+Coronavirus: Colombia aplica más de 500.000 vacunas al día+
11 de julio de 2021Todas las actualizaciones en Hora Central Europea (CET, por sus siglas en inglés)
07:20 Final de la Eurocopa empañada por variante delta
La progresión de la variante delta del coronavirus, altamente contagiosa, hace temer que los festejos con motivo de la final de la Eurocopa este domingo por la noche en Inglaterra propaguen todavía más la enfermedad.
Italia e Inglaterra se enfrentan a partir de las 20H00, hora de Londres, (19H00 GMT), ante 65.000 espectadores en el estadio de Wembley, cerca de la capital británica, cuya capacidad se ha subido al 75% para este día ya histórico para el equipo de Inglaterra, en la final de una competición por primera vez desde 1966.
06:15 Venezuela llega a 3.278 muertos desde el inicio de la pandemia
Un total de 14 personas murieron por COVID-19 en Venezuela en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de fallecidos por la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus creció hasta los 3.278, informó este sábado la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
"Hoy, lamentablemente, tenemos 14 venezolanos fallecidos por la pandemia", escribió Rodríguez en Twitter, donde detalló que cuatro de ellos eran del estado Apure, tres de Anzoátegui y tres de Caracas.
05:22 Cuba reconoce crisis pero rechaza corredor humanitario
El Ministerio de Exteriores de Cuba aseguró este sábado que no es necesario abrir un corredor de ayuda humanitaria por la crisis sanitaria que vive el país en su peor ola de COVID-19, aunque reconoció que la situación es "muy compleja" e instó a donar desde el exterior a través de los canales oficiales.
"Algunos de manera intencionada y manipulada aducen a la necesidad de implementación de corredores humanitarios, de intervención humanitaria", declaró en una rueda de prensa en La Habana el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, Ernesto Soberón.
04:46 Honduras con 7.250 muertos y 273.702 contagios desde 2020
La pandemia de COVID-19 ha dejado en Honduras, desde marzo de 2020, un total de 7.250 muertos y 273.702 contagios, reveló el sábado el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), al confirmar 29 nuevos fallecidos, con los que la cifra aumentó a 7.250.
Además, para diagnosticar los nuevos casos de contagios el Laboratorio Nacional de Virología procesó 3.025 pruebas, de las que 972 resultaron positivas, que dejaron el número en 273.702.
04:14 Colombia acelera vacunación con más de 500.000 dosis diaria
Las autoridades de salud colombianas han acelerado el ritmo de la vacunación contra el coronavirus y superaron las 500.000 dosis diarias, con lo que el país completó 21 millones de aplicaciones.
El balance lo hizo el presidente Iván Duque el municipio de Tuluá (suroeste), durante la presentación del programa "Compromiso Rural", estrategia que busca brindar formación y generar 1.500 nuevos empleos para jóvenes de entre 18 y 28 años que están en el campo en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Risaralda.
03:45 Panamá acumula 414.647 casos y 6.627 muertes
Las autoridades de Panamá reportaron este sábado 1.021 casos positivos y 13 nuevas muertes por COVID-19, que elevaron a 414.647 los contagios y a 6.627 los fallecimientos acumulados por la enfermedad, en 16 meses de pandemia.
El informe del Ministerio de Salud (Minsa) detalló que hay 117 pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 569 están hospitalizados en sala, mientras que 12.516 se encuentran aislados en casa y 353 en hoteles.
03:01 Perú ya aplicó más de 9 millones de dosis de vacunas
Perú ya ha aplicado más de 9 millones de dosis de vacunas durante su campaña de inmunización contra el COVID-19, que comprende actualmente a las personas mayores de 47 años, con enfermedades preexistentes y al personal de primera línea en la lucha contra la pandemia.
El Ministerio de Salud (Minsa) precisó que hasta la noche de este sábado se aplicaron 9.153.706 dosis de vacunas y que 3.598.290 personas ya han recibido dos dosis.
02:30 La media de muertes en Brasil cae a su menor nivel en cuatro meses
Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, registró en las últimas 24 horas 1.205 nuevas muertes por COVID-19, con lo que el total de víctimas subió a 532.893, aunque la media en fallecimientos cayó este sábado a su menor nivel en poco más de cuatro meses.
Según los datos divulgados por el Ministerio de Salud, el promedio de muertes en los últimos siete días cayó hasta 1.329 diarias este sábado, su menor nivel desde el 2 de marzo, cuando la media era de 1.262 fallecimientos por día.
02:00 Inédito: una belga de 90 años infectada con dos variantes de COVID-19
Investigadores belgas informaron este domingo del inédito caso de una mujer de 90 años que murió en marzo de COVID-19, tras ser infectada simultáneamente con dos variantes del coronavirus, la alpha (británica) y la beta (sudafricana), un fenómeno sin duda "subestimado".
"Es uno de los primeros casos documentados de coinfección con dos variantes preocupantes del SARS-CoV-2", afirmó la bióloga molecular Anne Vankeerberghen, autora del estudio, citada en un comunicado del Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID).
01:27 El 66,5 % de municipios de Guatemala está en alerta roja
El 66,5 % de los 340 municipios que tiene Guatemala están en color rojo del Sistema de Alertas Sanitarias de COVID-19 para los próximos 14 días, indicó este sábado el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Además de la mayoría de los municipios en la máxima alerta del sistema, Guatemala alcanzó un 20,3 % de municipios en alerta naranja y el resto, un 13,2 %, en alerta amarilla, según la actualización de la cartera sanitaria.
01:05 México reporta 232 nuevas muertes y suma 234.907 decesos
México reportó 232 nuevas muertes y 9.581 nuevos contagios por COVID-19 en las últimas 24 horas, que elevaron a 234.907 los decesos y a 2.586.721 los casos confirmados, en un franco repunte de una tercera ola de contagios, informó este sábado la Secretaría de Salud.
A pesar del aumento en los últimos días en los casos de contagio, las autoridades han minimizado sus efectos señalando que la vacunación ha frenado los decesos al tiempo que avanzan en el plan de inmunización.
00:33 Bolsonaro niega corrupción ante sondeo con apoyo mayoritario a su destitución
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, negó este sábado cualquier caso de corrupción en su gobierno tras la divulgación de un sondeo que muestra que, por primera vez, más de la mitad de la población es favorable a que el Congreso le abra un juicio político con fines destituyentes.
Según la firma Datafolha, el 54 % de los brasileños es favorable a que el líder ultraderechista sea sometido a un juicio político que pueda llevar a su destitución en el Congreso por los diferentes crímenes de responsabilidad que se le atribuyen, frente a un 42 % que rechaza esta posibilidad.
00:12 Argentina reporta 11.561 nuevos casos y 354 muertes
Argentina reportó este sábado 11.561 nuevos casos del coronavirus, con lo que el número total de positivos ascendió a 4.639.098, mientras que los fallecimientos se elevaron a 98.501, tras ser notificadas 354 muertes en las últimas 24 horas.
Las cifras revelan un descenso respecto a los positivos registrados este viernes, cuando se notificaron 14.518 casos.
Argentina registró un récord diario de casos el 27 de mayo último, cuando se reportaron 41.080 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 21 de junio, con 792 fallecimientos ese día.
gs (efe, afp, ap, reuters)