De Nayaf, el petróleo y Google
19 de agosto de 2004
La Repubblica de Italia: “Ahora se puede entender mucho mejor el doble papel jugado por Al Sadr en los últimos meses. Su lucha no sólo se dirige contra las fuerzas de ocupación, sino también contra los líderes chiíes. El líder radical AL Sadr no sólo tiene por meta finalizar el período de ocupación, sino también un nuevo reparto de poderes y tendencias religiosas dentro de la comunidad chií en Irak.
La influencia del modelo iraní sobre el Al Sadr se puede observar claramente en la organización de su movimiento, que cuenta con un brazo que trabaja activamente en el sector social y político, pero también cuenta con un brazo armado. Al Sadr ha reunido al proletariado y la tradición militante a la manera de Khomeini.”
El precio de terrorismo
Le Figaro de Francia: “Lentamente y paso a paso se incrementan los controles de seguridad y la vigilancia; el terrorismo internacional ha ido cambiando la vida en el hemisferio occidental. Estamos obligados a mantenernos atentos y limitar nuestras libertades sociales, exactamente aquellas libertades combatidas y odiadas por los terroristas. Parece que la luchan en contra de la red terrorista internacional de Al Qaida nos obligara a concederle ciertas victorias.”
Del pozo a la estratósfera
La Razón de España: “El petróleo West Texas, el de referencia en Estados Unidos, se dirige imparable hacia los 50 dólares por barril. Un precio estratosférico que ahora, a fuerza de verlo subir un día sí y otro también, se ve a la vuelta de la esquina. Hace sólo dos meses no superaba los 40 dólares. De poco ha servido que ayer la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) intentara quitar hierro a una situación que se le escapa de las manos y que amenaza, cada vez de manera menos difusa, la recuperación mundial… El bálsamo, con fugaz efecto, que supuso el referéndum de Venezuela, la inquietud permanente por Iraq y por la supervivencia de la petrolera rusa Yukos hicieron el resto... Por otro lado, las previsiones de la OPEP de producir 1,5 millones de barriles más en 2005, se basan en buena parte, en Nigeria, otro país inestable. Se abren más incertidumbres y no se cierra ninguna.”
Prótesis cerebral
Libération de Francia: “El universo de Google es una expresión de masas que frecuentan personas vanidosas y amantes del sexo y e historias de complot. Se puede manipular y la información más valiosa está rodeada de la desinformación más absurda. En este mercado de uso de informaciones se le da preponderancia a lo popular y no a aquello que es confiable y productivo. Los buscadores de internet no son más que apoyos. Facilitan nuestra vida diaria pero no combaten la estupidez. Los instrumentos están ahí pero su utilidad depende de las cabezas que lo utilizan.”