You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ciencia y ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Sorpresa científica: los chimpancés orinan por "contagio"
En Japón lo llaman 'Tsureshon': el acto social de orinar en compañía tiene raíces evolutivas en nuestros parientes.
Riñón de cerdo alcanza marca histórica: 60 días funcionando
Más de 100.000 personas esperan un trasplante en EE.UU. El éxito del riñón porcino abre una nueva esperanza para miles.
¿Siente la IA dolor? Científicos ponen modelos a prueba
Avanzados sistemas de IA eligen evitar recompensas si implican experimentar "dolor", sorprendiendo a los científicos.
Detectan inédita señal procedente de una galaxia "muerta"
Los astrónomos detectaron 22 pulsos misteriosos desde una región donde se creía que no podían originarse estas señales.
Nueva prótesis logra tacto artificial más "real" hasta ahora
¿Imaginas poder sentir la textura de un objeto sin tocarlo realmente?
Enigma de primeros dinosaurios estaría oculto en el Amazonas
Amazonas, el Congo y el Sahara esconden las claves del origen de los dinosaurios en el viejo supercontinente Gondwana.
Misterio de la expansión cósmica alcanza nivel de "crisis"
¿Qué ocurre cuando el universo no sigue las reglas que creíamos entender?
Las razones por las que (no) deberías tener un perro
Los perros nos hacen más felices, o eso creemos. Un nuevo estudio revela la verdadera cara de la relación humano-perro.
Detectan indicios de un "mundo perdido" bajo el Pacífico
Geofísicos detectan un "mundo perdido" bajo el océano usando una tecnología que analiza todas las ondas sísmicas.
Estudio: ancestros humanos eran esencialmente vegetarianos
Un nuevo estudio demuestra que los "Australopithecus" apenas incluían carne en su alimentación.
Exoesqueleto robótico enseña a pianistas a tocar más rápido
La tecnología que mueve los dedos cuatro veces por segundo logró que pianistas expertos superaran sus límites técnicos.
La gente confía en la ciencia, siempre y cuando no moleste
Según una encuesta mundial, a muchos les gustaría que la ciencia tuviera más influencia en la sociedad y la política.
Prevén combate a incendios forestales con redes de satélites
Incendios como los que devastaron amplias zonas de Los Ángeles podrían ser combatidos con alta tecnología satelital.
Satélites de la NASA detectan una "isla fantasma"
¿Puede una isla de 400 metros de diámetro aparecer y desaparecer sin que nadie lo note?
Estudio confirma devastador impacto de los refrescos
De acuerdo con el nuevo estudio, Colombia, México y Sudáfrica son los países más afectados.
Físico habría resuelto el mayor dilema de viaje en el tiempo
La paradoja que impedía viajar al pasado podría tener solución.
Científicos resuelven el misterio del resplandor gris polar
La enigmática luz en el cielo podría revelar un fenómeno desconocido, afirman los científicos.
China planea construir central eléctrica solar en el espacio
El ambicioso plan chino para cosechar energía solar desde el espacio.
Hijos del medio son "mejores personas" que sus hermanos
¿Y si ser el hijo del medio fuera en realidad una ventaja?
La cochinilla gigante que parece Darth Vader
¿Qué tiene en común el villano más famoso de "Star Wars" con un codiciado manjar marino vietnamita?
Arqueólogos hallan antigua red de túneles incas bajo Cusco
Guiados por la pista de un jesuita del siglo XVII, investigadores habrían hallado una red de túneles incas bajo Cusco.
Cámara capta por primera vez caída completa de un meteorito
Un timbre inteligente logró captar el sonido de un meteorito al impactar, algo nunca documentado en la historia.
Padres sí tienen hijos favoritos, y la ciencia lo demuestra
Contrario a lo esperado, tanto madres como padres mostraron preferencia por las hijas, reveló un estudio internacional.
Egipto: hallan cimientos del templo de la reina Hatshepsut
Arqueólogos hallaron bajorrelieves con vivos colores y la tumba del "Supervisor del Palacio" de la reina Tetisheri.
China adelanta mil años el origen local del licor destilado
Investigadores chinos confirman producción de licor destilado durante la dinastía Shang tardía (1600 a.C.-1046 a.C.).
Proteger la vida costera
Los ecosistemas costero-marinos son los más amenazados. Ciencia e iniciativa privada se unen para su protección.
Efecto pantalla: las evidencias de la "podredumbre cerebral"
¿Puede el uso excesivo de redes sociales provocar los mismos cambios cerebrales que las drogas duras?
Cae el mito paleo: nuestros ancestros comían de todo
El análisis de herramientas prehistóricas revela que los homínidos procesaban bellotas y castañas hace 780.000 años.
Aire del Imperio Romano afectó desarrollo cognitivo europeo
El Imperio Romano liberó 500 kilotoneladas de plomo, un legado tóxico descubierto en núcleos de hielo del Ártico.
La IA puede replicar tu personalidad con 85 % de precisión
¿Una IA que piensa como tú? Más de mil personas ya tienen su gemelo digital tras solo dos horas de conversación.
Orca demuestra su duelo maternal por segunda vez
¿Pueden las orcas experimentar duelo como los humanos?
Hallan monumental "autopista de dinosaurios" en Reino Unido
Las garras del mayor depredador jurásico británico quedaron grabadas junto a las pisadas de gigantescos herbívoros.
Identifican el epicentro del envejecimiento en el cerebro
El estilo de vida podría ser clave en la prevención de enfermedades cerebrales a través de su impacto en el hipotálamo.
Julio Verne: visionario e inspirador
Muchos inventores se han inspirado en las predicciones sobre tecnologías futuras de los libros del escritor Julio Verne
Ciencia y exploración espacial en 2025: lo que hay que saber
2025 será un año apasionante para la ciencia y la exploración espacial. DW explica lo que nos espera.
Búsqueda de materia oscura podría terminar en 10 segundos
¿Qué pasaría si pudiéramos resolver el misterio de la materia oscura en apenas 10 segundos?
Estudio: nuestro cerebro es mucho más lento que el Internet
Su cerebro filtra mil millones de bits de información por segundo para quedarse solo con 10.
Hallada en Siberia una cría de mamut extremadamente rara
El cráter de permafrost de Batagaika reveló uno de los ejemplares de mamut mejor preservados del mundo.
La investigadora especializada en alimentos oriundos de Perú
Una científica peruana especialista en las propiedades de la maca. Además es feminista y divulgadora de la ciencia.
Las pruebas científicas irrefutables de que Papá Noel existe
La física cuántica explica cómo Santa Claus entrega 500 millones de regalos en solo 42 horas cada Navidad.
Físicos cuánticos hallan pruebas del "tiempo negativo"
¿Qué ocurre cuando la luz parece salir de un material antes de entrar en él?
Es oficial: Polo norte magnético tiene una nueva posición
Desde su descubrimiento en Canadá en 1831, el polo norte magnético ha viajado 2.250 km hacia Siberia.
Científicos descubren "huella dactilar" del cáncer
Los ribosomas, considerados idénticos en todo el cuerpo humano, resultaron ser tan únicos como las huellas dactilares.
Las adorables ardillas han desarrollado gusto por la carne
Las tiernas ardillas que muchos observamos desde nuestras ventanas podrían tener una doble vida.
Terraplanistas admiten error tras fallar en misión antártica
Un viaje a la Antártida ha puesto en jaque algunas de las creencias más firmes del movimiento terraplanista.
China termina muro forestal de 3.000 km para frenar desierto
¿Puede un ejército de árboles detener el avance de uno de los desiertos más temibles del planeta?
Jardinero desentierra sin querer reliquia de Edad de Hielo
Un huerto escondía bajo tierra uno de los tesoros paleontológicos más importantes de la última década en Nueva York.
La Luna podría ser más antigua de lo que se estimaba
Un episodio de calentamiento intenso habría provocado una “refundición” que ha ocultado la verdadera edad de la Luna.
Misteriosos objetos generan luminosos impactos en la Luna
Un astrónomo japonés registró cuatro impactos lunares en tres días, un evento raro incluso durante las Gemínidas.
Diseccionan por primera vez la ballena más rara del mundo
Un golpe fatal y un hallazgo científico crucial, todo en un espécimen.
Página anterior
Página 10 de 61
Siguiente página