You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Crisis bancarias
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Reforma de mercados financieros se vislumbra
Aunque no se avanza a la velocidad prometida, se percibe ya una silueta de la reforma financiera.
Gobierno español aprueba reforma de ley de cajas de ahorro
Eurodinámica: millones de pruebas humanas almacenadas
Los bancos biológicos almacenan pruebas de sangre, orina y tejidos de millones de seres humanos. Sólo en Alemania hay unos cien: se encuentran en casi todos los centros que practican la investigación médica.
Eurocámara aprueba normas para sancionar excesos en bonificaciones bancarios
BCE: Trichet se reunirá con banqueros antes de publicar tests de estrés
"Le Monde" se salva, Israel se mete en problemas
El rescate de "Le Monde", las dificultades diplomáticas que se está causando Israel, los nuevos conflictos sociales en China y la reforma del sector bancario son algunos de los temas que trata hoy la prensa europea.
Un banco propio
Siemens a la espera de que le otorguen licencia para efectuar negocios bancarios.
Siemens quiere crear su propio banco
G-20: un club para irradiar buena onda
Aunque las cumbres de Toronto fueron opacadas por el fútbol los editorialistas no las olvidaron.
¿Qué lleva la UE a la cumbre del G8/G-20?
La UE lleva a Toronto planes de ahorro y control financiero. Mayores resultados, en noviembre.
La flexibilización del yuan, buena para el mundo
La adopción de un tipo de cambio flexible del yuan frente al dólar fue recibida con beneplácito por la comunidad y los mercados internacionales. Se espera que la medida de un impulso a la economía mundial.
Merkel exige creación de impuesto financiero global
Alemania abogará en la cumbre del G-20 que tendrá lugar la semana próxima en Canadá por la creación de un impuesto global a los mercados financieros.
BCE eleva pronósticos de crecimiento para 2010
BM advierte de consecuencias de la crisis europea para América Latina
Una crisis de confianza en Europa podría provocar nueva recesión con gran impacto en otras regiones.
Juicio contra ex operador bursátil de la Société Générale
Hallada muerta esposa de director de banco secuestrada
El cuerpo sin vida de Maria B., esposa del director de una sucursal bancaria de Heidenheim (sur de Alemania) secuestrada hace tres semanas, fue hallado en un bosque cercano al domicilio del matrimonio.
Temor por Francia vuelve a presionar al euro
Especulaciones sobre una posible baja de la calificación de riesgo de Francia hicieron caer al euro.
Aumenta levemente la inflación en la zona euro
"La jubilación a los 60 choca con la realidad"
La reforma del sistema de pensiones en Francia, las diferencias en la recuperación económica entre EE.UU y la Unión Europea y las incertidumbres acerca del control de los bancos ocupan hoy a los editoriales europeos.
Jean-Claude Trichet: "el euro no está en peligro"
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, asegura que el euro "no está en peligro", sino que sigue siendo una "divisa solvente, con una tasa de inflación reducida desde hace más de once años".
"El sector financiero es el más coordinado y multinacional": José Angel Gurría
El secretario general de la OCDE, el mexicano José Angel Gurría, habló con DW-WORLD sobre la construcción europea, urgió a llegar a un acuerdo en la ronda de Doha y dijo que los enemigos del progreso amenazan a México.
¿Hay o no un riesgo de inflación en la zona euro?
Primero fue la crisis financiera en Estados Unidos, luego el déficit fiscal de la crisis griega.
Grecia - Argentina: dos países distintos una crisis verdadera
Argentina cometió los mismos errores que la provocaron la bancarrota en 2001.
"El ciudadano paga por los bancos"
Los cambios causados por la crisis en Europa, así como la falta de claridad del Papa en los casos de abusos a menores y la situación en Tailandia son comentados por la prensa europea.
UE-LAC: narcotráfico y deforestación
De temas graves como narcotráfico, desarrollo y cambio climático conversa la UE con América Latina.
Presidente del Deutsche Bank duda que Grecia pueda pagar la deuda
Josef Ackermann puso en duda la capacidad de Grecia de pagar su deuda, pero agregó que Europa no tiene otra opción. Por su parte, el Banco Central Europeo ponderó el papel de Alemania en la solución de la crisis.
La OMS publica banco de datos sobre serpientes venenosas
La OMS estima en 100.000 los casos mortales por mordedura de serpientes, y ha publicado un banco de datos.
Bruselas volverá a negociar con Washington sobre datos bancarios
La Comisión Europea dio luz verde para que Bruselas inicie nuevas negociaciones con Estados Unidos sobre la transferencia de datos bancarios de ciudadanos europeos, en aras de la lucha antiterrorista.
Paquete de estabilización del euro: ¿cómo funciona y para qué?
Ayer todo era euforia y hoy los mercados financieros regresan poco a poco a la sobria realidad. El rescate del euro continúa su periplo pero, ¿cómo funcionan y qué efectos tienen las medidas aprobadas en Bruselas?
La derrota de una maestra zen
La derrota de la canciller Angela Merkel en el estado de Renania del Norte-Westfalia, así como las consecuencias políticas y económicas de la crisis financiera ocupan hoy a la prensa europea.
El día tras las medidas de estabilización del euro trae buenas cifras
Las reacciones al paquete de estabilización del euro, aprobado la pasada madrugada en Bruselas, se perfilan positivas. Las garantías de ayuda a los Estados miembros que pasen por dificultades tranquilizan a los mercados.
Nuevas medidas para enfrentar a crisis europea
Ante la crisis económica que podría afectar a toda Europa se hacen necesarias regulaciones más estrictas y una administración financiera central, opinan los editoriales europeos de hoy.
Bancos alemanes, dispuestos a financiar ayuda a Grecia
Bancos alemanes, dispuestos a financiar ayuda a Grecia
Sobre cómo ganar dinero con la crisis
¿Quién se beneficia con la crisis griega? ¿Cómo actúan los especuladores?
Crítica contra calificaciones crediticias
Economistas y políticos europeos ponen en duda independencia de agencias de "rating".
Estados de cuenta Europa
Sinopsis de la situación financiera en Europa. ¿Quiénes están en la "cuerda floja"?
Merkel anuncia mano dura para Grecia
Ayuda a Grecia divide coalición de Gobierno alemán y preocupa al G-20. Merkel confirma apoyo.
Banco Mundial dará más peso a países emergentes
Dudas en torno a la ayuda para Grecia
Dudas sobre efectividad de ayuda prevista para Grecia tras reunión del FMI y el Banco Mundial.
Escándalo global
La demanda contra Goldman Sachs involucra a entidades financieras alemanas.
Investigarán a Goldman Sachs en Gran Bretaña
Denuncian a bancos por financiar a productores de bombas de racimo
Gobierno griego dota a bancos de dinero para créditos
OCDE: mercados financieros ralentizan la recuperación económica
La economía mundial seguirá creciendo tras la severa crisis de los últimos años, si bien la fragilidad de las instituciones financieras puede ralentizar la incipiente recuperación, advirtió hoy la OCDE en París.
Bruselas da el visto bueno a nuevas ayudas a bancos irlandeses
La Comisión Europea le dio el visto bueno a las ayudas que el Estado irlandés prevé otorgar a sus bancos durante los próximos seis meses, a la vez que anunció que analizará detalladamente el paquete previsto por Dublín.
Angela Merkel apela al FMI y alerta a Europa
Los editorialistas europeos opinan hoy sobre el plan de emergencia de la Unión Europea para rescatar la economía griega y la decisión de la canciller alemana Angela Merkel de apelar al Fondo Monetario Internacional.
Cumbre europea
Propuesta franco-alemana da luz verde a intervención del FMI en crisis griega
La crisis griega arrastra al euro y divide a la UE
La posible intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un plan de rescate para atajar la crisis griega arrastra al euro a mínimos históricos frente a las principales divisas, y enfrenta a la Unión Europea.
Ministros UE dispuestos a negociar nuevo acuerdo SWIFT con EEUU
Ministros UE dispuestos a negociar nuevo acuerdo SWIFT con EEUU
La directiva de Lehman Brothers ocultó la situación del banco, asegura un estudio
La directiva de Lehman Brothers, uno de los bancos que echó a rodar la bola de nieve de la crisis financiera, manipuló los balances de la entidad ya meses antes de que se produjera su quiebra, concluye un informe.
Página anterior
Página 42 de 57
Siguiente página