You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Crisis bancarias
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Alemania busca salir de sus “papeles basura”
Pocos esperan que de la “cumbre” liderada por Merkel salgan soluciones inmediatas a la crisis de los “papeles basura”; pero, para bien o para mal, todos tienen en mente el plan de su Ministro de Finanzas: los “bad banks”
Gobierno alemán lanza oferta por acciones de banco en aprietos
La integración de América Latina en el mundo globalizado
Mientras China y la India lograron un impresionante desarrollo económico, América Latina permanecía en la sombra. Pero la región ha hecho grandes progresos durante los últimos diez años.
Pide Sarkozy que bancos franceses se alejen de ''paraísos fiscales''
Estado alemán ofrece 1,39 euros por acción de banco Hypo Real Estate (HRE)
Crisis en América Latina: "se precisa una perspectiva continental"
Bajos precios de materias primas y menores remesas de divisas afectan a América Latina. Una perspectiva continental se hace necesaria. DW-WORLD conversó con Dirk Messner del Instituto para Política de Desarrollo en Bonn.
Europa implantará un nuevo sistema de vigilancia financiero en 2010
Banco de inversión europeo aumenta capital en 67.000 millones euros
El BCE baja tasas de interés al 1,25 por ciento
Inflación en la Eurozona, en bajo histórico en marzo
El Banco de España intervendrá Caja Castilla-La Mancha
América Latina en la vorágine de la crisis
La crisis económica y financiera llegó a América Latina. Aún a fines de 2008, muchos gobiernos creían que quedaría limitada a los países industrializados. Ahora está claro que la recesión no esquivará a la región.
Duras pérdidas registra Banco alemán para Reconstrucción y Desarrollo (KfW)
El banco Fortis Holanda registró pérdidas por 18.500 millones de euros
Brown pedirá un control más estricto de los bancos en el G-20
¿Qué hacer con los ‘valores tóxicos’?
Nadie sabe qué hacer con papeles que bancos de todo el mundo compraron por millones de dólares y que reposan en cajas fuertes sin que nadie se atreva a comprarlos. Este y otros casos son temas de la prensa europea.
¿Hacia dónde lleva la ola de nacionalizaciones en Venezuela?
La empresa arrocera del Grupo Cargill fue estatizada este mes; ahora el anuncio de proseguir con la estatización del Banco de Venezuela. ¿Hacia dónde lleva esta ola a la economía venezolana?
La Fed: a grandes males, grandes remedios
La inyección billonaria que realizará la Reserva Federal estadounidense para apoyar los mercados crediticios provoca temores de inflación en Europa, sin embargo expertos coinciden en que no hay otra alternativa.
Escándalo Madoff lleva a banco austríaco Medici a borde del cierre
Abandonar dólar como moneda de reserva recomienda la ONU en Luxemburgo
Prevalecen las diferencias entre los ministros de Finanzas del G20
“Hoy vamos a avanzar”
El ministro de Finanzas británico, Alistair Darling, se mostraba optimista ante los posibles resultados de la reunión que mantiene desde ayer con sus homólogos del G-20 para preparar la próxima cumbre de Londres.
Ultimando la Cumbre del G-20: en la recta final de la reuniones previas
El próximo encuentro del G-20 se aproxima y la preparación del evento entra en su última fase, motivo por el que la canciller alemana, Angela Merkel, le hizo una visita a su homólogo británico, Gordon Brown.
“Economía desenchufada”
La economía alemana sufrirá este año una caída de casi el 4 por ciento. Pronósticos acerca del desarrollo de la coyuntura son prácticamente imposibles.
La crisis y la vida humana
La caída de la economía mundial no sólo tiene costos económicos sino también humanos, según el análisis de la prensa europea de este martes.
El Banco Mundial pide ayuda para los países en desarrollo
Los países en desarrollo serán quienes más sufran los efectos de la crisis financiera, asegura un informe del Banco Mundial. La institución apela a la responsabilidad de los Estados ricos y pide que se programen ayudas.
El Gobierno británico asume la mayoría del grupo bancario LLoyds
“Bancos deberían revelar activos tóxicos para restaurar confianza”, dice Almunia
Banco Central Europeo reduce tasas de intereses
El Banco Central Europeo (BCE) redujo los intereses en 0,5 puntos, más específicamente, del 2,0 al 1,5 por ciento. Al respecto, su presidente, el francés, Jean Claude Trichet, se refirió en una rueda de prensa:
Respaldarán a la banca de Europa del este con 24.500 millones de euros
“Si el Estado salva bancos, también tiene que salvar a Opel”
En Opel había reunión de emergencia. El consejo de administración ha fijado las bases de un plan llamado a salvar a la compañía del desastre. El presidente del sindicato alemán DGB habla sobre la situación de la marca.
¿Habrá pronto un control europeo de bancos?
Un grupo de expertos encabezado por el ex director del FMI de Larosière exige la creación de un Sistema Europeo de Supervisión Financiera.
Fluyen millones para rescatar al banco público alemán HSH Nordbank
Los gobiernos de los Estados federados alemanes de Schleswig-Holstein y Hamburgo han acordado un paquete de rescate millonario para salvar el vapuleado banco estatal HSH Nordbank.
Se tambalea el secreto bancario en Suiza
La banca suiza se estremece y sus sacudones se hicieron sentir con fuerza en la bolsa de valores. El terremoto lo desató el UBS, que accedió a entregar datos bancarios a Estados Unidos pero no logró saciar su avidez.
El grito en el cielo
Algunos diarios alemanes se escandalizan por la iniciativa de ley del Gobierno alemán para salvar al malogrado banco Hypo Real Estate, víctima de la crisis financiera internacional. Otros toman el asunto con ironía.
Merkel critica bonificaciones a gerentes de bancos escorados
Angela Merkel criticó duramente a los bancos que pagan bonificaciones a sus gerentes, no obstante depender de la ayuda estatal.
Gobierno alemán a punto de nacionalizar banco arruinado HRE
BCE: debilidad coyuntural persistirá en próximos trimestres
Economía británica sufrirá contracción del 4%
Despidos masivos en mayor banco suizo por millonarias pérdidas
Bruselas abrirá expedientes a España y otros cinco países por déficit
Londres investigará gestión de la banca
El jefe del Banco Nacional islandés se resiste a irse
Joseph Stiglitz: “Necesitamos regulaciones internacionales”
En entrevista con Deutsche Welle, el Nobel de Economía Joseph Stiglitz explica por qué bancos deben ser nacionalizados y cómo estabilizar los mercados internacionales.
Un banco, el “malo de la película” que abrió la Berlinale
Con fuertes declaraciones sobre la crisis financiera internacional se inició la 59 edición del Festival de Cine de Berlín. A la película “The International” (fuera de competencia) le correspondió abrir la Berlinale.
Destacan importancia de países emergentes para superar la crisis
Alemania aplaza discusión sobre nacionalización de bancos
El gobierno alemán no logra aún un acuerdo para la creación de una ley que permita la nacionalización de bancos atribulados por la crisis financiera.
Davos: ¿cómo se logra eso del multilateralismo?
La crisis en los países en desarrollo es un gran tema en el Foro de Davos. Que su destino esté unido al de los desarrollados plantea problemas cuya solución multilateral aún no se vislumbra.
La crisis financiera no amenaza al euro, según Trichet
España entra oficialmente en recesión
Página anterior
Página 45 de 57
Siguiente página