CDU gana un escaño más
2 de octubre de 2005Según los resultados parciales de aproximadamente una cuarta parte de los colegios electorales la CDU ha ganado un escaño más en el futuro Parlamento.
El candidato conservador a un mandato directo, Andreas Lämmel, aventaja en unos tres puntos a su rival del Partido Socialdemócrata (SPD), Marlies Volkmer, lo que daría a la CDU ese escaño adicional.
A pesar de que el resultado de Dresde no cambia la correlación de fuerzas, se considera que esa votación tendrá un efecto psicológico en el duelo por el liderazgo del futuro Gobierno entre el canciller Gerhard Schröder y la aspirante conservadora, Angela Merkel.
En la lista a los partidos o segundo voto, la fuerza más votada es el SPD, con el 27,4 por ciento, mientras que la CDU se sitúa en el 22,9 por ciento.
¿Votan FDP para evitar a Schröder?
El resultado del segundo voto es, sin embargo, engañoso, puesto que por peculiaridades del sistema electoral alemán un "éxito" excesivo de la CDU en ese punto hubiera podido acarrear a la formación la pérdida de un escaño adicional anteriormente adjudicado.
Esta situación ha podido llevar a parte del electorado conservador a decantarse por el Partido Liberal (FDP), aliado natural de la CDU, que según estos resultados provisionales tiene entre el 17 y el 18 por ciento de los sufragios.
La incidencia de ese segundo voto en el reparto final de escaños del Parlamento es escasa, por el poco peso porcentual de los 219.000 electores de ese distrito en el conjunto del país.
En las legislativas del 18 de septiembre en el resto del país la CDU y la Unión Social Cristiana (CDU-CSU) obtuvieron un 35,2 por ciento de los votos y 225 escaños, mientras que el SPD recibió el 34,3 por ciento de los sufragios y 222 escaños.
FDP y CDU piden renuncia de Schröeder
El Partido Liberal alemán (FDP) y la Unión Cristianodemócrata (CDU) pidieron a Schröder que reconozca los resultados de los comicios generales en Dresde como la señal de que debe renunciar a liderar el próximo Gobierno.
El presidente del FDP, Guido Westerwelle, opinó, después del anuncio del primer recuento de votos favorable a la CDU y a su partido, que "lo mejor ahora es que se produzca muy pronto la dimisión de Schröder".
La CDU habló por boca del jefe del Gobierno regional de Hesse, Roland Koch, peso pesado del partido que en declaraciones a la segunda cadena de televisión ZDF, expresó la esperanza de que "alguien diga ahora a Schröder que está acabado" y de que éste renuncie a la cancillería en favor de Merkel.
Añadió que la CDU considera el resultado de Dresde "una señal en favor de Angela Merkel" y que ahora hay que formar gobierno bajo su dirección.