You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ciencia y ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Cueva hallada en la Luna podría ser base ideal para misiones
La cueva de 130 metros de profundidad y 45 metros de ancho podría ser un refugio para futuras misiones tripuladas.
La ciencia del sueño: trasnochar podría agudizar su cerebro
Según un estudio, las personas más activas por la noche obtienen mejores resultados que las madrugadoras.
Lo que comes a los 40 determina tu calidad de vida a los 70
Investigadores analizaron los datos de más de 106.000 personas desde 1986.
"Super musgo" podría ayudar a sustentar la vida en Marte
El Syntrichia caninervis puede sobrevivir a temperaturas de hasta -196 °C.
Culmina encierro de científicos en "un Marte" simulado
Cuatro voluntarios estuvieron confinados más de un año dentro de un hábitat "marciano" construido por la NASA.
Nadadores optan por traje cohete "de la NASA" para ganar oro
En los Juegos Olímpicos de París, cada centésima de segundo cuenta.
Científicos hallan método simple que alivia el dolor lumbar
Estudio revela: caminar diariamente duplica el tiempo sin dolor de espalda.
Pintar los tejados de blanco mantiene las ciudades frescas
Según un estudio, los "tejados frescos" reducirían la temperatura media del aire más que los árboles o paneles solares.
Internautas están atónitos: ¿por qué faltan 10 días en 1582?
Al volver a octubre de 1582 en calendarios modernos, nos enfrentamos con un enigma de decisiones tomadas hace siglos.
La ciencia de la buena audición
Los jóvenes no protegen su audición lo suficiente. Más de mil millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de padecer pérdida de audición. La pérdida de este sentido puede provocar aislamiento y favorecer la demencia.
Expertos dan con método para que gatos no destrocen el sofá
El estudio demostró que los gatos estresados son más propensos a arañar los muebles.
Se avecina la vacuna combinada contra influenza y COVID
La farmacéutica Moderna concluyó con éxito la fase III de los ensayos clínicos de este fármaco.
NASA descubre extrañas formas en la alta atmósfera terrestre
El instrumento GOLD halló formas alfabéticas en la ionosfera que podrían cambiar nuestra comprensión del clima espacial.
Los hipopótamos pueden "volar", según nuevo estudio
Hipopótamos no saben nadar, pero pueden, literalmente, elevarse por los aires.
Científicos chinos crean robot con tejido cerebral humano
Investigadores han creado un robot con un "cerebro" artificial de células madre humanas que puede evitar obstáculos.
Una explosión estelar única será visible desde la Tierra
T Coronae Borealis pronto explotará en una nova visible desde la Tierra, ofreciendo un evento astronómico excepcional.
Expertos descubren secretos del mecanismo de Anticitera
Investigadores han aplicado técnicas modernas para resolver misterios de un dispositivo griego de hace milenios.
El cromosoma Y evoluciona más rápido que el X, según estudio
Secuencias completas de cromosomas sexuales de primates no humanos revelan rápida evolución del cromosoma Y.
Apofis: un evento espacial único se acerca a la Tierra
El evento será visible a simple vista para miles de millones de personas en Europa, África y Asia durante varias horas.
Identifican extrañas estructuras en la atmósfera de Júpiter
El JWST reveló estructuras complejas en Júpiter que podrían ser más espectaculares que las auroras.
La NASA empieza a planear la caída al mar de la EEI
La NASA ha confiado a SpaceX la misión crucial de desorbitar la EEI y asegurar su destrucción segura.
Chimpancés se automedican con plantas medicinales del bosque
El 88 % de las plantas que consumen los chimpancés salvajes inhiben el crecimiento bacteriano.
Sorprendente nuevo dinosaurio tenía cuernos como ningún otro
Una nueva especie de dinosaurio con cuernos gigantes fue descubierta en una zona pantanosa de Montana, EE. UU.
Rotación de núcleo interno de la Tierra se está ralentizando
La desaceleración del núcleo interno podría extender los días en la Tierra, aunque el cambio sería imperceptible.
La ciencia responde: ¿por qué sabe tan bien la pizza?
La pizza no es solo una delicia culinaria; es una combinación perfecta de historia, ciencia y cultura.
Escáneres cerebrales detectan 6 tipos distintos de depresión
Un simple escáner cerebral podría llegar a ser la clave para encontrar el tratamiento más eficaz para la depresión.
Científicos revelan cómo algunas personas evitan la COVID-19
Un estudio reveló respuestas inmunitarias nunca vistas en personas que no desarrollaron COVID-19.
Róver de la NASA halla raras piedras nunca vistas en Marte
Perseverance encontró una roca posiblemente ligada al magma marciano, revelando conexiones con la geología de la Tierra.
Descubren en España el vino más antiguo del mundo
Descubren en Carmona el vino más antiguo del mundo, un vino blanco de 2.000 años hallado en un enterramiento romano.
Nuevo tipo de concreto podría convertir casas en baterías
MIT y Harvard han rediseñado el hormigón para almacenar energía, creando una alternativa revolucionaria a las baterías.
Chip inspirado en Superman lleva visión de rayos X a móviles
Un invento inspirado en la visión de rayos X de Superman permitirá a tu dispositivo móvil 'ver' a través de las paredes
Descubren legendario naufragio mediante imágenes submarinas
Los restos del último barco de Sir Ernest Shackleton, el Quest, fueron hallados en el fondo del Atlántico.
Atestiguan el despertar de un agujero negro "peso pluma"
El agujero negro comenzó a brillar más y a consumir material. Científicos presenciaron el fenómeno en tiempo real.
Este suplemento dietético podría reducir la agresividad
Los suplementos diarios de omega-3 podrían cambiar el comportamiento, según los científicos.
Super Mario es matemáticamente imposible de resolver
Incluso con el superordenador más potente, determinar si se pueden superar ciertos niveles de Super Mario es imposible.
Extraña estructura hallada en Grecia asombra a arqueólogos
En Creta, un edificio redondo de la civilización minoica, oculto durante 4.000 años, ha sido descubierto.
Estos 5 extraños objetos siguen desconcertando a arqueólogos
En la arqueología, algunos objetos desafían nuestra comprensión y nos invitan a desentrañar secretos ancestrales.
Estudio: la inicial de tu nombre podría afectar tu destino
La teoría del determinismo nominativo sugiere que nuestras iniciales influyen en elecciones como la profesión o ciudad.
La libertad de la ciencia ante las protestas propalestinas
Las protestas propalestinas han desencadenado una disputa sobre la libertad de expresión en las universidades alemanas.
Aguas de termas romanas tendrían propiedades inesperadas
Las termas de Bath alojan bacterias con potencial antibiótico, revelando un nuevo paso en la lucha contra infecciones.
Chichén Itzá: desvelan secretos de sacrificio de niños mayas
Análisis de ADN de sacrificios en Chichén Itzá descubre gemelos y aporta datos sobre la genética maya.
En busca de la Atlántida del Mar del Norte
Muchos mitos rodean un antiguo lugar de Frisia del Norte que quedó sumergido en el mar en la Edad Media.
Lo dice la ciencia: el hombre es más carnívoro que la mujer
Un estudio aborda por primera vez la llamada "paradoja de género" en cuanto al consumo de carne en el mundo.
Audio de simulacro en la EEI siembra pánico en la Tierra
El audio sobre un astronauta con enfermedad de descompresión fue una simulación, pero causó revuelo en redes sociales.
Teorías fantásticas: ¿existen los criptoterrestres?
Investigadores especulan sobre seres avanzados ocultos en la Tierra y la Luna, conocidos como "criptoterrestres".
¿Está causando el cambio climático más inundaciones?
En un planeta más cálido, aumentan los eventos climáticos extremos, como lluvias intensas. Les explicamos por qué.
Hallan manuscrito que aporta datos sobre infancia de Jesús
El papiro pasó desapercibido durante mucho tiempo porque su contenido se consideraba insignificante.
Cómo afectan al cuerpo humano los viajes espaciales
Pérdida de masa ósea, cromosomas alargados y problemas de visión se presentan en viajeros espaciales. ¿Son reversibles?
Físico: nuestro mundo estaría conectado a un antiuniverso
Un antiuniverso de tiempo inverso podría explicar la expansión acelerada del cosmos sin energía oscura.
Conectan 16 minicerebros humanos para crear "ordenador vivo"
FinalSpark ha lanzado un procesador basado en minicerebros , una alternativa prometedora a la informática de silicio.
Página anterior
Página 16 de 61
Siguiente página