You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ciencia y ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Asteroide "rumbo" a la Tierra ahora podría chocar en la Luna
La NASA ha puesto sus ojos en el 2024 YR4, pero no es la Tierra su único posible destino.
Gripe aviar estaría avanzando silenciosamente entre humanos
La gripe aviar H5N1 sigue propagándose en Estados Unidos de formas inesperadas y, en gran medida, sin ser detectada.
¿A qué huele una momia de 5.000 años? La ciencia lo revela
Los secretos más íntimos de las momias egipcias no solo se ven o se tocan: también se huelen.
Descubren el mecanismo cerebral que desata la creatividad
La inhibición de la autocensura cerebral podría ser clave para potenciar la creatividad, según un estudio internacional.
Descubren el secreto de supervivencia del mosquito antártico
En la Antártida existe un único insecto nativo que ha desarrollado una estrategia nunca vista en ningún otro organismo.
El cambio climático amenaza con dejarte sin chocolate
El chocolate, ese placer cotidiano que endulza nuestras vidas, está enfrentando su mayor desafío histórico.
Tortugas marinas memorizan rutas con singular "danza"
Las tortugas marinas poseen un GPS interno tan preciso que pueden recordar coordenadas magnéticas durante varios meses.
Millones de personas toman aspirina sin conocer sus riesgos
Lo que antes se consideraba una práctica saludable, hoy podría estar causando más daño que beneficio.
¿Cómo está tu relación? Obtén tu respuesta con 7 preguntas
Un test gratuito promete revelar el estado real de tu relación justo a tiempo para San Valentín.
Telescopio marino capta el neutrino más potente jamás visto
Miles de millones de neutrinos atraviesan nuestro cuerpo cada día, pero este resultó ser el más energético jamás visto.
El núcleo interno de la Tierra sufre deformación viscosa
El núcleo interno de la Tierra habría experimentado cambios durante las dos últimas décadas, volviéndose menos sólido.
Aparece inédito cinturón de radiación alrededor de la Tierra
Un modesto satélite que "resucitó" tras apagarse captó un fenómeno sin precedentes: nuevos cinturones de radiación.
Asteroide 2024 YR4 duplica su probabilidad de impacto
China busca formar un equipo de defensa planetaria y el Webb interrumpió su agenda para estudiar el asteroide 2024 YR4.
¿Quiere que su perro le haga caso? La ciencia responde
Un equipo de investigadores revela la forma más efectiva de conseguir que tu mascota te entienda perfectamente.
Astrónomos hallan la mayor estructura del universo cercano
Los astrónomos han encontrado a Quipu, una estructura cósmica que contiene la masa de 130.000 galaxias como la nuestra.
Humanos comían el cerebro de sus enemigos hace 18.000 años
Un equipo identificó evidencias de antropofagia en un yacimiento arqueológico del período Magdaleniense en Polonia.
Los niños no fumadores también dan positivo por cannabis
El test de orina de los niños que viven con fumadores de cannabis salió positivo en algunos hogares de California.
Físicos simulan inquietante forma de cómo acabaría el cosmos
Científicos recrearon en laboratorio el posible colapso del Universo utilizando un innovador dispositivo cuántico.
Estudio: puede que te autoengañes y ni siquiera lo sepas
¿Por qué nos engañamos sin ganar nada? Un estudio de Penn State revela cómo nuestra mente nos juega trampas.
Canto de ballenas sigue ley universal del lenguaje humano
Las ballenas jorobadas comparten con los humanos una estructura estadística única en sus patrones de comunicación.
La verdad tras la supuesta "estructura cuadrada" de Marte
No, el cuadrado hallado de Marte no es una estructura alienígena.
Descubren el mecanismo cerebral que apaga el miedo
Las moléculas endocannabinoides del cerebro resultaron ser clave para que los animales aprendan a suprimir sus miedos.
Científicos descifran la forma "perfecta" de hervir un huevo
La cocción periódica resuelve un antiguo dilema: cómo conseguir la temperatura ideal para la clara y la yema a la vez.
El asombroso ranking de los animales más longevos del mundo
Del tiburón que nada en cámara lenta a la medusa que rejuvenece: la naturaleza esconde maestros de la supervivencia.
Simulación advierte sobre el potencial impacto de Bennu
Un equipo científico coreano reveló que el impacto del asteroide Bennu podría causar un invierno global.
Texto romano calcinado se lee por primera vez en 2.000 años
Un millar de textos esperan en Nápoles ser descifrados con la tecnología que ya ha revelado sus primeras palabras.
Científicos crean embrión de canguro "in vitro"
Aplicado ya en otras especies, un equipo científico consiguió completar el procedimiento ahora con mamíferos marsupiales
Asteroide golpeó la Luna y creó dos cañones en 10 minutos
¿Cómo puede un impacto crear en minutos lo que a la Tierra le llevó millones de años?
Estudio alerta sobre aumento de microplásticos en el cerebro
Los plásticos no solo están en nuestro entorno: se acumulan silenciosamente en nuestro cerebro, y lo hacen cada vez más.
Científicos crean primer ratón adulto con dos padres machos
Los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta. Hasta ahora.
Hallan señales inesperadas de vida en entrañas de la Tierra
Un equipo de científicos acaba de desafiar nuestra comprensión sobre dónde y cómo florece la vida en nuestro planeta.
Ver videos de personas enfermas activa respuesta inmunitaria
El estímulo visual juega un papel en el comienzo de la respuesta inmunitaria del cuerpo humano, sugiere el documento.
Asteroide 2024 YR4 activa red mundial de defensa espacial
Solo hay 1,6 % de probabilidad de impacto, pero el asteroide 2024 YR4 ha activado los protocolos de defensa planetaria.
Estudio sugiere que el omega-3 frena el reloj biológico
¿Puede realmente ralentizarse el envejecimiento biológico?
Los bonobos saben distinguir cuando un humano no sabe algo
Los bonobos Nyota, Kanzi y Teco revelaron que pueden entender y responder a lo que un humano sabe o ignora.
India ofrece USD 1 millón a quien descifre esta escritura
La antigua civilización del Valle del Indo dejó miles de mensajes que nadie ha podido leer en más de un siglo.
Descubren hongo que convierte arañas en "zombis" vivientes
Entre las sombras de un castillo irlandés, un hongo convierte arañas en zombis momificados para asegurar su propagación.
Colosal fragmento se desprende del mayor iceberg mundial
El fragmento desprendido del iceberg más grande del mundo es casi tan grande como París, según científicos.
Hallan pirámide ligada a civilización más antigua de América
Perú desvela un edificio ceremonial en Chupacigarro, ampliando el legado de la civilización más antigua de América.
¿Es malo rascarse? La ciencia tiene una respuesta inesperada
Rascarse sería un arma de doble filo: agrava las inflamaciones, pero combate ciertas bacterias en la piel.
Asteroide se acercará peligrosamente a la Tierra en 2032
Con un nivel 3 en la Escala de Turín, el 2024 YR4 ha activado todos los protocolos internacionales de seguimiento.
La cruel paradoja del viaje interestelar
Un estudio revela por qué la soledad podría ser el precio más alto de conquistar las estrellas.
Misterio cósmico: hallan bases del ADN en el asteroide Bennu
En 120 gramos de Bennu, científicos hallaron pistas que cambian nuestra visión del sistema solar primitivo.
Hallan misterioso parásito en cadáveres de lémures europeos
El parásito es susceptible de causar meningitis, por lo que representa un riesgo también para humanos.
Un astrónomo confunde un coche Tesla con un asteroide
El espacio profundo esconde secretos, pero ninguno tan peculiar como un deportivo rojo.
Hallan en Dinamarca vómito fosilizado de 66 millones de años
Expertos afirman que el vómito, probablemente de un pez, contribuiría a la reconstrucción de ecosistemas del pasado.
La ciencia consigue materializar la telaraña de Spiderman
Un accidente ha logrado lo imposible: crear fibras sintéticas que pueden dispararse y adherirse a objetos a distancia.
La hiena manchada regresa a Egipto después de 5.000 años
Hace 5.000 años, estas hienas habitaban un Egipto verde y exuberante, junto a elefantes, jirafas y leopardos.
Boom supera Mach 1 en el renacer de los vuelos supersónicos
Tres motores y tecnología de vanguardia impulsan al XB-1, el sucesor del legendario Concorde en la aviación supersónica.
"Islas" internas de la Tierra desafían libros de geografía
Dos gigantescas estructuras subterráneas, una bajo África y otra bajo el Pacífico, revelaron un secreto inesperado.
Página anterior
Página 9 de 61
Siguiente página