You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ciencia y ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Identifican posible atmósfera en mundo similar a la Tierra
El cuarto planeta del sistema TRAPPIST-1 podría tener atmósfera, un requisito esencial para la existencia de agua.
Geólogos descubren montañas submarinas extrañamente al revés
Bajo las frías aguas del mar del Norte yace un paisaje submarino que desafía las leyes fundamentales de la geología.
Enfermedad del "chinche besador" se expande en EE. UU.
EE. UU. se suma a los 21 países de América Latina con Chagas endémico tras confirmar transmisión local.
Nuevo estudio de señal Wow! "extraterrestre" revela sorpresa
Tras décadas de misterio, nuevos estudios aportan luz sobre el origen de la enigmática señal captada en Ohio.
Científicos hallan por qué realmente resbalamos en el hielo
Durante casi dos siglos, hemos explicado incorrectamente un fenómeno tan cotidiano como peligroso.
¿Llevas tu teléfono al baño? La ciencia tiene malas noticias
El uso del smartphone en el baño incrementaría en un 46 % el riesgo de desarrollar hemorroides.
Coloso que bate récords: así es el puente más alto del mundo
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang duplica la altura de la Torre Eiffel.
Hormona natural muestra efecto protector contra el párkinson
Un equipo científico halla una vía para proteger neuronas del párkinson y abrir paso a nuevos tratamientos.
La imagen del Pacífico que podría cambiar cómo ves la Tierra
Todos los continentes de la Tierra cabrían dentro del Pacífico y aún sobraría espacio para otro mundo.
Revelan los hilos ocultos del Sol en fotos sin precedentes
Como pasar de ver un bosque a distinguir cada árbol: así describen los científicos este histórico avance.
Descubren un reptil "hipercarnívoro" que cazaba dinosaurios
Hallan en la Patagonia a Kostensuchus atrox, reptil de 250 kg que cazaba dinosaurios hace 70 millones de años.
La NASA selló rocas lunares en 1972. Ahora las han abierto
La NASA guardó muestras lunares para el futuro. Hoy revelan cómo los escombros fluyeron sin agua ni atmósfera.
Tiburones están perdiendo sus dientes debido a acidez marina
Para 2300, los océanos serán casi 10 veces más ácidos, poniendo en peligro incluso a los temibles tiburones.
Confirmado: Bennu esconde material anterior al sistema solar
El asteroide Bennu es una cápsula del tiempo que guarda secretos de la formación de nuestro sistema solar.
China activa mayor sensor de "partículas fantasma" del mundo
Situado a 700 metros bajo tierra, Juno busca respuestas sobre el origen del universo.
Estudio revela dónde buscar civilizaciones extraterrestres
Estos son los lugares más probables para detectar señales de inteligencia extraterrestre.
¿Adiós a las pilas? Crean células que se "nutren" de luz LED
La revolución de la perovskita promete alimentar dispositivos domésticos utilizando solo luz ambiental interior.
Respirar aire contaminado acelera el deterioro del cerebro
Un estudio revela que la exposición prolongada a contaminantes daña la memoria y el cerebro con los años.”
Así celebraban la guerra neolítica: con brazos amputados
La exhibición de brazos izquierdos amputados como trofeos de guerra reveló un violento ritual neolítico.
¿Cómo llegó el agua a la Tierra?
Del interior de la Tierra o desde el espacio. La pregunta de hoy para Visión Futuro viene de Souleymane N., de Senegal.
Lo que un estudio de décadas revela sobre las papas fritas
La ciencia finalmente responde si todas las preparaciones de patata afectan igualmente a nuestra salud.
EE. UU. lanza nave espacial secreta con equipo cuántico
EE. UU. lanzó su laboratorio espacial secreto X-37B para probar comunicaciones láser y navegación cuántica sin GPS.
Ceres: un planeta enano que pudo albergar vida microbiana
La NASA sugiere que Ceres, el mayor objeto del cinturón de asteroides, tuvo condiciones químicas para permitir la vida.
¿Puede el sol realmente curar nuestras enfermedades?
Científicos aseguran que la luz solar podría ser mucho más que un simple generador de vitamina D.
Registran el primer tiburón nodriza naranja del mundo
El hallazgo del tiburón naranja plantea enigmas sobre adaptación y diversidad genética en el Caribe.
Meteorito que desafía leyes térmicas desconcierta a expertos
Un mineral extraterrestre hallado en un meteorito de 1724 desafía las reglas fundamentales de la física térmica.
Astrónomos avistan el "Ojo de Sauron" en el espacio profundo
Un ojo cósmico nos observa desde las profundidades del universo.
Cráneo "híbrido" sería de niña hija de neandertal y sapiens
Aún hoy, entre el 2 % y el 6 % de nuestro genoma tiene origen neandertal.
Syn57: científicos están reescribiendo el código de la vida
Científicos han creado vida con manual genético simplificado, redefiniendo principios biológicos esenciales.
Mujer halla diamante de 2,3 quilates en un parque de EE. UU.
En el mismo lugar donde se descubrió el diamante más grande de EE. UU., una neoyorquina encontró su tesoro brillante.
Descubren mutación rara que podría crear antiviral universal
Científicos han transformado un "superpoder inmunológico" natural en una potencial defensa universal contra virus.
Un mechón podría cambiar lo que sabemos sobre quipus incas
Un plebeyo dejó su firma con mechones de cabello en un antiguo quipu, desafiando teorías sobre los incas.
Cómo el calor extremo deteriora la calidad del aire
Las olas de calor representan un serio riesgo para la salud humana, y no solo por las altas temperaturas.
Cerdos salvajes con carne azul neón alarman a California
Lo que empezó como un hallazgo insólito se ha convertido en una seria advertencia sobre nuestra relación con el entorno.
Graban por primera vez la implantación de un embrión humano
Un hito científico permite ver por primera vez cómo los embriones humanos "tiran" de la matriz uterina para implantarse.
Científicos logran traducir pensamientos en palabras
Investigadores de Stanford logran que personas con discapacidad hablen solo pensando sus palabras.
Hallan ciudad donde rebeldes mayas se ocultaron de españoles
La resistencia maya encontró su último refugio en Sak-Bahlán, ciudad que desafió al imperio español durante 110 años.
Logran transferir conducta animal entre especies distintas
Investigadores lograron transferir comportamientos entre moscas separadas por 35 millones de años de evolución.
Avistan conejos con "cuernos" saliendo de sus rostros
Los conejos cornudos de Colorado, lejos de ser una amenaza, representan un valioso enigma científico centenario.
Donald Trump y la libertad científica en Estados Unidos
Una orden ejecutiva postula que la investigación científica debe "promover las prioridades políticas del presidente".
Oveja de 4.000 años revela pistas sobre una antigua peste
El hallazgo en Arkaim muestra que humanos y ovejas compartieron cepas casi idénticas de Y. pestis en la Edad de Bronce.
Olas de calor: gran amenaza para la salud en España
Un informe del instituto BIOMA reveló que las olas de calor afectan sobre todo a las peseros con enfermedades crónicas.
Chrysalis: la audaz propuesta para colonizar otros mundos
Generaciones enteras vivirán y morirán dentro de Chrysalis antes de que alguien pise Próxima Centauri b.
Hallan extraña frontera oceánica que las medusas no cruzan
Las medusas "Botrynema brucei" respetan fronteras oceánicas invisibles que ni los científicos comprenden completamente.
Comer picante protegería el corazón y el cerebro
Comer picante con frecuencia reduciría el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, dice un estudio.
Nueva teoría sobre materia oscura apunta a un "mundo espejo"
Un físico plantea explicar la materia oscura sin buscar nuevas partículas que sean imperceptibles para los detectores.
Piedras antiguas revelan vecinos perdidos de los "hobbits"
Homínidos desconocidos atravesaron el mar hacia Célebes hace 1,48 millones de años, precediendo al "hobbit" de Flores.
Cerebros de superancianos aportan claves de juventud mental
Las autopsias de 77 cerebros revelaron estructuras juveniles en personas con vidas sociales excepcionalmente ricas.
La Tierra acelera misteriosamente y nadie sabe por qué
El día más corto de 2025 podría ser el 10 de julio, con 1,36 milisegundos menos que lo habitual.
Descubren que las plumas de pavo real "disparan" rayos láser
La naturaleza supera a la tecnología: las plumas del pavo real son el primer bioláser animal documentado.
Página anterior
Página 1 de 61
Siguiente página