You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ciencia y ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿Revivir memorias tras morir? 70 % de expertos dice que sí
Una nueva investigación revela que una sorprendente mayoría de neurocientíficos cree en la preservación de recuerdos.
Documentan por primera vez orcas "besándose" con lengua
Más allá del apodo "ballenas asesinas", las orcas muestran comportamientos sorprendentes en libertad.
Descubren himno perdido de Babilonia después de 3.000 años
La tecnología moderna descifra secretos de tablillas que, según la leyenda, Noé salvó del diluvio.
Científicos detectan microplásticos hasta en semen y ovarios
Científicos españoles encontraron llamativo lo común que son los microplásticos en los fluidos reproductivos humanos.
Estas "burbujas" pueden producir agua potable en el desierto
El agua flota invisible sobre nosotros, e ingenieros del MIT podrían haber encontrado cómo cosechar este tesoro.
Nuevo estudio desmiente el mito más extendido sobre la vejez
Un estudio con poblaciones indígenas revela que el "inflammaging" podría no ser un proceso biológico universal.
IA que manipula y amenaza genera creciente alarma
Los LLM ya no solo siguen órdenes: empiezan a mostrar comportamientos engañosos que desafían los límites éticos.
Hallan rocas que podrían ser las más antiguas de la Tierra
El hallazgo podría ayudar a entender mejor la historia geológica de nuestro planeta y de cómo se forma la vida.
¿Cuál es la mayor velocidad que ha experimentado un humano?
La obsesión humana por la velocidad ha producido máquinas que desafían nuestra comprensión del movimiento.
Heces humanas congeladas: la reserva de emergencia biológica
En Suiza, 2.000 muestras fecales congeladas guardan la clave para restaurar ecosistemas microbianos en peligro.
Científicos revelan orgánulo oculto en nuestras células
Un orgánulo celular que aparece según necesidades ha permanecido invisible a la ciencia hasta ahora.
El telescopio James Webb descubre su primer exoplaneta
El telescopio ha captado la existencia de un planeta con una masa similar a la de Saturno orbitando una estrella joven.
Investigadores analizan objetos naranjas hallados en Luna
Entre el polvo gris lunar brillan tesoros anaranjados: simples granos que resultaron ser antiguas cápsulas del tiempo.
Por fin sabemos por qué borraron a la reina Hatshepsut
La teoría de venganza machista contra Hatshepsut podría ceder ante nuevos hallazgos arqueológicos.
Físico propone que el tiempo es 3D y crea toda la realidad
¿Y si el universo no estuviera hecho de espacio, sino de tiempo? Una teoría audaz reordena los cimientos de la física.
Satélite muerto desde 1967 envía misteriosa señal de radio
Un veterano de las comunicaciones espaciales de 1964 rompió casi seis décadas de silencio con un destello inesperado.
Zapato romano gigante revela soldado de pies colosales
En una trampa romana para invasores, arqueólogos hallaron un zapato colosal que desafía toda proporción humana.
Revelan clave del éxito de migración humana hace 50.000 años
Un estudio revela cómo la flexibilidad ecológica pudo haber sido clave para la exitosa dispersión humana desde África.
Orcas fueron vistas usando algas para exfoliarse mutuamente
Los científicos aseguran que se trata de la primera evidencia que demuestra el uso de herramientas en mamíferos marinos.
"Gwada negativo": científicos hallan nuevo grupo sanguíneo
Una sexagenaria posee el único caso conocido de un grupo sanguíneo tan raro que solo ella es compatible consigo misma.
Hongo letal de Tutankamón podría usarse para combatir cáncer
Un hongo relacionado con la "maldición del faraón" ha revelado un prometedor compuesto anticancerígeno.
Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos
Tras 20 años de trabajo, el telescopio nombrado por la pionera de la materia oscura ya observa el cosmos.
Resuelven el enigma del "hombre dragón": era denisovano
El cráneo más grande jamás encontrado revela por fin el rostro de los misteriosos denisovanos.
Juez bloquea recortes de Trump a estudios de investigación
La orden del presidente de EE.UU. era "arbitraria, caprichosa y contraria a la ley", dijo un juez federal de Boston.
Detectan cómo eran las primeras estrellas del universo
Un equipo internacional logró inferir la masa de las primeras estrellas para entender el amanecer cósmico.
El fitoplancton se desplaza hacia los polos
Un estudio revela que el fitoplancton se concentra más en los polos y disminuye en el ecuador.
Nuevo método logra que el cuerpo desarrolle célular CAR-T
Adiós a los tratamientos complejos: científicos logran que el cuerpo produzca células CAR-T para combatir el cáncer.
Este fue el peor año de la historia, según expertos
No fue 2020, ni 1914, ni la peste negra. La ciencia revela el auténtico año oscuro de la humanidad.
Algo bajo el hielo antártico está enviando extrañas señales
Mientras científicos buscan respuestas, la Antártida susurra enigmas que podrían cambiar nuestra comprensión del cosmos.
Conservación animal con inteligencia artificial
Boyas hidroacústicas en el sur de Chile captan los sonidos submarinos para monitorear el ecosistema.
¿Quién escribió la Biblia? La IA revela "firmas ocultas"
Palabras comunes como "rey" o "no" esconden firmas lingüísticas que revelan quién pudo haber escrito la Biblia.
Descifran asesinato de sacerdote que sacudió Londres en 1337
Una noble, un sacerdote y un crimen medieval que perduró en la oscuridad durante siete siglos.
¿Insensibilización ante el caos mundial?
Una catástrofe natural tras otra. Cada nueva guerra peor que la anterior.
¿Cuánto aprenden (o no) los estudiantes en América Latina?
Los países de América Latina presentan resultados deficientes en cuanto al rendimiento escolar. Pero hay excepciones.
Científicos: ballenas jorobadas nos envían mensajes
Once ballenas crearon 39 anillos simétricos de burbujas, distintos a los usados para alimentarse.
Científicos crean piel robótica parecida a la del humano
Una piel robótica sensible y flexible permite a robots detectar presión y temperatura como los humanos.
La respiración de los humanos es como una huella única
Los patrones respiratorios podrían ofrecer claves sobre la salud física y emocional.
¿Cuál es el asiento más seguro en un avión?
Estudios de accidentes aéreos han identificado patrones de supervivencia notables según la ubicación del pasajero.
Su celular es, evolutivamente hablando, un parásito: estudio
La biología evolutiva revela que nuestros smartphones cumplen todos los criterios para ser considerados parásitos.
Antílope "invisible" finalmente fotografiado: quedan 100
Un antílope al borde de la extinción reveló su rostro en la primera imagen científica publicada de la especie.
Aparecen raros "peces del juicio final", avivando creencias
El pez óseo más largo del mundo emerge de las profundidades y reaviva mitos antiguos en dos continentes.
¿Cuál es el idioma más rápido del planeta?
La velocidad del habla varía según el idioma, y la ciencia ha revelado quiénes son los verdaderos campeones.
Descornar rinocerontes para frenar la caza furtiva funciona
Retirarles el cuerno redujo hasta en un 78 % el furtivismo y supuso un gasto mucho menor que imponer duras leyes.
Estudio: los niños más pobres tienden a envejecer más rápido
El impacto del entorno afecta un marcador conocido del envejecimiento y la salud a largo plazo, señala un estudio.
Observan por primera vez "torres vivientes" de gusanos
Científicos documentaron cómo los nematodos crean torres biológicas que funcionan como transporte colectivo.
NASA capta tres agujeros negros devorando estrellas masivas
Los tres agujeros negros supermasivos fueron descubiertos gracias al brillo emitido cuando se alimentan de la estrella.
Solo un país puede alimentarse solo, según estudio
Entre 186 naciones, solo un país sudamericano alcanza la autosuficiencia alimentaria completa.
Inédito avance logra hacer visible al VIH en células humanas
La cura del VIH podría estar un paso más cerca al conseguir obligar al virus a ser visible en los globulos blancos.
Joven agricultor da nueva vida a Fukushima con sus kiwis
Takuya Haraguchi cuida su huerto de kiwis, una manera de dar nueva vida a esta zona afectada por la catástrofe nuclear.
Nuevos datos podrían reescribir la historia judía antigua
Enoch, la IA que descifra el tiempo: los Manuscritos del Mar Muerto resultan ser más antiguos de lo que pensábamos.
Página anterior
Página 3 de 61
Siguiente página