You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ciencia y ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Hallazgo explicaría cómo se construyeron las pirámides
Un brazo del Nilo de 64 km, ahora enterrado bajo el desierto, podría haber sido clave para construir las pirámides.
Pelo de Beethoven aporta pistas sobre misterio de su sordera
Científicos hallaron niveles extremadamente altos de plomo, arsénico y mercurio en el pelo de Beethoven.
El Sol emite la mayor erupción solar en casi dos décadas
La erupción es de una categoría X8.7, más potente que la erupción X2.2 que ocurrió en el Sol la semana pasada.
Descubren misteriosa "anomalía" cerca de pirámides de Guiza
Con técnicas de teledetección, arqueólogos en Giza han descubierto una estructura subterránea en forma de L.
Nuevo gel neutralizaría efecto del alcohol previo a resaca
¿Beber sin resaca? Científicos crean un nuevo gel que descompone el alcohol y lo hace más inofensivo para el cuerpo.
Alucinante visualización muestra interior de agujero negro
Las visualizaciones de la NASA nos ayudan a entender los misterios y la naturaleza fascinante de los agujeros negros.
CO2 aumenta 10 veces más rápido que en últimos 50.000 años
En el pasado, el CO2 subía 14 ppm en 55 años cada 7.000 años. Ahora, ocurre en 5 o 6 años.
"Puerta al inframundo" está creciendo a un ritmo asombroso
Una nueva investigación revela que el cráter Batagaika en Siberia está devorando la superficie a un ritmo alarmante.
Estas estrellas podrían albergar civilizaciones alienígenas
Astrónomos detectaron siete estrellas con señales que podrían indicar civilizaciones usando esferas de Dyson.
La IA ya ha descubierto cómo engañar a los humanos
Investigadores advierten que la IA que hace trampas en juegos podría dar lugar a formas de engaño más sofisticadas.
Nuevas imágenes revelan la "mano de Dios" en la Vía Láctea
La mano de Dios no solo está presente cuando Diego Maradona marca un gol en el Mundial, sino también en el espacio.
¿Estamos más cerca de hablar con las ballenas?
Gracias a la inteligencia artificial, investigadores han logrado descifrar patrones en el lenguaje de los cachalotes.
Revelan prolongado desarrollo de habilidades en chimpancés
Investigadores observaron el manejo de herramientas de 70 chimpancés, de distintas edades, para acceder a la comida.
ZonaDocu - ¿Pacientes de segunda? - Racismo en la medicina alemana
La cuarta parte de la población alemana tiene un trasfondo migratorio. ¿Podría ser ésta la razón por la que muchos reciben un peor trato en las consultas médicas y los hospitales? ¿Cuánto racismo hay en el sistema sanitario alemán?
Científicos explican por qué Venus casi no tiene agua
Los resultados de un estudio podrían ayudar a explicar lo que ocurre con el agua de planetas de toda la galaxia.
Diversidad marina oculta
Investigadores chilenos descubren nuevas especies durante la expedición submarina del Instituto Schmidt Ocean.
Eco Latinoamérica - Entre la ciencia y la minería submarina
La exploración de los océanos despiertan curiosidad científica y muchos intereses económicos.
¿Qué valor tienen las turberas?
Las turberas almacenan enormes cantidades de CO2 y funcionan como archivos naturales, conservando especies milenarias.
Inventan un “plástico vivo” capaz de autodestruirse
Para fabricar el nuevo plástico biodegradable, científicos introdujeron esporas bacterianas utilizadas en probióticos.
Descubren material que almacena gases de efecto invernadero
Un innovador material poroso capaz es almacenar dióxido de carbono más rápido que los árboles, señalan científicos.
¿Qué se puede hacer para dormir bien?
En todo el mundo las personas cada vez duermen menos y peor, según un estudio.
Experta: anuncio de vida extraterrestre podría ser inminente
Una astrofísica cree que el telescopio James Webb nos acerca a descubrir vida extraterrestre.
Muerte masiva de crías de pingüino inquieta a científicos
La escasez récord de hielo en 2023 elevó la mortalidad de polluelos de pingüino emperador, la segunda peor desde 2018.
Logran primer trasplante de bomba cardiaca y riñón de cerdo
Pisano es la segunda persona a la que se le trasplanta un riñón de cerdo modificado genéticamente.
Orbitador de la ESA detecta "señales de arañas" en Marte
Las recientes imágenes de la Agencia Espacial Europea sugieren arácnidos en el planeta rojo.
24 % de contaminación plástica trazable, ligada a 5 empresas
Un grupo de investigadores estudió cerca de 1,87 millones de residuos plásticos recogidos entre 2018 y 2022.
Rara erupción cuádruple del Sol podría alcanzar la Tierra
La "cuádruple" erupción solar también podría enviar una tormenta solar hacia la Tierra en los próximos días.
Estudio revela que el cerebro humano es cada vez más grande
El riesgo de demencia podría disminuir a medida que las generaciones más jóvenes tienen cerebros más grandes.
Científicos podrían haber descubierto una "vacuna universal"
La nueva estrategia apunta a una parte común del genoma viral, lo que evitaría la necesidad de múltiples vacunas.
China enviará una nueva tripulación a su estación espacial
Tres astronautas partirán el jueves hacia la Tiangong para sustituir a los cosmonautas que la habitan desde octubre.
Por qué la vejez llega más tarde a mujeres que a hombres
¿Cuándo empieza la vejez? Un estudio reciente revela que mujeres y hombres tienen percepciones distintas.
Satélite chino capta inquietante foto de la Tierra y la Luna
Los satélites chinos Queqiao-2 y Tiandu-1 y 2 están probando tecnologías de navegación y comunicación lunar.
Pacientes de una mujer médico "tienen menos riesgo de morir"
Aunque no explora las causas de la disparidad, este estudio confirma investigaciones previas con hallazgos similares.
Tras meses de incoherencias, Voyager 1 vuelve a comunicarse
Después de meses, logran verificar por primera vez la salud del objeto fabricado por el hombre más distante que existe.
Papiros de Herculano revelan dónde está la tumba de Platón
Nuevas tecnologías han permitido descifrar ya 30 por ciento del texto de los misteriosos papiros carbonizados.
Descubren una bacteria mutante a bordo de la EEI
Científicos hallaron cepas "en varios lugares dentro de la EEI" que mutaron en formas no vistas en la Tierra.
Estudio: casi mitad de las grandes ciudades chinas se hunden
El problema va más allá de China: a nivel mundial, 6.3 millones de km² de tierra están en riesgo.
"Burn on": cuando el estrés constante lleva a la depresión
Quienes padecen "burn on" no colapsan de repente como con "burnout"; se mantienen atrapados en situaciones de estrés.
Púrpura sería el nuevo verde para la vida extraterrestre
Un estudio reciente sugiere una revisión radical de cómo podríamos imaginar la apariencia de la vida extraterrestre.
Rara "torre de zafiro" florece por primera vez en una década
La torre de zafiro, de los Andes chilenos, ha mostrado su esplendor en el Jardín Botánico de Birmingham.
Una niña de 11 años descubre el mayor reptil marino conocido
La nueva especie ha sido bautizada como "Ichthyotitan severnensis", que significa "lagarto pez gigante del Severn".
Recrean "holocubierta" de Star Trek para robots mediante IA
¿Holocubierta real? Investigadores emplean ChatGPT y videojuegos para entrenar robots avanzados.
Científicos crean ratón con seis patas en lugar de genitales
Este roedor arroja luz sobre las primeras fases del desarrollo animal y nuestra evolución.
Hallan primera evidencia de ocupación humana en tubo de lava
Arqueólogos han hallado evidencia concluyente de que antiguamente humanos habitaron una cueva en Arabia Saudí.
Lunas de Júpiter tienen volcanes activos desde su origen
Io y Europa, lunas de Júpiter, se encuentran desde hace cientos de millones de años en perpetua transformación, indican.
Descubren extraño ritual de muerte que se practicó en Europa
Una investigación halló pruebas del método de asesinato "incaprettamento" en yacimientos neolíticos de Europa.
Confirmado: tacto puede reducir dolor, depresión y ansiedad
Investigadores alemanes han descubierto que incluso los robots pueden ofrecer un consuelo eficaz.
Hallan el agujero negro estelar más masivo de la Vía Láctea
A solo 1.924 años luz, se ha descubierto el mayor agujero negro de la Vía Láctea, cuyo peso es 33 veces el del Sol.
Físicos logran observar por fin el esquivo cristal de Wigner
La primera observación directa de un cristal cuántico de electrones ha confirmado finalmente su existencia.
El papel oculto de la Vía Láctea en la mitología egipcia
Un astrofísico ha mapeado la galaxia en la figura de Nut, la diosa del cielo, en un innovador avance egiptológico.
Página anterior
Página 18 de 61
Siguiente página