You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Costa Rica
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Moluscos en los manglares de Costa Rica
Miles de mujeres en Costa Rica viven de extraer moluscos en los manglares del Golfo de Punta renas, en la Costa del Pacífico. Pero la mayoría de ellas trabaja a menudo sin el reconocimiento oficial y sin licencias pesqueras.
Protestan padres contra la educación sexual en Costa Rica
Grupos de padres se oponen a la "ideología de género" y citan a la Biblia para justificar su oposición a los programas.
De la teología de la liberación a la de la prosperidad
Los sectores conservadores de América Latina cuentan con un nuevo aliado: las corrientes evangélicas pentecostales.
Costa Rica: Candidato evangélico pide "campaña de ideas"
La segunda vuelta de las presidenciales se celebrará en abril. La propuesta económica de Fabricio Alvarado es incierta.
Noticias de la jornada
Costa Rica tendrá segunda vuelta en elección presidencial
Fabricio Alvarado y Carlos Alvarado no lograron llegar al 40 por ciento de los votos necesarios para quedarse con la Pre
Comienzan procesos electorales en Costa Rica y Ecuador
En el país centroamericano se elige presidente y diputados, mientras que en el sudamericano se vota un referendo.
Maduro condiciones "excepcionales" para comicios y otras
Costa Rica elige presidente y Parlamento entre incertidumbre
Todo apunta a que habrá segunda ronda. El escándalo del “Cementazo” y los derechos LGBTI han dominado la campaña.
Alerta verde en Costa Rica para resguardar las elecciones
Los costarricenses elegirán el domingo al próximo presidente y los 57 diputados para el periodo 2018-2022.
La Haya: fallo revolucionario para el derecho ambiental
La CIJ zanjó un larga disputa entre Nicaragua y Costa Rica, y de paso emitió un fallo importante en materia ambiental.
CIJ: Nicaragua violó soberanía de Costa Rica
La CIJ también ordenó a Nicaragua indemnizar a Costa Rica con casi 400.000 dólares por daños ambientales.
Nubarrones de crisis en el oasis de Costa Rica
Con 13 candidatos a la presidencia, lo único que parece seguro es que ninguno ganará en primera vuelta en Costa Rica.
Venezuela y el gran año electoral
¿Cuántos nuevos mandatarios latinoamericanos ayudarán a los venezolanos a poner orden en casa?
Noticias de la jornada
Accidente de avioneta deja doce muertos en Costa Rica
La aeronave se habría precipitado contra unas montañas luego de no lograr la altura suficiente durante el despegue.
¿Qué pasa con la campaña presidencial costarricense?
Costa Rica votará el próximo 4 de febrero en medio de un escándalo que cruza a varios partidos.
Huertas Donde Sea: las semillas del cambio
La startup "tica” crea, literalmente, Huertas Donde Sea: paredes, techos o jardines de San José. La meta es cultivar conciencia ecológica. Para eso, sus fundadores ofrecen talleres de capacitación en los que enseñan a diseñar y mantener huertas urbanas comunales, escolares o privadas. Huertas Donde Sea es una empresa social que ayuda a financiar, a su vez, proyectos sociales sin fines de lucro.
UE aporta millones para combatir el crimen en Centroamérica
Ayuda financiera para mejorar conocimiento sobre narcotráfico
Costa Rica en la COP23
En el marco de la COP23, DW conversó con el ministro de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica.
Indígenas reclaman gestionar recursos directamente
Propone la creación de la herramienta para gestionar directamente los fondos porque el dinero no llega a las comunidades
Costa Rica: carbono neutralidad en el transporte marítimo
El país centroamericano quiere generar cero emisiones en el transporte de mercancías vía marítima.
UE impone sanciones a Venezuela y otras noticias
Al menos dos muertos por un terremoto de 6,3 en Costa Rica
Al menos dos personas murieron en un terremoto de magnitud 6,3 en Costa Rica.
Al menos 164 muertos en por sismo en Irak y otras noticias
Fuerte sismo sacude Costa Rica sin que se registren víctimas
Las autoridades reportaron daños materiales menores. El terremoto de magnitud 6,3 se sintió en casi todo el país.
América Latina y el cambio climático: una carrera de fondo
El cambio climático es, junto con la desigualdad o el consumo de los recursos, una de las amenazas en América Latina.
Las molusqueras de Chomes
Las molusqueras de Chomes, en Costa Rica, viven de los moluscos que extraen de los manglares. Aunque hay numerosas variedades de moluscos, solo se les permite extraer una. Ya que ellas limpian y conservan los manglares, piden a las autoridades otros permisos de extracción para subsistir. Las molusqueras de Chomes contaron su historia en Costa Rica a nuestra reportera Laura Iglesias.
Balance de la tormenta NATE
Nicaragua y Costa Rica han sufrido las mayores consecuencias del paso de la tormenta tropical, cuyo saldo provisional es de 23 muertos y 27 desaparecidos. México también se encuentra en alerta. DW conversó con Jim Batres, Sub Director Nacional de Gestión de Riesgo, de la Cruz Roja costarricense.
Tormenta tropical Nate ya deja 24 muertos en Centroamérica
Costa Rica, Nicaragua y Honduras son los países más afectados. En total hay también 27 personas desaparecidas.
Centroamérica azotada por la tormenta “Nate”
Lluvias asociadas a un sistema de baja presión causan estragos en Costa Rica, Nicaragua y Honduras.
Siete muertos por tormenta en Alemania y otras noticias
Varios muertos en Costa Rica y Nicaragua por el paso de Nate
La tormenta tropical se cobró al menos siete vidas y podría convertirse en huracán el sábado.
Cuando a los pescadores les faltan los peces
La vida en Isla Venado, en el costarricense Golfo de Nicoya, no es fácil. Para los jóvenes apenas hay otro oficio que la pesca y deben ejercerlo en aguas con cada vez menos peces a causa de los vertidos industriales. A eso hay que añadir el calentamiento de las aguas generado por el cambio climático.
ONG de Juristas: “Supremo dio golpe de Estado en Venezuela"
Según Comisión Internacional de Juristas, compuesta por 60 expertos, "el TSJ es una institución cooptada".
Aquí estoy - Luis Chaves, escritor costarricense
En esta emisión de ¡Aquí estoy!, Pía Castro conversa con el escritor costarricense Luis Chaves.
Costa Rica: lo que vendrá
El presidente de Costa Rica ha alertado que su Gobierno tiene problemas para pagar los gastos corrientes y garantizar servicios. ¿Cómo se aspira a estabilizar las finanzas públicas del país? Hablamos sobre ello con el economista Pablo Kummetz.
Costa Rica: insolvencia con aviso
En Costa Rica, el Estado gasta más de lo que ingresa. La situación es insostenible, pero no sorprendente.
Costa Rica: el país que se quedó sin dinero
Costa Rica se quedó sin plata para pagar todos los gastos corrientes. ¿Cómo se llegó a esa situación?
Costa Rica quiere evitar crisis como la de Grecia y España
Trump pide liberación de Leopoldo López y otras noticias
Costa Rica, en riesgo de insolvencia
El presidente del país anuncia en televisión una falta de liquidez que pone en peligro los servicios públicos.
Café neutral para el clima en Costa Rica
El café de Costa Rica es uno de los productos de exportación más importantes del país. Pero también es nocivo para el clima, ya que su cultivo y su producción crean muchos gases de efecto invernadero.
Café bajo en emisiones
Los agricultores de Costa Rica aprenden a fabricar café ecológico para que el país logre sus objetivos climáticos.
Se busca “transición ordenada” para Venezuela
La comunidad internacional toma distancia de Caracas.
Huertas Donde Sea, las semillas del cambio
La startup "tica" crea, literalmente, Huertas Donde Sea: paredes, techos o jardines de San José. La meta es cultivar conciencia ecológica con talleres de capacitación sobre diseño y mantenimiento de huertas urbanas. Nuestra corresponsal Laura Iglesias viajó a Costa Rica y nos presenta a Alejandro Arango, fundador de la startup, decidido a transformar el planeta reverdeciendo las grandes urbes.
Silala: lo que importa es el uso de sus aguas
El geógrafo Andrés Gerique habla en entrevista con DW sobre el uso del agua de Silala.
Apagón deja a más de 30 millones de centroamericanos sin luz
La región está conectada por una línea de interconexión eléctrica de 1800 kilómetros. La falla se originó en Panamá.
La UE cooperará en temas de seguridad con Costa Rica
Venezuela: Luisa Ortega Díaz, ¿traidora, loca o demócrata?
Unos la acusan de “traidora”, otros la llaman “defensora de los derechos humanos”
Página anterior
Página 13 de 21
Siguiente página