La moda rápida cumple lo que promete: diseños actuales a precios accesibles. Pero su impacto ambiental es alarmante. Para fabricar cualquier prenda se requieren miles de litros de agua y químicos contaminantes, a lo que se suman emisiones de gases de efecto invernadero. Frente a este panorama surgen alternativas sostenibles, desde modelos de negocio circulares hasta campañas de consumo consciente.
Los reportajes de Eco Latinoamérica presentan conceptos innovadores y proyectos que tienen como objetivo proteger el medio ambiente y actuar contra el cambio climático en la región.