Congreso boliviano anuncia acuerdo sobre elecciones
5 de julio de 2005El acuerdo abarca también la elección de una asamblea constituyente y la realización de un referéndum sobre autonomías regionales en el primer domingo de julio del 2006, según anunció el presidente del Congreso, Hormando Vaca Díez, en una sesión conjunta del Senado y la Cámara de Diputados.
El acuerdo debe ser ratificado en las votaciones de los plenos camarales. Según Vaca Díez, el Congreso aprobará de inmediato dos reformas constitucionales para que el domingo 4 de diciembre se realicen paralelamente los comicios generales anticipados y las primeras elecciones directas de prefectos (gobernadores) de los nueve departamentos del país.
Posteriormente, en un trámite que los líderes parlamentarios pretenden concluir el martes, el congreso convocará a la elección de constituyente y al referéndum sobre autonomías para el 2 de julio del 2006.
Luego del anuncio de Vaca Díez, en una sesión bicameral que duró sólo 15 minutos, la Cámara de Diputados inició el trámite de aprobación de las reformas constitucionales.
Los comicios generales anticipados y la asamblea constituyente fueron las banderas de fuertes protestas sociales que el mes pasado forzaron la renuncia del presidente Carlos Mesa y su reemplazo por Rodríguez, hasta entonces titular de la Corte Suprema.
De fracasar definitivamente el acuerdo parlamentario, el presidente Rodríguez quedaría ante el mandato constitucional de convocar de inmediato a la elección del presidente y vicepresidente, que completarían el período de gobierno de Mesa hasta agosto del 2007.