You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ciencia y ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Lagos ocultos revientan desde dentro el hielo en Groenlandia
Un lago oculto bajo el hielo de Groenlandia provocó una inundación equivalente a nueve horas del Niágara.
Estudio 3D revela fallas anatómicas en el Sudario de Turín
Un investigador revela que la enigmática imagen del Sudario podría ser obra artística y no la huella de un cuerpo real.
ADN revela qué mató realmente a los soldados de Napoleón
Un innovador análisis de ADN revela que dos patógenos inesperados contribuyeron a diezmar la "Grande Armée".
Irlanda usa cometas gigantes para generar electricidad
Más que un experimento, esta tecnología portátil y limpia podría cambiar el futuro de la energía eólica.
El "bebé más viejo del mundo" nace de embrión de 1994
Thaddeus hizo historia al nacer de un embrión congelado en 1994, cuando sus padres adoptivos apenas tenían 3 y 4 años.
La clave del sueño saludable no son las horas: es esto otro
Los ritmos irregulares de sueño podrían ser más perjudiciales para nuestra salud que la falta de horas de descanso.
Hallan avispero radiactivo en exfábrica de bombas nucleares
Las avispas construyeron su hogar en tierra contaminada por el legado nuclear de la Guerra Fría estadounidense.
Los "superpoderes" de hibernar están ocultos en nuestro ADN
Los secretos genéticos de la hibernación animal podrían revolucionar tratamientos para diabetes y envejecimiento.
La falta de oxígeno en los océanos amenaza a los peces
El cambio climático está provocando una reducción del oxígeno en los océanos, lo que pone en riesgo la biodiversidad.
Descubren vida marina a casi 10 kilómetros de profundidad
Científicos hallaron una comunidad de gusanos y moluscos oceánicos que obtienen energía de reacciones químicas.
Descubren un insecto palo gigante en selva australiana
Científicos hallan en Australia al insecto palo más pesado: mide 40 cm y pesa lo que una pelota de golf.
Hallan miel de 2,500 años en vasijas cerca de Pompeya
Un residuo en vasijas antiguas de Paestum, Italia, fue identificado como miel mediante análisis químicos modernos.
Reconstruyen rostro de una mujer que vivió hace 10.500 años
Una sorprendente reconstrucción realizada revela con realismo el aspecto de una cazadora-recolectora mesolítica.
Caminar 7.000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades
Caminar 7.000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades y mejora tu salud. Una meta realista con grandes beneficios.
Estudio: la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral
La pandemia de COVID-19 aceleró el envejecimiento cerebral casi seis meses, incluso sin infección, sugiere un estudio.
Semana de 4 días: saludable para las personas y las empresas
La semana laboral de 4 días, sin reducción salarial, trae mayor rendimiento laboral y menos problemas de sueño y fatiga.
Cómo dejar de ser adictos al móvil, según la ciencia
Aquí, algunos de los mejores métodos científicos para terminar con la adicción al móvil.
La ciencia desentraña el mapa de la neurodegeneración
Una base de datos global revela cómo las proteínas en la sangre reflejan el estado del cerebro.
Soluciones ante especies invasoras - Eco Latinoamérica
Proyectos de la ciencia y los emprendedores para detener los daños de plantas invasoras.
Cuando las plantas "hablan", los insectos escuchan
Los insectos y otros animales son capaces de escuchar los sonidos ultrasónicos de las plantas, sugiere un nuevo estudio.
Japón rompe récord mundial de velocidad de internet
Investigadores japoneses lograron la velocidad de internet más rápida, suficiente para descargar Netflix en un segundo.
Museo de dinosaurios halla nuevo fósil en su estacionamiento
El fósil descubierto se trataría de la vértebra de un dinosaurio herbívoro que vivió hace 67,5 millones de años.
¿Qué explica que alguien sea considerado como 'cool'?
Extroversión, poder y espíritu aventurero: la ciencia identifica las actitudes que conforman la idea de lo 'cool'.
Detectan la mayor fusión de dos agujeros negros jamás vista
La gran cantidad de masa y la alta velocidad de giro de los objetos pone a prueba los modelos teóricos y la tecnología.
NASA revela las imágenes más cercanas al Sol jamás tomadas
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía con esa estrella.
Arqueólogos descubren la tumba de antiguo rey maya en Belice
El sepulcro de Te K'ab Chaak, el primer gobernante de la ciudad maya de Caracol, revela conexiones con ciudades lejanas.
Rodilla biónica integrada puede restaurar movimiento natural
Los usuarios se desplazaron con mayor facilidad y afirmaron que la extremidad se sentía más como parte de su cuerpo.
Deshielo de glaciares podría activar volcanes a nivel global
El retroceso de los glaciares podría significar la explosión más recurrente de volcanes, especialmente en la Antártida.
Un cadáver de vaca sumergido atrae a inesperados visitantes
Un hallazgo inesperado: experimento muestra que ocho tiburones dormilones llegaron para devorar los restos de la vaca.
Hallan proteínas en dientes fósiles de 24 millones de años
Investigadores encontraron proteínas conservadas en el esmalte de diferentes especies como elefantes o rinocerontes.
Algo podría haber impactado Saturno, pero no sabemos qué fue
Una foto capturada por un astrónomo amateur muestra el momento en que algo choca contra Saturno, provocando un destello.
Empresa de desextinción quiere resucitar ahora al enorme moa
Colossal Biosciences busca revivir al moa para avanzar en la restauración ecológica en la Isla Sur de Nueva Zelanda.
Hallan el fósil del pterosaurio más antiguo de Norteamérica
Los fósiles de ranas, lagartos, tortugas y del pterosaurio fueron hallados en el Parque Nacional del Bosque Petrificado.
El dilema del creador: el film de IA que redefiniría el arte
Si toda imagen posible ya existe matemáticamente, ¿qué papel tiene el artista en la era de la IA?
Estudio contradice idea de macho alfa dominador en primates
Solo en 25 de 151 poblaciones de primates estudiadas se aprecia un claro dominio de los machos ante las hembras.
Revelan la cara de un egipcio que vivió hace 4.800 años
Un ataúd de cerámica preservó el ADN más antiguo jamás recuperado en Egipto, desafiando el clima hostil.
¿El gran mito? Dieta y ejercicio no bastan para la salud
Batidos, apps y rutinas no bastan. Según Devi Sridhar, gran parte de nuestra longevidad no depende de nosotros.
Neandertales operaban "fábricas de grasa" hace 125.000 años
La sofisticada técnica de extracción de grasa de huesos reescribe una vez más la historia de la inteligencia neandertal.
Expertos recrean viaje prehistórico: reman de Taiwán a Japón
Un viaje de 225 kilómetros en una canoa primitiva revela el ingenio oculto de nuestros ancestros paleolíticos.
Perú presenta nueva joya arqueológica, ciudad de 3.800 años
Por su ubicación estratégica, Peñico conectaba las culturas de la costa del Pacífico con las de los Andes y el Amazonas.
El queso nocturno podría provocar pesadillas, revela estudio
La próxima vez que disfrutes de un queso en la noche, podrías estar preparando el terreno para una noche de pesadillas.
Por qué un simple emoji puede salvar tus relaciones
Un estudio demuestra que los emojis hacen más que decorar: transforman nuestra comunicación digital.
Estudio: "shock" eléctrico potencia habilidades matemáticas
Una técnica de estimulación cerebral podría cambiar la forma en que aprendemos matemáticas.
Los enigmas de los pueblos urálicos resueltos por la ciencia
Un estudio aclara el origen de los pueblos que hoy hablan lenguas urálicas: Estonia, Finlandia, Hungría y Rusia.
Dentista habría resuelto el misterio del Hombre de Vitruvio
El secreto del dibujo de Leonardo da Vinci estaba a la vista: un triángulo equilátero que anticipó 400 años de ciencia.
Inéditas imágenes revelan una supernova con doble explosión
El misterio de las supernovas de Tipo Ia comienza a resolverse con evidencias visuales de una doble detonación estelar.
Es oficial: detectan el tercer objeto interestelar conocido
Una bola de nieve "rebelde" de otro sistema estelar visita nuestro vecindario solar.
¿Revivir memorias tras morir? 70 % de expertos dice que sí
Una nueva investigación revela que una sorprendente mayoría de neurocientíficos cree en la preservación de recuerdos.
Documentan por primera vez orcas "besándose" con lengua
Más allá del apodo "ballenas asesinas", las orcas muestran comportamientos sorprendentes en libertad.
Descubren himno perdido de Babilonia después de 3.000 años
La tecnología moderna descifra secretos de tablillas que, según la leyenda, Noé salvó del diluvio.
Página anterior
Página 2 de 61
Siguiente página