En Ecuador, la dolarización ha sobrevivido ya ocho gobiernos y resistido crisis políticas y económicas. El país andino adoptó el dólar como moneda oficial en el 2000. Y aunque trajo al país una cierta estabilidad económica y redujo la inflación, algunos expertos coinciden en afirmar que aumentó la desigualdad. Además, está el tema de la competitividad, el costo de vida y las verdaderas oportunidades para la población. Éste es apenas uno de los tres países que están oficialmente dolarizados en América Latina. Otros como Venezuela están dolarizados de forma informal. Y en Argentina, políticos y sociedad debaten si dolarizar es una buena o mala idea. En esta edición de Cómo te Afecta analizamos por qué el dólar es tan atractivo, y cuáles son sus beneficios, pero también desventajas.