Conflicto sin precedentes en Volkswagen
2 de noviembre de 2004El comité de empresa de la empresa alemana Volkswagen advirtió de que, si no se logra un acuerdo razonable, se producirá un conflicto hasta ahora desconocido en la historia de la compañía. Unos 45.000 trabajadores del mayor fabricante automovilístico de Europa secundaron un paro de tres horas en la sede central de la compañía de Wolfsburgo (norte de Alemania) para protestar contra los planes de saneamiento de Volkswagen, según el sindicato del metal IG-Metall. El presidente del comité de empresa de Volkswagen, Klaus Volkert, dijo que “queremos ya una señal que nos muestre una solución razonable”, tras amonestar que si la dirección mantiene su postura inflexible, llevará sola la responsabilidad de las consecuencias negativas de un recrudecimiento del conflicto. El líder de las negociaciones de IG Metall, Hartmut Meine, aseguró que de momento no hay acuerdo a la vista y no descartó que en la noche del próximo miércoles se interrumpan las negociaciones. Volkswagen quiere recortar los gastos en las seis fábricas de Alemania occidental hasta 2011 en un 30 por ciento, lo que supone 2.000 millones de euros (2.540 millones de dólares), y congelar los sueldos en los próximos dos años. Por su parte, los sindicatos piden una subida salarial del 2 por ciento, frente al 4 por ciento reclamado inicialmente, y garantías de empleo para los 103.000 trabajadores afectados. Los empleados de las plantas de Volkswagen en Alemania oriental se rigen por convenios colectivos con condiciones diferentes.