Comisión Europea “uno de los organismos antimonopolios más duros del mundo”
3 de agosto de 2009La propuesta de Microsoft para cerrar una batalla de una década con las autoridades europeas de la competencia ratifica la reputación de la Comisión Europea como uno de los organismos antimonopolios más duros del mundo y podría obligar a otras empresas a seguir su ejemplo. El gigante estadounidense del software sucumbió en este julio de 2009 a la demanda de la Comisión Europea de permitir que sus usuarios elijan su propio navegador y de proveer más información para permitir a terceras partes diseñar programas compatibles con sus productos.
Analistas consultados dijeron que el caso ponía de relieve la diferencia de enfoque entre los reguladores europeos y los de Estados Unidos. "En los últimos diez años, en comparación con Estados Unidos, Europa ha sido eficaz en la persecución de los casos antimonopolios. Estados Unidos ha tenido un enfoque más permisivo", dijo el experto en competencia Robert Stillman, de la consultora CRA International. "El caso de interoperabilidad de Microsoft es un ejemplo de que la comisión lo hizo bien. En Estados Unidos, no hay interés en ese caso", agregó.
El órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) ha impuesto multas por un total de 1.680 millones de euros a Microsoft a lo largo del tiempo por infringir las leyes anticompetencia de la UE y podría aplicar una sanción más dura si se pronuncia en contra de la compañía en el caso actual. dpa