriota, opina Klaus-Dieter Frankenberger, del FAZ.
La disputa es necesaria en todas las democracias
En EE. UU. Se puede observar lo que sucede cuando una sociedad abandona el debate.
Cómo el coronavirus cambió la democracia en EE. UU.
El destino de las elecciones podría depender de una nueva generación de trabajadores en las mesas electorales.
¿Qué le espera a América Latina con Trump o Biden?
Como región, Latinoamérica no figura en la agenda de Estados Unidos salvo por temas puntuales.
UE felicita a Chile por respuesta a petición ciudadana
Unión Europea saluda la respuesta posiitva a reemplazar la Constitución redactada durante la dictadura.
Chile entierra la Constitución de Pinochet
Chile dio el domingo carpetazo al último remanente de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
OEA presiona por democracia en Nicaragua y Venezuela
Piden a Ortega una reforma electoral y condicionan a Maduro el reconocimiento de las próximas legislativas.
Alemania: ¿Socava el coronavirus la democracia?
La canciller Angela Merkel y los líderes regionales deciden cómo luchar contra la pandemia, sin pasar por el parlamento.
Joshua Wong: Hong Kong es "una pesadilla"
El renombrado activista Joshua Wong cuenta con el apoyo internacional al movimiento democrático en Hongkong.
¿En el nombre del Padre? ¿O en el propio?
El avance de los fundamentalismos religiosos en América Latina amenaza las democracias en la región.
Parlamento Europeo amenaza con aplicar sanciones a Nicaragua
Una resolución pide no aprobar las polémicas leyes anunciadas por el gobierno de Daniel Ortega.
Consejo de Europa y México se alían por la democracia
El Consejo de Europa y México suscribieron alianza para convertir a México en el puente para promover la democracia.
Reunificación: una democracia fuerte también sin Merkel
Wolfgang Schäuble ayudó a dar forma a la Reunificación hace 30 años, y dijo que la democracia tiene un futuro sólido.
Orbán exige la dimisión de la vicepresidenta de la UE
Macron dice que Lukashenko "debe irse"
EE.UU. sanciona cinco políticos venezolanos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la medida de Estados Unidos, la que calificó de “chantaje”.
Global Media Forum: ¿Más democracia con “influencers”?
En Alemania, los “influencers” suelen dar consejos de maquillaje, pero en otros lugares son políticamente más activos.
Tailandia: miles manifestan a favor de reformas democráticas
Demandan reformar la Constitución, la disolución del Parlamento y reducir la influencia del Ejército en la política.
¿Qué puede hacer la cultura por la democracia?
Escritores como Vargas Llosa y Daniel Kehlmann aportaron sus reflexiones sobre la relación entre cultura y democracia.
Isabel Allende: "Ha sido un difícil tránsito a democracia"
La vicepresidenta del Partido Socialista de Chile afirmó que "el golpe militar fue un quiebre" y "un retroceso brutal".
Las intervenciones “no llevaron democracia” a Latinoamérica
Las intervenciones estadounidenses marcaron la historia del siglo XX en América Latina. ¿Son cosa del pasado?
Alemania: “Un ataque al corazón de nuestra democracia”
El intento de grupos de extrema derecha de entrar al Parlamento conmocionan a la clase política alemana.
Trump podría ganar la batalla electoral en Estados Unidos
La campaña electoral de EE. UU. comienza con mentiras, miedos y caos. Y Trump podría resultar reelecto, opina Ines Pohl.
Tijanóvskaya: No se trata de geopolítica, sino de democracia
La política Svetlana Tijanovskaya habló con los eurodiputados por videoconferencia: agradeció el apoyo unánime.
Eco-swaraj: los eco-activistas de India
Una antigua filosofía india de autodeterminación inspiró a Gandhi. Ahora promueve un activismo ambiental de base.
Maria Kolesnikova: por una Bielorussia libre y democrática
Maria Kolesnikova es la única del trío de la oposición que queda en Bielorrusia. Y lucha por un diálogo con el gobierno.
Alemania exige recuento independiente en Bielorrusia
El Gobierno alemán exigió que las autoridades liberen a todos los presos políticos e inicien un "diálogo nacional".
Alemania convoca al embajador de Bielorrusia por elecciones
La UE anuncia que revisará sus relaciones con Bielorrusia
La Unión Europea calificó las elecciones presidenciales de Bielorrusia como "ni libres ni justas".
Juan Carlos, el rey que se convirtió en figura lamentable
El exilio de Juan Carlos es un escape de la Justicia española, dice Gabriel González.
Jueza argentina cita a declarar a exministro español Villa
Villa fue citado por la jueza María Servini de Cubría, que investiga los supuestos crímenes de la dictadura franquista.
Guatemala: piden intervención de EE.UU. por “la democracia”
Un grupo de destacados guatemaltecos solicitó al Congreso estadounidense una “intervención más decidida” en el país.
Chile: gobierno débil, ¿oposición fuerte?
A la crisis social y sanitaria, Chile suma una política. La coalición oficialista está a poco de quebrarse.
Premio Sophie Scholl a forenses de la democracia venezolana
Ellos diseccionan sus órganos, emiten un diagnóstico en tiempo real. Y nombran a los responsables.
Opinión: El mito de Hong Kong se ha disuelto en el aire
La nueva ley de seguridad nacional para Hong Kong entra en vigor. Solo los líderes chinos conocen los detalles.
China aprueba polémica ley de seguridad para Hong Kong
La legislación hace temer que se desate la represión ante cualquier oposición política en la antigua colonia británica
Hösle: "Trump usa la clásica estrategia de un dictador"
Si Trump es reelegido, los pactos trasatlánticos pueden romperse, opina el filósofo germano-italiano Vittorio Hösle.
Sudán recibirá 1.800 millones de dólares de donantes
De los fondos ofrecidos por unos 40 países, 500 millones de dólares se destinarán a familias sudanesas.
Encuesta: la desigualdad mina la confianza en la democracia
En los países más ricos hay más gente que cree que todo el mundo disfruta por igual de los mismos derechos.
Brasil, entre la COVID-19 y el virus antidemocrático
La creciente tensión política y el peligro de una intervención militar en Brasil preocupan a la prensa alemana.
México: ¿soldados en las calles?
El presidente López Obrador blinda al Ejército con un decreto que extiende su labor hasta la seguridad pública.
Merkel defiende restricciones para combatir el coronavirus
La canciller de Alemania calificó al COVID-19 como el mayor desafío que ha enfrentado la Constitución del país.
Página anterior
Página 10 de 33
Siguiente página