You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Castro, Pía
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Lo que no te cuentan sobre vivir en Alemania
¿Migrar a Alemania es un sueño o un reto? Luardo lo cuenta sin filtros: racismo, reinvención, finanzas y comunidad.
Aquí estoy - Murales que transforman barrios y comunidades
La muralista chilena Rommy González transforma muros en espacios de diálogo.
Marina Zumi: del 'street art' al arte textil con luz
Marina Zumi mezcla 'street art', el arte textil y la luz en murales. Anima a salir de la zona de confort para crear*.
Portazos y perseverancia: La vida de una soprano en Berlín
La soprano argentina Natalia Lemercier es conocida por la profundidad y el sonido de su voz. Su camino no fue fácil.
Aquí estoy - El arte de bordar en la era digital
Santiago Celio fusiona tradición y modernidad en el bordado: "needle painting", y destaca su valor terapéutico.
Aquí estoy - La vida de Alan Pauls en Berlín
El escritor argentino Alan Pauls habla del rol del humor en su obra y del futuro de la novela en tiempos de TikTok.
Aquí estoy - Tradición francesa, ingredientes peruanos
El chef Jérôme Galiano combina la pastelería francesa con productos peruanos sin perder autenticidad ni calidad.
Del estigma al orgullo: la revitalización del quechua
¿Qué valor tiene aprender quechua? Dos voces nos muestran cómo esta lengua ancestral vive en la identidad peruana.
Aquí estoy - Donde los vinilos cobran nueva vida
Kimchi Records es más que una tienda de vinilos: es un espacio en Berlín donde la música electrónica y los ritmos latinos se encuentran, celebrando el vinilo y fortaleciendo una comunidad sonora.
Aquí estoy - Energía solar con sello mexicano desde Alemania
Marisol Oropeza lidera proyectos solares que inspiran la transición energética en Alemania, México y más allá.
Librerías, cafés y calles: el alma de Buenos Aires
Para Tamara Tenenbaum, Buenos Aires es una prueba de identidad entre el pasado, la diversidad y el movimiento.
Una mírada crítica a la gastronomía peruana y su contexto
La cocina peruana del chef Rafael Osterling es un espacio de creatividad y de inclusión.
Esta venezolana te ayuda a migrar a Alemania con seguro
: ¿Quieres vivir, estudiar o trabajar en Alemania? Claudia Zapata te cuenta todo sobre qué hacer antes de dar el salto.
Aquí estoy - El reguetón une a mujeres en Berlín
¿Bailar para sanar? Lorena Zeballos creó en Berlín una comunidad de mujeres que se empoderan, se reconectan y rompen estereotipos a puro ritmo.
Un club de tenis en Berlín grita "¡vamos!"
Diego Vásquez es un entrenador chileno de tenis y promueve una cultura de espontaneidad entre los tenistas.
Los niños en Berlín aprenden divirtiéndose
Pía Castro entrevista a Lisette Andrade, coordinadora y directora pedagógica de jardines infantiles.
En la selva también se baila
De la selva peruana al mundo: el orgullo de llevar la cumbia amazónica a nuevas generaciones.
Las siete cuerdas (y el mate) de un guitarrista errante
Julián Croatto es un guitarrista uruguayo en Berlín que viaja con su guitarra entre el tango y la música clásica.
Una fusión cultural a escena: Turquía, Chile y Alemania
El dramaturgo chileno Esteban Muñoz presenta en Berlín una ópera espacial que fusiona música y activismo
Susel Paredes y su plan de un Perú más justo e igualitario
Susel Paredes enfrenta la crisis política de su país Perú: lucha contra la corrupción y defiende los derechos LGTBIQ+.
Aquí estoy: La lucha por más mujeres en tecnología y ciencia
Imágenes satelitales y liderazgo femenino en tecnología, Fernanda Bosmediano innova en un sector de hombres.
Aquí estoy - La guardiana de la tradición textil andina
La fundadora del Centro Textil de Chinchero, Nilda Callañaupa, rescata la técnica ancestral del tejido andino.
La importancia del español para la integración cultural
Francisco Castro, de "Tú También Sprachschule", dice que el español ayuda a la integración cultural en Berlín.
La magia de la fusión gastronómica entre Perú e Italia
Carlos Carbajal y Nino fusionan la cocina peruana e italiana en un restaurante berlinés
Aquí estoy - El legado del Under Film Festival en Berlín
El Under Berlin Film Festival celebra 20 años de cine independiente en salas que resisten la especulación.
Aquí estoy - Helena Ospina, artista colombiana
Helena Ospina es una artista colombiana radicada en Berlín que explora cuestiones existenciales contemporáneas.
De la colonia al presente: la historia viva de la talavera
Pía Castro entrevista en Puebla a Germán Gutiérrez, artesano de la talavera una cerámica patrimonio de la UNESCO.
Berlín: artista visual que descifra la geometría del arte
Amalia Valdés es una artista visual chilena que combina arte concreto con geometría sagrada.
Aquí estoy - La cantante peruana que empodera a las mujeres
Milena Warthon, canta autora peruana y una mujer “poderosa”.
La ilustradora que transforma Berlín con arte y acuarela
Luján Cordaro hace del arte un puente cultural. Sus libros y talleres conectan creatividad con raíces.
El guitarrista que conquista el mundo con un solo brazo
El guitarrista chileno Andrés Godoy es único: toca con un solo brazo y goza de mucho éxito internacional.
Los alemanes recurren a la pericia latina para el botox
Héctor Flores es un médico estético salvadoreño en Berlín que destaca por su enfoque en medicina estética no invasiva.
Desafíar tendencias de redes y triunfar con un ingrediente
La creativa digital argentina Carla Bonomini asesora a mujeres latinoamericanas a expresar su verdad en redes.
Aquí estoy - Explosión de percusión e improvisación
La Bomba de Tiempo es un grupo de percusión argentino. Su música es un ritual de resistencia en la crisis argentina.
El mapa latino culinario de Berlín
Manuel Sierra, de la revista LadoBerlín, conecta a latinos en Berlín con cultura, comida y ayuda de trámites.
Los videojuegos en línea rompen récords de participación
Pía Castro entrevistó al chileno Daniel Morales, encargado comercial del videojuego League of Leyends.
Aquí estoy - La música como puente al Pacífico colombiano
Nidia Góngora lo arriesgó todo para llevar la música de su pueblo, Santa Bárbara de Timbiquí (Cauca, Colombia), al escenario mundial. A las marimbas y tambores añadió una dosis de electrónica para llamar la atención del mundo sobre las tradiciones musicales del Pacífico colombiano. Nidia Góngora fue nominada a un Grammy Latino y ahora realiza decenas de conciertos por todo el mundo.
Aquí estoy - Vivir el español en la capital alemana
La escritora mexicana Luisa Reyes Retana llegó a Berlín como diplomática. Después se quedó en la ciudad para escribir.
Breve manual para que los medios de información sobrevivan
El periodista Raúl Silesky habla del papel central que juega Costa Rica en la defensa de la Libertad de Expresión.
¡Los pintores amarán el robot del colombiano Cristian Amaya!
Un robot que pinta y un asador mecatrónico: para el empresario colombiano Cristian Amaya la innovación no tiene límites.
¿Cómo prevenir el abuso sexual infantil desde las aulas?
En una escuela bilingüe de Berlín Karen Nuño enseña educación sexual. ¿Es fácil en una ciudad con tantas culturas?
Jóvenes piensan la moda como valor cultural para todos
Martín Cantalapiedra y Laura Forero tienen un proyecto iberoamericano que acerca a los jóvenes a la moda.
El impacto nutricional del nopal trasciende fronteras
Los hermanos David y Alfonso Castañeda lanzan el nopal al estrellato mundial.
Dos latinos revolucionan la robótica en Berlín
Juan Optiz-Silva y Facundo Gutiérrez fundaron MotorSkins, una empresa dedicada a la tecnología portable.
Un restaurante que trae a Berlín la selva peruana
La familia Ingunza de Perú inauguró en Berlín "La choza de la anaconda", un restaurante que ofrece comida amazónica.
Aquí estoy - El artista que resucita tesoros olvidados
Juan Pablo Arce es un artista boliviano que rescata tesoros de los mercadillos de pulgas y les da una nueva vida.
Explorar los límites culinarios
Mikrokosmos, el revolucionario restaurante de Berlín que desafía los límites culinarios.
Aquí estoy - Consejos para los productos para la piel
Munay Zamorano compró una empresa de cosméticos cuando tenía 23 años, era estudiante y estaba embarazada.
Aquí estoy - El rapero que rescata un barrio bravo de México
Haxah es un rapero mexicano que difunde cultura para salir de la tentación de la criminalidad.
El psicólogo que ayuda a la salud de las empresas
Para el psicólogo mexicano Álex Luebs, la productividad empresarial está ligada a la salud mental.
Página anterior
Página 1 de 2
Siguiente página