You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Crisis bancarias
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Enormes sacrificios para rescate de Chipre
En el último minuto se pudo evitar la bancarrota de Chipre. Para ello se cerrará el segundo mayor banco chipriota, el Laiki, mientras que el Banco de Chipre retomará los depósitos. Primero se congelarán las cuentas de ahorro de ambos bancos mayores a los 100 mil euros y luego se les impondrá una quita de un 30 por ciento para financiar el rescate del Estado.
Banco chipriota "malo" Laiki cierra este lunes
Chipre: carrera contra la quiebra estatal
Es una carrera contra la quiebra estatal. Hasta la noche del lunes, Chipre tiene que explicarle a la UE cómo el pais quiere aportar casi 6.000 millones de euros Supuestamente, el sábado ha habido primeros avances entre la UE y el gobierno chipriota- pero aún no es oficial. Por eso, los chipriotas continúan preocupados...
Chipre: limitan dinero que se puede sacar de cajeros automáticos
Chipre analiza gravamen a depósitos con acreedores
Hay un nuevo compás de espera en Chipre. Nicosia conversa con los acreedores internacionales.
Chipre, entre la esperanza y la desesperación
Es una carrera contra reloj: el presidente chipriota Anastasiades viaja a Bruselas para mantener conversaciones con la UE. Chipre tiene hasta el 25 de marzo para elaborar un plan de rescate, o el BCE suspenderá los crédtos de emergencia y Nicosia se quedará sin liquidez. El "Plan B" debe salvar ahora a Chipre. Pero el mayor problema sigue siendo la tasa sobre depósitos de ahorro.
Chipre, ¿más cerca del rescate?
El Parlamento de Chipre aprobó una parte de las medidas del nuevo paquete de rescate.
Grecia absorberá las filiales de bancos chipriotas en su país
¿Se acerca Chipre a un acuerdo para su rescate?
Chipre negocia, mientras Alemania advierte que el país mediterráneo debe contribuir a su rescate.
¿Quién pagará las deudas de Chipre?
La UE quiere ofrecer ayuda financiera a Chipre a cambio de una quita a los ahorros de los chipriotas. Según un banco suizo, los ciudadanos de países en problemas poseen en ocasiones más bienes que los mayores contribuyentes a las arcas de la UE.
La inseguridad se apodera de Chipre
Independientemente de quién salde las deudas de Chipre, los daños económicos se sienten después de una semana, donde nada ha funcionado con normalidad. Los bancos han cerrado, muchas empresas han dejado de producir y escasea el dinero en metálico.
Rusia rechaza la oferta de Chipre
Una de las últimas esperanzas de Chipre se ha desvanecido. Rusia no proporcionará ayuda financiera al país. Moscú asegura que los inversionistas rusos no están interesados en las propuestas del Gobierno chipriota.
Parlamento chipriota quiere limitar movimiento de capitales
El Parlamento chipriota debate una ley para limitar el movimiento de capitales al exterior, otorgando competencias extraordinarias al ministro de Finanzas y al presidente del banco central.
Ultimátum a Chipre
El tira y afloja sobre Chipre sube de tono. El Banco Central Europeo amenaza con cortar este mismo lunes la liquidez a los bancos chipriotas en aprietos si antes de ese día no queda fijado un plan de rescate.
UE limita monto de bonificaciones para banqueros
Los países miembros de la UE y el Parlamento Europeo acordaron la controvertida medida.
Chipre: BCE garantiza ayuda solo hasta el lunes
Con la advertencia del BCE crece la posibilidad de que Chipre entre en bancarrota.
Chipre tras la negativa al rescate
El parlamento chipriota no ha aceptado el paquete de rescate de la UE. Así, los diputados mostraron también su rotundo rechazo al previsto impuesto obligatorio sobre los depósitos privados. Pero, ¿cómo podrá Chipre evitar la bancarrota nacional? El gobierno trata de encontrar alternativas.
El origen del dinero de los bancos chipriotas
Es la primera vez que los ministros de economía y finanzas de la Unión Europea, el Eurogrupo, reclaman a los pequeños ahorradores una tasa para sanear las arcas de su país. Es una exigencia sin precedentes. Sobre todo porque la Unión Europea garantiza por ley los depósitos bancarios de hasta 100.000 euros.
Investigan ciberataque en Corea del Sur
La policía de Corea del Sur investiga un posible ciberataque del exterior.
Parlamento chipriota rechaza plan de rescate de la UE
El escenario ahora es incierto. Los bancos seguirán cerrados, por ahora.
Chipre: ¿modificaciones al plan de rescate?
Chipre negocia sobre tasas a depósitos bancarios para evitar el fracaso de votación parlamentaria.
Bancos chipriotas siguen cerrados
En medio de la crisis, el eurogrupo dice apoyar el trato diferenciado a los pequeños ahorristas.
La UE exige una quita a todos los depósitos bancarios chipriotas
Los ministros de finanzas de la zona euro han decidido intervenir para ayudar a Chipre. El país a cambio tendrá que tomar varias medidas, entre ellas reducir su sector bancario. Los ciudadanos tendrán que pagar además un impuesto extraordinario.
Revuelo en Chipre
Antes de caer en quiebra, el Eurogrupo exige que cada cliente bancario pague. Así, afirman, se podría rescatar al país. La decisión de Bruselas ha provocado gran enfado en la isla y también los políticos estan bajo presión.
Chipre: posponen votación de ley de tasas
Fue pospuesta en Chipre votación de proyecto de ley sobre tasas bancarias a ahorristas.
FMI pide a Unión Europea que actúe firme ante los bancos
En un informe de 67 páginas el Fondo Monetario reconoce avances, pero pide tomar nueva medidas.
El Banco de Alimentos de Berlín
En Alemania, alrededor de 900 ciudades disponen de un banco de alimentos, que se dedica a recolectar y distribuir comida entre las personas sin hogar y los más necesitados. El primer Banco de Alimentos surgió en Berlín hace veinte años. En sus inicios parecía un proyecto utópico de quince activistas, pero hoy es una empresa bien organizada que ayuda a unos 125.000 berlineses cada mes.
La crisis estanca los beneficios del Bundesbank
La eurocrisis redujo los beneficios que el banco central alemán esperaba obtener en 2012.
Banco Central rebaja proyección de crecimiento en zona euro
Presidente del BCE señaló que pese a las proyecciones de tono pesimista, es posible recuperación.
Suiza impulsa el debate en Alemania sobre las remuneraciones excesivas
La regulación de salarios excesivos en Suiza tiene gran eco en Alemania. También los políticos alemanes alaban el plebiscito como un paso en la buena dirección. El modelo suizo podría servir para redactar una legislación similar y limitar los salarios de los altos directivos.
Fondo de rescate europeo podría no ayudar a bancos
Eurogrupo discutirá el tema este lunes.
Banquero ruso recibe asilo en Gran Bretaña
Bancos se quejan de límites a bonos de gratificación
La UE pretende limitar las gratificaciones de los bancarios, que no deberán superar el salario fijo.
Hungría: Orbánejerce influencia al banco central de su país.
Críticas al primer ministro húngaro por ejercer influencias sobre el banco central del país. Viktor Orbán quiere imponer una política monetaria más flexible con bajos intereses, para reactivar la economía. Los políticos de la oposición como Peter Oszko creen que Orbán quiere instrumentalizar el banco central con fines políticos.
El BCE se enfrenta a una tarea de titanes
El Banco Central Europeo adquirirá en un año más responsabilidad para controlar a los bancos en Europa. Todo un reto para el BCE, porque aunque queden doce meses, aún queda mucho por hacer.
Más control en fronteras de la UE
Los ciudadanos extracomunitarios podrán entrar en un futuro de forma más rápida y sin problemas en la UE: sin mostrar el pasaporte a los funcionarios de fronteras. Oficialmente, esto ahorrará a los viajeros tener que esperar colas interminables en los controles. Así al menos pinta la UE su iniciativa. Pero la propuesta de las llamadas “fronteras inteligentes” es controvertida.
La UE limita por primera vez los bonos a los banqueros
Representantes de la Unión Europea (UE) acordaron limitar pago de bonos a banqueros.
Las oscuras finanzas del Banco del Vaticano
El Banco del Vaticano tendrá un nuevo presidente. En una de sus últimas decisiones como jefe de la Iglesia Católica, el Papa Benedicto XVI designó al empresario alemán Ernst von Freiburg nuevo jefe del banco. Con su nombramiento, el Vaticano pretende poner fin a las críticas a la entidad, conocida como "el banco de Dios", a la que acusan de falta de transparencia.
Perú recupera dinero escondido por Montesinos en Europa
Montesinos depositó más de 8 millones de dólares en Luxemburgo y 23 en bancos suizos.
¿A quién afecta la quiebra de la española Reyal Urbis?
No sólo el Estado español y los bancos nacionales se verían afectados por la quiebra de Reyal Urbis
Ernst von Freyberg es el alemán que presidirá el banco del Vaticano
Ernst von Freyberg será el nuevo presidente del banco del Vaticano.
"Descuadres" en filial inmobiliaria de banco español Saskia
Draghi: BCE no pretende influir en tipo de cambio del euro
El Commerzbank amortiza parte del crédito concedido por el BCE
El Commerzbank se resiente con la crisis. A pesar de haber podido devolver al BCE el primer tramo de un crédito multimillonario, la entidad aún no se ha recuperado y prevé emilinar unos seis mil empleos en sus filiales.
Un alemán, nuevo presidente de Banco Vaticano
Medios: Deutsche Bank aprobó bono de 80 millones a un banquero
Barclays recortará miles de empleos
La institución perdió más de mil millones de euros en 2012, según se informó este martes en Londres.
Congreso español quiere devolver los toros a Cataluña
Francia insiste en debatir medidas contra apreciación del euro
Europa: Banco Central no quiere “guerra de divisas”
Página anterior
Página 29 de 57
Siguiente página