You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Crisis bancarias
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Colombia multa a consorcio minero estadounidense
Colombia dispuesta a perder millones de dólares en ingresos para hacer cumplir ley ambiental.
Banco Central Europeo mantiene interés en 0,25 por ciento
Banco Europeo financiaría proyectos de infraestructura en Panamá
Inflación de la eurozona cayó al 0,8 % en diciembre
Alemania: inflación cayó al 1,5%, el nivel más bajo desde 2010
Alemania cerró el 2013 con inflación del 1,5%
Letonia asume el euro sin euforia
El nuevo integrante de la eurozona aplicó una drástica política de horro tras la crisis financiera.
Chipre aun sufre por la crisis económica
Tras la expropiación de depósitos de grandes ahorristas extranjeros, muchos deudores en Chipre interrumpen el pago de sus créditos especulando con la posibilidad de que los institutos de crédito se declaren en bancarrota.
Año alcista en las Bolsas
La Bolsa de Fráncfort presentó este 2013 un balance claramente alcista, lo mismo que otras importantes plazas, como Nueva York. Se batieron máximos históricos, lo que se atribuye principalmente a la política de estímulos y bajos tipos de interés de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.
Bundesbank reitera riesgo de política de bajas tasas del BCE
Alemania repatrió casi 37 toneladas de oro en 2013
En 2013 Alemania llevó casi 37 toneladas de oro desde Nueva York y París hasta su sede en Fráncfort.
La Reserva Federal cumple 100 años
Desde hace un siglo, la Reserva Federal vela por la estabilidad del dólar.
La Unión Europea alcanza un acuerdo sobre la unión bancaria
En la última cumbre de la Unión Europea del año se siguen debatiendo asuntos de defensa y armamento. Tras meses de debate sobre la unión bancaria, los ministros de finanzas dicen haber avanzado. La unión bancaria pretende establecer un mecanismo único e resolución para la liquidación de los bancos problemáticos.
La UE cierra acuerdo para liquidar bancos
Los ministros de finanzas acordaron un mecanismo único para la liquidación de bancos. Los institutos deberán crear un fondo común que alcanzará los 55.000 millones de euros en diez años. Y de este dinero se financiarán en el futuro las quiebras bancarias. Ahora serán los propios bancos, y no los contribuyentes, quienes pagarán por sus errores. La Eurocámara deberá dar el visto bueno al acuerdo.
Unión Bancaria: cada vez más cerca
Europa busca modelo de rescate y control de sus bancos sin cargo al contribuyente.
La UE cierra acuerdo para liquidar bancos
Los ministros de finanzas acordaron un mecanismo único para la liquidación de bancos. Los institutos deberán crear un fondo común que alcanzará los 55.000 millones de euros en diez años. Y de este dinero se financiarán en el futuro las quiebras bancarias. Ahora serán los propios bancos, y no los contribuyentes, quienes pagarán por sus errores.
La UE cierra acuerdo para liquidar bancos
Los ministros de finanzas acordaron un mecanismo único para la liquidación de bancos. Los institutos deberán crear un fondo común que alcanzará los 55.000 millones de euros en diez años. Y de este dinero se financiarán en el futuro las quiebras bancarias. Ahora serán los propios bancos, y no los contribuyentes, quienes pagarán por sus errores.
La UE acuerda mecanismo para la liquidación de bancos en problemas
Minstros de Economía y Finanzas de la UE acordaron en Bruselas mecanismo para bancos en problemas.
Banco venezolano adquiere control de su similar Novagalicia
La Unión Bancaria cada vez más cerca
La Unión Bancaria Europea está cada vez más cerca. Los ministros de Finanzas de la eurozona lograron avances cruciales sobre un mecanismo único para liquidar o rescatar bancos en dificultades. El acuerdo pretende proteger a los contribuyentes y pequeños ahorristas.
UE acuerda proteger a ahorristas en caso de quiebras de bancos
La UE aprobó nueva reglamentación para defender los ahorros privados en caso de quiebra de bancos.
Sube ligeramente la inflación en la zona euro
Confirman fin de rescate a bancos de España
La troika de instituciones garantes de dicho rescate llamó a continuar el "impulso reformador".
Perfilan sucesión en el Banco Central Europeo
Irlanda concluye con éxito el plan de rescate de la UE y el FMI
Fondo de provisión bancaria de la UE
¿Quién hará frente en un futuro a las quiebras bancarias? Ya no serán los contribuyentes, es la respuesta de Europa. El acuerdo prevé un complicado sistema para el reparto de las pérdidas.
Microcréditos en Alemania
Los microcréditos pueden ser una solución, a pesar de los altos intereses.
Bancos de Eslovenia requieren inyección de capital
Otro paso hacia la unión bancaria
¿Quién pagará los rescates bancarios en el futuro? El contribuyente, no. Ese es el objetivo de los ministros de Finanzas de la Unión Europea. El debate sobre cómo será el fondo único de resolución aún no ha terminado, pero ya se fijaron algunos detalles.
BCE prevé crecimiento débil en la eurozona
Normativa para bancos en apuros
Antes de final de año debe llegarse a un acuerdo sobre cómo tienen que manejarse los bancos de la Unión Europea en caso de quiebra. No serán los contribuyentes quienes se hagan cargo de la bancarrota sino los propios bancos y sus acreedores.
Ecofin retrasa a próxima semana acuerdo sobre liquidación de bancos
Ministros de Finanzas de la UE dieron nuevo paso hacia cierre de bancos en problemas.
El BCE busca mayor control bancario
El BCE asume tareas como supervisor bancario europeo y busca más de 1.000 empleados.
Bancos deberán reservar 55.000 millones de euros para crisis
Escándalos financieros sin final a la vista
A pesar de multas récord por manipulación, el fin de los escándalos financieros parece estar lejos.
BCE impondría tasas de interés negativas a bancos
Como forma de penalización, el Banco Central Europeo establecería tasas negativas de interés a bancos que obtienen dinero sin costos del BCE, pero que no lo utilizan para conceder créditos sino que lo vuelven a depositar en el mismo BCE.
Banco Central Europeo mantiene tipos de interés en 0,25 por ciento
Multa récord contra la gran banca
La Comisión Europea ha multado con 1.700 millones de euros a ocho bancos internacionales por manipular el líbor el euríbor.
UE impone multa récord por manipulación de tasas de interés
La UE impuso multas por un total de 1.700 millones de euros a seis instituciones financieras.
Nuevas tareas para el Banco Central Europeo
A partir de 2014 el BCE asumirá nuevas funciones, entre ellas, la supervisión bancaria. Pero antes de empezar necesitará contratar personal para ello.
La economía de Islandia se reactiva
Durante la crisis financiera mundial de 2008, Islandia estuvo al borde de la banca rota, tres bancos quebraron y decenas de miles de personas perdieron sus ahorros. La corona islandesa casi no tenía valor. Entretanto, la economía en la isla se recupera lentamente.
Claman por unión bancaria europea en la cumbre hispano-francesa
Mariano Rajoy y François Hollande renovaron en Madrid su frente común en la Unión Europea (UE) y solicitaron a sus socios un cumplimiento "en tiempo y forma" de la hoja de ruta hacia un sistema de unión bancaria.
FMI recomienda a España no bajar la guardia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió a España que no debe bajar la guardia cuando ponga fin al rescate de sus bancos en enero de 2014.
Draghi rebaja expectativas de tasas negativas en la eurozona
Una francesa dirigirá el nuevo organismo supervisor bancario europeo
Moody's rebaja la calificación de cuatro bancos estadounidenses
Moody's rebajó la calificación a cuatro bancos de EE. UU.
Grecia: Banco Europeo inyectará 550 millones de euros
Alianza del Pacífico, la octava economía del mundo
La Alianza del Pacífico, la octava economía del mundo, sigue siendo desconocida en la Unión Europea.
Desciende el nivel de ahorro en Alemania
El nivel de ahorro de los alemanes se sitúa en su punto más bajo de la última década. Buena culpa de ello la tienen los bajos tipos de interés. No obstante, los expertos coinciden en que, incluso en épocas de bajos tipos de interés, el ahorro es positivo. Una iniciativa intenta inculcar el espíritu ahorrador en los niños.
España confirma la salida de la recesión
La economía española creció un 0,1 por ciento en el tercer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, lo que confirma la salida de la recesión tras dos años de descensos.
Página anterior
Página 25 de 57
Siguiente página