You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Crisis bancarias
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Ministros de Finanzas europeos contra las crisis financieras
Los ministros de Finanzas de Italia, Francia, Gran Bretaña y Alemania prefieren la precaución a los lamentos: para evitar futuras crisis subprime y frenar los efectos de la ya desatada, han acordado una serie de reformas
Hypo Real Estate, otro golpe de la crisis hipotecaria en Alemania
La financiera alemana Hypo Real Estate invirtió en Estados Unidos, y perdió. Un cuarto se redujeron sus ganancias en 2007, después de haber sostenido durante meses que no se vería afectada por la crisis hipotecaria.
Inflación en la eurozona en 2007: 2,1 por ciento
Más falso que un billete de 1000 euros...
En Europa y Alemania se redujo el año pasado la cantidad de billetes falsos decomisados, pero no así el monto de los perjuicios económicos causados por los falsificadores.
Sarkozy: “Europa tendrá que enfrentar potencias del futuro”
Elocuente pero vago se mostró Sarkozy al reasumir su trabajo, tras ocupar las páginas amarillas durante las vacaciones. La crisis hipotecaria, los capitales golondrina, la UE y la ONU fueron temas de su primer discurso.
Disminuyó la confianza económica en Europa en diciembre
Alemania quiere proteger mejor a constructores de especuladores
Economía mundial: sólido crecimiento en 2008
Los economistas son optimistas para el 2008: no habrá un crecimiento extraordinario, pero tampoco se registrará la tan temida recesión.
Política en la Alemania del 2007: Merkel, cumbres, clima y ex terroristas
Fueron muchos los temas que dominaron la agenda alemana: subsidio familiar, relevo de un político bávaro y amnistía para 2 mujeres ex terroristas. Pero la Cumbre de los 8 y el cambio climático fueron los más relevantes.
Europa central y del Este aumentan integración gracias a Schengen
Conflicto Israel-Palestina: mucho dinero, poca voluntad política
La Conferencia de Donantes para Palestina ocupa hoy a los columnistas europeos. En París varios países prometieron donar 7,4 mil millones de euros para garantizar el éxito de última iniciativa de paz.
UE espera acuerdo entre Uruguay y Argentina por planta de celulosa
Comienza en París Conferencia de Donantes para Palestina
Una Conferencia Internacional de Donantes en París exhortó a Israel a levantar el bloqueo y detener los asentamientos judíos, que impiden un desarrollo económico. Objetivo es la creación de un Estado palestino en 2008.
Acuerdan en Berlín ayuda récord a países en desarrollo
Continuará aumento de precios de alimentos en Europa: BCE
Dispar crecimiento industrial de las tres mayores economías de zona euro
El Banco de Sur nace con apoyo, pero también con retos
Este fin de semana se realiza la firma constitutiva del Banco del Sur. La institución es recibida con tranquilidad por el sistema financiero internacional. Pero los sudamericanos tendrán importantes tareas por resolver.
Alemania critica a directivos de bancos por crisis financiera
Ministros de Finanzas de UE instan a China a revaluar su moneda
BCE actuará firmemente para contrarrestar alta inflación en eurozona
Misión europea a China para presionar sobre tipo de cambio
Banco Central Europeo no cambiaría tasas de interés hasta 2008
El crudo, el euro y el oro en niveles récord
Preocupa el alto precio de energéticos y materias primas que indican peligro de inflación. La responsabilidad de esta tendencia la tienen los bancos centrales con su política de bajas tasas de interés.
Europa congela fondos destinados a Paquistán
Países europeos, entre ellos Alemania, anunciaron que congelarán la ayuda al desarrollo destinada a Paquistán como consecuencia de las medidas decretadas por el presidente Pervez Musharraf.
Demoras de avión militar cuesta a EADS más de mil millones de euros
G-7: crisis financiera no conmueve a la economía mundial.
El G-7 estima que la crisis financiera desatada por el colapso hipotecario en los EE. UU. no tendrá mayores consecuencias para la economía mundial.
Europa del Este construirá oleoducto propio desde el mar Negro al Báltico
Por fortaleza del euro, UE quiere negociar revaluación de moneda china
Banco del Sur: ¿antídoto contra el FMI?
El Banco del Sur avanza en el plano de los acuerdos políticos, mientras en el nivel técnico queda mucho por definir. Analistas alemanes estiman que podría ser provechoso, pero plantean dudas sobre su solidez.
La futura moneda intergaláctica
En una eventual vida futura en el espacio circulará una moneda propia, a prueba de inclemencias siderales, desarrollada por la Universidad de Leicester, en Gran Bretaña.
Banco suizo USB, mayor perjudicado en crisis de las subprime
Dominique Strauss-Kahn, “DSK”, el nuevo jefe del FMI
Socialdemócrata, ex ministro de Economía francés y europeo: Dominique Strauss-Kahn tenía la presidencia del Fondo Monetario Internacional en el bolsillo. La votación era poco más que un formalismo y no hubo sorpresas.
Economía de España, en "ligera desaceleración"
Gobierno alemán desea prohibir solarios a niños y jóvenes para evitar cáncer
Crisis hipotecaria: Europa en la trampa
También Europa se halla ahora en las garras de la crisis hipotecaria. Las acciones de dos bancos hipotecarios tocaron fondo: las del británico Northern Rock y las del alemán Interhyp.
Aplauden esfuerzos del Banco Central Europeo en crisis mundial del crédito
“Alemania es modelo para Francia, especialmente por éxitos económicos”
Trichet dice que mercados mundiales están en “fase correctora”
Sarkozy y Trichet se enfrentan por independencia del BCE
El euro, estable ante decisión del BCE
Euro mantendría ganancias contra dólar en próximo trimestre
Banca alemana considera superada la crisis
Las acciones del Deutsche Bank y otros bancos alemanes repuntaron en la bolsa, después de que el jefe de ese instituto crediticio y otras figuras dieran por superada la crisis de la burbuja inmobiliaria estadounidense.
Gran Bretaña apoya a candidato francés para liderar FMI
Finanzas: ¿otoño caliente?”
Los bancos internacionales cuentan con un “otoño caliente”. Según estimaciones de expertos, a fines de septiembre se decidirá si la actual crisis financiera se supera o, por el contrario, se agudiza seriamente.
Dimite funcionario alemán tras problemas en banco por “subprime”
Piden a Banco Central Europeo abstenerse de subir tasas de interés
Merkel y Brown apoyarán alianza en favor de países pobres
Alemania y Gran Bretaña impulsarán la iniciativa internacional para mejorar la atención médica en los países más pobres. En Londres, los dos mandatarios europeos hicieron un balance negativo de las Metas del Milenio.
La crisis “importada” de EE.UU.
Europa teme por sus tasas de crecimiento, ante las posibles consecuencias de la crisis financiera desatada en Estados Unidos. Los editoriales de la prensa analizan las medidas adoptadas para enfrentarla.
Ayuda para Perú
El terremoto en Perú ocupa a la opinión pública y a las instituciones alemanas y europeas. A las exhortaciones a la ayuda han seguido ofrecimientos concretos.
¿Cómo apagar el incendio?
En el foco de los comentarios se halla hoy la crisis financiera mundial generada por la debacle hipotecaria en EE. UU.
Página anterior
Página 50 de 57
Siguiente página