You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Imagen: M. Gann/blickwinkel/McPHOTO/picture alliance
Ciencia: la vida y el universo
Las claves del siglo XXI en la ciencia, la tecnología, la medicina y el medio ambiente.
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Icónico león alado de Venecia habría sido traído desde China
El León de San Marcos habría sido forjado en China y traído a Venecia gracias a la familia de Marco Polo, dice estudio.
Vuelos espaciales aceleran envejecimiento de células madre
Células madre expuestas a misiones de SpaceX mostraron pérdida regenerativa, daño en el ADN y envejecimiento acelerado.
Buscador de tesoros halla enorme diente de mamut en Alemania
Un buscador de tesoros halló en Düsseldorf un diente de mamut de 30 cm que tendría hasta 125.000 años de antigüedad.
Captan una nueva imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS
3I/ATLAS muestra una brillante coma y una extensa cola en las nuevas imágenes del telescopio Gemini Sur.
Imágenes satelitales revelan desfase de las estaciones
El calendario de primavera, verano, otoño e invierno se altera en distintas regiones, según estudio de veinte años.
Captan primer apareamiento de un jaguar negro en libertad
Científicos registran por primera vez el apareamiento de un jaguar negro en libertad en la Amazonia brasileña.
Iceberg gigante A23a se derrite frente a la Antártica
Expertos del British Antactic Survey dicen que el enorme iceberg podría desaparecer por completo en algunas semanas.
"Marte tiene un núcleo interno sólido", como la Tierra
El núcleo más interno de Marte parece ser un sólido trozo de metal, según datos de la misión InSight de la NASA.
Hallan inquietante tumba ritual con cuerpos atados en Perú
Hallan individuos boca abajo con cuerdas al cuello y signos de violencia en tumba cerca de un templo antiguo en Perú.
La NASA detecta la huella auroral de Calisto en Júpiter
La nave espacial Juno completa el retrato familiar de las lunas galileanas al detectar la firma de Calisto en Júpiter.
Así influyeron los humanos en el tamaño de los animales
Desde la Edad Media, los animales domésticos han aumentado en tamaño, mientras que los salvajes se han reducido.
Mamut revela el ADN microbiano más antiguo jamás hallado
Científicos recuperaron ADN microbiano de un mamut de 1,1 millones de años, el más antiguo encontrado en un animal.
La pelvis sufrió cambios clave para poder caminar erguidos
Un estudio revela como cambios genéticos y evolutivos transformaron la pelvis humana y permitieron la locomoción bípeda.
Origen de la vida: cómo el ARN y los aminoácidos se unieron
Científicos muestran cómo el ARN y los aminoácidos pudieron unirse en la Tierra primitiva, hace 4.000 millones de años.
No todos los dinosaurios carnívoros mordían igual de fuerte
La fuerza de la mordida no fue decisiva: los dinosaurios carnívoros desarrollaron cráneos y técnicas de caza diferentes.
Descubren extraño dinosaurio con armadura plagada de púas
Un fósil hallado en las montañas del Atlas de Marruecos revela al anquilosaurio más antiguo y extraño jamás descubierto.
Martemotos revelan secretos del interior del planeta rojo
Fragmentos rocosos de antiguos impactos revelan cómo Marte conserva intacta su historia geológica más profunda.
Los bisontes "reviven" las praderas del Parque Yellowstone
Un estudio revela que el bisonte está mejorando la salud de los pastizales y la biodiversidad del Parque Yellowstone.
Coloso que bate récords: así es el puente más alto del mundo
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang duplica la altura de la Torre Eiffel.
Hormona natural muestra efecto protector contra el párkinson
Un equipo científico halla una vía para proteger neuronas del párkinson y abrir paso a nuevos tratamientos.
La imagen del Pacífico que podría cambiar cómo ves la Tierra
Todos los continentes de la Tierra cabrían dentro del Pacífico y aún sobraría espacio para otro mundo.
Revelan los hilos ocultos del Sol en fotos sin precedentes
Como pasar de ver un bosque a distinguir cada árbol: así describen los científicos este histórico avance.
Descubren un reptil "hipercarnívoro" que cazaba dinosaurios
Hallan en la Patagonia a Kostensuchus atrox, reptil de 250 kg que cazaba dinosaurios hace 70 millones de años.
La NASA selló rocas lunares en 1972. Ahora las han abierto
La NASA guardó muestras lunares para el futuro. Hoy revelan cómo los escombros fluyeron sin agua ni atmósfera.
Tiburones están perdiendo sus dientes debido a acidez marina
Para 2300, los océanos serán casi 10 veces más ácidos, poniendo en peligro incluso a los temibles tiburones.
Medicamentos: efectos secundarios peligrosos debido al calor
El cuerpo reacciona distinto a los medicamentos con calor, pero faltan directrices internacionales de dosificación.
Confirmado: Bennu esconde material anterior al sistema solar
El asteroide Bennu es una cápsula del tiempo que guarda secretos de la formación de nuestro sistema solar.
China activa mayor sensor de "partículas fantasma" del mundo
Situado a 700 metros bajo tierra, Juno busca respuestas sobre el origen del universo.
¿Pueden los antidepresivos aliviar el dolor crónico?
Los antidepresivos se usan contra el dolor crónico, pero los resultados de estudios son desalentadores.
Estudio revela dónde buscar civilizaciones extraterrestres
Estos son los lugares más probables para detectar señales de inteligencia extraterrestre.
¿Adiós a las pilas? Crean células que se "nutren" de luz LED
La revolución de la perovskita promete alimentar dispositivos domésticos utilizando solo luz ambiental interior.
Respirar aire contaminado acelera el deterioro del cerebro
Un estudio revela que la exposición prolongada a contaminantes daña la memoria y el cerebro con los años.”
Así celebraban la guerra neolítica: con brazos amputados
La exhibición de brazos izquierdos amputados como trofeos de guerra reveló un violento ritual neolítico.
Lo que un estudio de décadas revela sobre las papas fritas
La ciencia finalmente responde si todas las preparaciones de patata afectan igualmente a nuestra salud.
Nueva luna descubierta en Urano por el telescopio James Webb
El telescopio espacial detectó una diminuta luna en Urano, elevando a 29 el número de satélites confirmados del planeta.
EE. UU. lanza nave espacial secreta con equipo cuántico
EE. UU. lanzó su laboratorio espacial secreto X-37B para probar comunicaciones láser y navegación cuántica sin GPS.
¿Cuánto tiempo deberían pasar los niños ante la pantalla?
Los niños crecen en un mundo lleno de pantallas. Psicólogos e investigadores aconsejan a los padres.
Ceres: un planeta enano que pudo albergar vida microbiana
La NASA sugiere que Ceres, el mayor objeto del cinturón de asteroides, tuvo condiciones químicas para permitir la vida.
¿Puede el sol realmente curar nuestras enfermedades?
Científicos aseguran que la luz solar podría ser mucho más que un simple generador de vitamina D.
Registran el primer tiburón nodriza naranja del mundo
El hallazgo del tiburón naranja plantea enigmas sobre adaptación y diversidad genética en el Caribe.
Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue
Expertos analizan las medidas que aspiran a acabar con el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Moáis de Isla de Pascua podrían quedar bajo el mar en 2080
Un estudio advierte que el nivel del mar podría inundar Ahu Tongariki, el sitio ceremonial más icónico de la isla.
Meteorito que desafía leyes térmicas desconcierta a expertos
Un mineral extraterrestre hallado en un meteorito de 1724 desafía las reglas fundamentales de la física térmica.
Astrónomos avistan el "Ojo de Sauron" en el espacio profundo
Un ojo cósmico nos observa desde las profundidades del universo.
Cráneo "híbrido" sería de niña hija de neandertal y sapiens
Aún hoy, entre el 2 % y el 6 % de nuestro genoma tiene origen neandertal.
Copernicus lanza aplicación para analizar el estrés térmico
La herramienta Thermal Trace permite invocar datos y gráficos sobre el cambio climático y su impacto en la salud.
Syn57: científicos están reescribiendo el código de la vida
Científicos han creado vida con manual genético simplificado, redefiniendo principios biológicos esenciales.
Mujer halla diamante de 2,3 quilates en un parque de EE. UU.
En el mismo lugar donde se descubrió el diamante más grande de EE. UU., una neoyorquina encontró su tesoro brillante.
Descubren mutación rara que podría crear antiviral universal
Científicos han transformado un "superpoder inmunológico" natural en una potencial defensa universal contra virus.
Un mechón podría cambiar lo que sabemos sobre quipus incas
Un plebeyo dejó su firma con mechones de cabello en un antiguo quipu, desafiando teorías sobre los incas.
Página anterior
Página 1 de 49
Siguiente página