You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Crisis económica
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Informe del FMI
Latinoamérica puede “sobrecalentarse” si no evita burbujas presupuestarias.
La economía alemana se recupera con paso lento pero seguro
Institutos económicos que asesoran al gobierno alemán pronostican crecimiento del 1,5% para 2010.
La crisis griega cambia la faz de la Eurozona
Como consecuencia de la crisis griega, la Comisión Europea propone una coordinación económica de los 16 países miembros de la zona euro, así como una supervisión más rigurosa de su presupuesto.
BRIC, ¿en la elite económica?
Culturalmente, Brasil, Rusia, India y China, los países del BRIC que se reúnen este jueves en su segunda cumbre oficial, son muy diferentes. Pero, económicamente, los une el calificativo de mercados emergentes.
Buena acogida a bonos griegos tras plan de rescate
Los bonos estatales emitidos el martes por Grecia después de haberse dado a conocer el plan de rescate de la Eurozona tuvieron buena acogida en los mercados financieros.
Bruselas da el visto bueno a nuevas ayudas a bancos irlandeses
La Comisión Europea le dio el visto bueno a las ayudas que el Estado irlandés prevé otorgar a sus bancos durante los próximos seis meses, a la vez que anunció que analizará detalladamente el paquete previsto por Dublín.
Las aerolíneas se recuperan poco a poco de la crisis
El continuo aumento de la demanda en febrero ayudó a las aerolíneas a retornar a niveles de negocio anteriores a la crisis económica. Sin embargo, no es Europa la región que impulsa la mejora de las cifras.
Propone Alemania impuesto bancario europeo, a fin de evitar nuevas crisis
Tras el éxito de su propuesta para el rescate de Grecia, el Gobierno de Angela Merkel busca dar más pasos para posicionarse como líder en la recuperación financiera de Europa.
Prueba de fuego para la zona euro
La postura de Merkel es que "Grecia no está pidiendo ayuda, ni la necesita".
La crisis griega arrastra al euro y divide a la UE
La posible intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un plan de rescate para atajar la crisis griega arrastra al euro a mínimos históricos frente a las principales divisas, y enfrenta a la Unión Europea.
Conferencia Internacional del Algodón: una fibra sensible
La industria algodonera internacional hace un balance de la crisis en Bremen.
La directiva de Lehman Brothers ocultó la situación del banco, asegura un estudio
La directiva de Lehman Brothers, uno de los bancos que echó a rodar la bola de nieve de la crisis financiera, manipuló los balances de la entidad ya meses antes de que se produjera su quiebra, concluye un informe.
¿Viene el Fondo Monetario Europeo?
En Bruselas se está considerando crear un Fondo Monetario Europeo
Con la crisis se imponen cambios en la estrategia bancaria
A fin de evitar la debacle económica total durante la crisis, los gobiernos invierten miles de millones en rescates bancarios. Pero, ¿han aprendido algo los bancos de esta crisis, o volverán a hacer lo mismo?
La ayuda para el desarrollo está en crisis
Países que prometieron ayuda para el desarrollo no podrán cumplir su palabra.
Europa se moviliza contra la crisis
Luego de un optimismo que muchos califican hoy como anticipado, las instituciones europeas buscan la senda de la recuperación para una eurozona estancada.
Experto desestima que crisis económica española culmine como la griega.
Experto del Instituto Alemán de Investigaciones Económicas (DIW) dice que, no obstante, para poner en marcha el crecimiento económico, España necesitará aplicar las reformas hasta ahora esquivadas.
Balance de Davos: "las cosas sí fueron diferentes"
El Foro Económico Mundial acabó en Davos y el balance final refleja, pese a las apariencias, algunas novedades: el mundo de las finanzas le presta más atención y los países en desarrollo ganan peso, opina Marco Vollmar.
Davos: ¿desplazado por el Foro Social Mundial?
“El Foro Social Mundial es más importante que Davos”, asegura un especialista de la London School of Economics; pero más que comparar fuerzas, ambas plataformas deberán unirse para atender la crisis de la nueva década.
Entrevista con Sven Giegold
Antes de Davos y del Foro Social Mundial en Brasil, DW habló con Sven Giegold, cofundador de la ONG Attac y hoy miembro del Parlamento Europeo acerca de la crisis financiera, el clima y la globalización.
“Davos debería decretar su fracaso intelectual”,
El empresarios brasilero Oded Grajew, uno de los fundadores del Foro Social Mundial, cuenta cómo surgió la iniciativa hace diez años y evalúa la repercusión de dicha red de movimientos en la política internacional.
Autocrítica en Davos
El Foro Económico Mundial 2010 pone al capitalismo bajo la lupa.
Justo y necesario
¿Tiene futuro el comercio justo en Latinoamérica?
Islandia: pagar o no pagar
Islandia decidirá en referéndum sobre la devolución del dinero perdido por brtánicos y holandeses.
La economía alemana se recupera, pero le llevará tiempo lograr niveles anteriores a la crisis
La economía alemana se recupera mejor de lo esperado y crecerá este año un 2,1 por ciento. No obstante, el nivel de exportaciones anterior a la crisis no será alcanzado sino hasta el 2014.
Alemania hasta el cuello
El endeudamiento estatal empaña las perspectivas para 2010.
La deuda griega
¿Puede Grecia causar el desmoronamiento de la Unión Económica y Monetaria?
Retrospectiva 2009: los coletazos de la crisis
La crisis financiera puso a prueba a la economía real.
G8, G20, G172
El club se hace más grande y son muchos los que se quedan fuera
Lufthansa ahorra
Lufthansa quiere hacer frente a la crisis y a las compañías de bajo costo
La crisis hace aumentar el peligro de la corrupción en Alemania
Cada año, Transparencia Internacional publica su índice multinacional de percepción de la corrupción. En 2009, la crisis financiera llevó, según la ONG, a los poderes públicos alemanes a cometer más ilegalidades.
Europa: una deuda agobiante
Casi todos los gobiernos europeos invierten para hacer frente a la crisis financiera y económica. La otra cara de la medalla: la deuda pública aumenta irrefrenablemente.
La crisis financiera ha provocado un renacimiento del FMI
La crisis financiera internacional ha fortalecido al FMI, en un momento en que su papel perdía en importancia. Sus créditos y asesoría vuelven a tener demanda y podría vigilar en el futuro a los mercados financieros.
Deuda pública bate récords en Francia
La superación de la crisis económica cobra un alto precio. Francia está dispuesta a endeudarse.
Un año de la quiebra de Lehman Brothers
Ahora hace un año, quebraba Lehman Brothers. Las imprudencias y los excesos, en el límite de la actuación criminal, aún no han sido suficientemente castigados, opina Karl Zawadzky.
Informe de UNCTAD: “no perder de vista los objetivos del Milenio"
La Conferencia de Naciones Unidas para Comercio y Desarrollo publicó su informe anual A la vez que advierte de los efectos de la crisis que aún están por venir, recomienda apoyar a los países en desarrollo.
Ministros del G20 en Londres: muy pronto para relajarse
En el encuentro preparatorio de la cumbre de Pittsburg, los ministros del G20 acordaron mantener los paquetes de ayuda a la coyuntura y reforzar el control a pagos de bonificaciones a banqueros. El cómo está por definir.
¿Crisis? ¿Cuál crisis?: fiebre de consumo en la IFA
Pese a las dificultades de las ferias industriales debido a la crisis financiera, todo apunta a que la IFA de Berlín, abierta hasta este 9 de septiembre, tendrá un éxito económico similar al de 2008, su año récord.
Finalizó programa de desguace
Llegó a su fin el pago de bonos por el desguace de autos viejos propios en Alemania.
Francia anuncia que será más estricta con las bonificaciones
A un mes de la cumbre del G20, Francia se propone llevar la moral a las finanzas. Nicolas Sarkozy ha negociado con los principales banqueros galos un nuevo sistema de pago de bonos, que espera extender a más Estados.
Crisis sigue a pesar de mejoría
EL PIB alemán ha crecido en un 0,3% anunció la Oficina de Estadísticas. Al optimismo desatado, la canciller alemana contrapone hechos: el retroceso, en promedio, rozará el 6%. La crsisi aún no ha pasado.
Vacaciones: ¡si llueve, el seguro paga!
El ramo del turismo no la está pasando muy bien en este verano de crisis. Las empresas echan mano de tretas de diversa índole para alentar a los pasajeros a viajar o para compensar, como sea, la baja de los ingresos.
¿Pasó ya la crisis?
Algunos indicadores económicos demuestran la gravedad de la situación, otros alimentan la esperanza de que la crisis haya pasado. DW-TV conversó con Hans Werner Sinn, presidente del instituto de estudios económicos Ifo.
El optimismo vuelve a la economía alemana, aunque persistan los escollos
La crisis no podía pasar de largo por un país que, como Alemania, es número uno mundial en exportaciones. Las dificultades en los mercados financieros se notan y, sin embargo, el optimismo regresa a la economía germana.
¿Quién le teme a la crisis de las tarjetas de crédito?
En el ámbito financiero europeo se teme que el número de portadores de tarjetas de crédito incapacitados para pagar sus deudas a los bancos llegue a niveles tan altos como los alcanzados en EE.UU. en junio de 2009.
EE. UU.-China: en la trampa del dólar
El lunes y martes se celebra en Washington una ronda del diálogo económico entre Estados Unidos y China. Ambos países dependen uno de otro, en las buenas y en las malas.
Más créditos, por favor
Alemania teme un cuello de botella de créditos a las empresas en los próximos meses y busca instrumentos para mejorar el abastecimiento de la economía con dinero fresco.
Mujeres en el ojo del huracán de la crisis
La crisis golpeará muy fuerte a las mujeres, porque están más integradas al mundo laboral, porque la igualdad entre los géneros sigue lejana y porque las medidas contra la crisis, básicamente, no las tienen en cuenta.
México y Brasil piden hechos al G8
El G5 pidió a los siete países más industrializados del mundo y Rusia (G8) el cumplimiento de las medidas ya aprobadas, así como hechos para hacer frente a retos como la crisis económica mundial y el cambio climático.
Balance de la OMC: "Más ayuda para el comercio en países pobres"
En Ginebra se hace un balance sobre el éxito del programa de ayuda al desarrollo “Aid for Trade” en el marco de la crisis económica. El objetivo es confirmar la ayuda financiera a los países más pobres.
Página anterior
Página 17 de 22
Siguiente página