You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Crisis bancarias
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Alemania, Luxemburgo y Francia a favor de un Fondo Monetario Europeo
El descalabro griego llevó a los otros miembros de la Unión Europea a buscar instrumentos que permitan ponerle coto a futuras crisis. ¿Podría un Fondo Monetario Europeo ser la tabla de salvación?
Islandia tendrá que soportar el mal trago
El ’no’ en el referendo de Islandia a las condiciones de pago de su deuda y las posibles consecuencias de ésto con respecto al ingreso de ese país a la Unión Europea es tema de los editoriales europeos de hoy.
Con la crisis se imponen cambios en la estrategia bancaria
A fin de evitar la debacle económica total durante la crisis, los gobiernos invierten miles de millones en rescates bancarios. Pero, ¿han aprendido algo los bancos de esta crisis, o volverán a hacer lo mismo?
Escasez de aprendices de oficios en Alemania
“Sin oficio no hay beneficio”, reza el dicho. Los oficios artesanales son un elemento importante en la economía alemana, y la crisis los afecta con falta de crédito y de profesionales. Un experto da posibles soluciones.
¿Quién invierte en Grecia?
Grandes bancos de Alemania no quieren seguir invirtiendo en títulos de la deuda pública de Grecia.
Royal Bank of Scotland sigue registrando pérdidas
Bancos extranjeros esperan mayores precios de operaciones en Alemania
El banco británico Barclay's cerró 2009 con grandes beneficios
Logró Crédit Suisse cuantiosas ganancias en 2009
La institución bancaria Crédit Suisse resurgió de las cenizas de la crisis y logró en 2009 cuantiosas ganancias, se informó este jueves.
Banco suizo UBS logró beneficios en el último trimestre de 2009
No pedir al perro que cuide la carne
Varios temas ocupan hoy a la prensa europea: la alianza de Google con la agencia de espionaje de comunicaciones de EE.UU., los cien días del nuevo gobierno alemán y las novedades bancarias en Gran Bretaña y Alemania.
El BCE mantiene tasa de interés de la eurozona en el 1,0 por ciento
¿Puede el Estado comprar datos robados, si éstos conducen a criminales?
¿Justifica el fin los medios? Esta es la pregunta que se esconde tras un debate que resurge en Alemania y gira en torno a si es lícito o no que el Estado compre información sobre supuestos evasores de impuestos.
Davos: Trichet dice que los bancos deben recortar sus dividendos
Tribunal Supremo admite querella contra juez Garzón
Efectivos europeos para Haití
UE envía efectivos para controlar situación en Haití
Nueva postulación búlgara a comisaria de Ayuda Humanitaria
Reino Unido rechaza un impuesto a los bancos como en EE. UU.
Trichet prevé recuperación económica ‘‘moderada y desigual’’
BCE mantuvo principal tasa de interés para la zona euro en el mínimo histórico del 1,0 por ciento.
Bancos sopesan tener que cambiar millones de tarjetas bloqueadas
Banco ruso demanda indemnización por fallida adquisición de Opel
Bancos italianos ajustaran unos € 18.000 millones de sus préstamos en 2009
Creado primer "banco malo" en Alemania
BCE retirará "oportunamente" medidas para apoyar sistema financiero
Señales de recuperación económica podrían ser ''temporales'', advierte el BCE
Impuesto especial a bonificaciones de banqueros, piden Brown y Sarkozy
Los bancos británicos recibieron casi un billón de euros del Estado
Cooperación transatlántica
Día de Latinoamérica cierra con prometedoras perspectivas de cooperación.
Lección 60: En el banco – In der Bank
Aprenda usted importantes expresiones para la visita al médico. Enriquezca usted su vocabulario con el audio-trainer. Aquí puede aprender nuevas palabras y mejorar su pronunciación.
El Gobierno alemán nombra a un mediador entre bancos y empresas
Lo dijo: Peter Schaar
La Unión Europea permitirá a Estados Unidos acceder a las informaciones bancarias de millones de sus ciudadanos. Los defensores de la protección de datos, como el alemán Peter Schaar, han puesto el grito en el cielo.
Merkel convoca a los bancos alemanes a hablar sobre la falta de créditos
FMI: Bancos europeos aún arrastran cuantiosas pérdidas
Tarjetas de crédito: fácil botín
Cada vez es menos usual escuchar en un banco la amenazante frase “¡Manos arriba! ¡Esto es un atraco!”. Han cambiado los tiempos y ahora los ladrones utilizan métodos mucho más sofisticados. Un ordenador es suficiente.
La UE aprueba el plan de rescate del grupo holandés ING
Banco ruso Sberbank eliminará decenas de miles de empleos
Banco de Inglaterra advierte que camino a recuperación es largo
Defiende el príncipe Andrés las bonificaciones a banqueros en Inglaterra
Declaran quiebra del banco holandés DSB
Crédit Agricole devolverá ayudas estatales recibidas por la crisis
Banco francés Société Générale ampliará su capital
La crisis adista de superarse en el este de Europa, según el Banco Mundial
Grandes bancos franceses abandonarán paraísos tributarios
La crisis financiera ha provocado un renacimiento del FMI
La crisis financiera internacional ha fortalecido al FMI, en un momento en que su papel perdía en importancia. Sus créditos y asesoría vuelven a tener demanda y podría vigilar en el futuro a los mercados financieros.
América Latina: "de tú a tú con los países más ricos"
La consolidación del G-20 en Pittsburgh como grupo guía de la economía mundial ha dado a América Latina, representada por Brasil, Argentina y México, una presencia que no había tenido nunca en los mecanismos de decisión
¿Un marasmo global?
Los editorialistas europeos comentan la Cumbre del G-20 en Pittsburgh contra la crisis.
G20 en Pittsburgh - ¿Un frente contra los especuladores?
La UE propone una red de supervisión financiera ante cumbre del G20
Consejero BCE ve mejora economía zona euro pero señala riesgos
Ayuda para niños con cáncer
Para avanzar en el tratamiento de tumores como el neuroblastoma, que afecta a niños de 6 a 15 años, investigadores alemanes cooperan con países de América Latina, África y Asia.
Página anterior
Página 43 de 57
Siguiente página