You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Cartes, Horacio
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
ONG critican el proceso de paz en Colombia
En una Carta Abierta, 150 ONG de todo el mundo exhortan a la Unión Europea a que se pronuncie en contra de la ley "Justicia y Paz", con la que el gobierno colombiano pretende articular el proceso de paz.
Venezuela: más de 30 países confirman asistencia a Diálogo sobre Carta Social
Delegaciones de 30 países han confirmado su participación en el Diálogo Ministerial sobre la Carta Social de las Américas, convocado por el Gobierno venezolano.
Totalmente despejado el camino hacia elecciones alemanas
Con el fallo del Tribunal de Karlsruhe en contra de la demanda de inconstitucionalidad de adelantar elecciones nada se opone ya a que el 18 de septiembre Alemania concurra a las urnas.
Irak a un paso de su Carta Magna
El borrador de una Constitución iraquí podría estar listo antes de lo programado, pero todavía no se llegó a un acuerdo.
Conflicto nuclear: Europa juega la última carta
Alemania, el Reino Unido y Francia exigen que Irán se comprometa al uso pacífico de la energía nuclear. A cambio ofrecen suministrar el uranio necesario.
EE.UU. "descomplicaría" exportaciones agrícolas a Cuba
Los exportadores podrían enfrentar menos complicaciones en la venta de productos estadounidenses agrícolas a Cuba, bajo una clarificación emitida por el Departamento del Tesoro.
Tribunal Constitucional tiene la última palabra
El presidente alemán, Horst Köhler, disolvió el Bundestag. Ahora toca el turno al Tribunal Constitucional. Este es riguroso en su evaluación de la Carta Magna y no se deja convencer por intereses políticos.
Constitución Europea: Malta la ratifica, Luxemburgo vota
La Constitución Europea, a pesar de todo, sigue viva. Malta es el décimo tercer país en ratificar la Carta Magna de la UE. Este domingo 10 de julio le sigue Luxemburgo, en donde se desarrolla un referendo.
Las elecciones alemanas en la conciencia del presidente
El presidente alemán se reúne con líderes de las fracciones parlamentarias para asegurarse de la unanimidad del apoyo al plan de Schröder, ¿Se prepara en vano Alemania para elecciones? Improbable, pero posible.
Unión Europea: una cumbre muy difícil
Esta cumbre de la UE se perfila como muy difícil. Se trata de la la malherida Constitución y del marco presupuestario. A los generalizados malos augurios se oponen cincuenta años de voluntad de integración.
Gran Bretaña aplaza referendo sobre Constitución Europea
Tras la debacle provocada por el voto negativo proferido por las mayorías en Francia y Holanda, el Gobierno laborista de Tony Blair pospuso la realización de la planeada consulta en Gran Bretaña. No todo está perdido.
Schröder sale a "la salvación de Europa"
El canciller alemán ha emprendido una cruzada a favor de la maltratada Constitución Europea. Berlín, una de las más entusiastas impulsoras de la ampliación de la UE, está dispuesta a pagar más por ello. ¿Qué tanto?
Unión Europea: la hora de la verdad
El rechazo de la Constitución europea por parte de los holandeses no resultó una sorpresa. Sorprendente fue la vehemencia con la que la rechazaron. Nadie niega que la Unión Europea se enfrenta a una profunda crisis.
La Constitución Europea no está muerta
Las consecuencias del rechazo francés a la Constitución Europea, aunque imprevisibles no son catastróficas. Los franceses apuntaron contra su Gobierno y le dieron a la Unión Europea. El golpe es fuerte pero no letal.
Europa en crisis
Con evidente decepción, la cúpula de la Unión Europea tomó nota del triunfo del 'No' en Francia. El presidente de turno luxemburgués, Jean-Claude Juncker, subrayó que el proceso de ratificación prosigue.
Diputado CSU denuncia Tratado ante el Tribunal Constitucional
Alemania: un sí ejemplar a la Constitución
En Alemania, el Tratado de la Constitución Europea fue ratificado. ¿Logrará esto dar una señal positiva y cambiar los vientos desfavorables que soplan en Francia?
¿Rechazarán los franceses la Constitución Europea?
Lo único claro sobre el referendo de ratificación de la Constitución Europea en Francia es que tiene lugar este 29 de mayo. El debate sobre sus pros y contras fue opacado por una disputa de intereses políticos internos.
¿Y si los franceses rechazan la Constitución?
Los pro constitucionalistas se niegan a siquiera imaginarlo, pero ¿y si gana el no en Francia? ¿Cuál es el plan B?
Holanda a 6 semanas del referéndum sobre la Constitución europea
Holanda se prepara para el referéndum sobre la Constitución europea. Las encuestas señalan que la oposición a la Carta Magna europea va creciendo, pero por el momento el número de los que la apoyan sigue siendo mayor.
Tony Blair juega con las cartas a su favor
El premier británico anunció la celebración de elecciones generales el 5 de mayo, fecha favorable para sus pretensiones de obtener un tercer mandato en vista de que los laboristas aún aventajan a los tories.
Alemania insta a refuerzo de Alto Comisario de Derechos Humanos
Alemania apoya la reestructuración de Naciones Unidas. “El Alto Comisariato para DD.HH. tiene que ser institucional y financieramente fortalecido”, dijo el ministro alemán de Exteriores, Joschka Fischer en Ginebra.
Las avispas y la salvación de Cranach
El reciente descubrimiento en la catedral de Erfurt no podía ser más preocupante: las polillas habían invadido "El compromiso matrimonial de santa Catharina". ¿Cómo salvar la obra?
¿Aprueba usted el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa?
Esta pregunta la deberán responder con "sí" o "no" 34,6 millones de españoles. España se convertirá en el cuarto país de la UE que se pronuncie sobre la Constitución Europea y el primero que lo hará mediante referéndum.
Unión Europea reformará Pacto de Estabilidad
Tras la intención expresa de Barroso y Schröder, los ministros de Economía y Finanzas (Ecofín) quieren hacer del Pacto de Estabilidad y Crecimiento "un instrumento más preventivo".
Cumbre sobre Constitución Europea diezmada por gripe
Schröder elogió a Rodríguez Zapatero, por su aporte a la Constitución Europea y pidió a los españoles sufragar en masas este 20 de febrero. Una gripe impidió a Schröder reunirse con Zapatero y Chirac en Barcelona.
Publicada cartas del príncipe Bernardo a Hitler
Europa tiene muchas caras
Un congreso convocado por líderes políticos e intelectuales europeos bosquejó en Berlín el perfil de una cultura e identidad europea, capaz de reflejar su diversidad y sus valores comunes, algo no exento de dificultades.
Autor de serie cartas-bomba se suicida ante análisis genético
Bush y Blair: volver a dar las cartas
La reunión de Bush y Blair dejó claro cuáles serán los temas prioritarios de EE.UU. en los próximos tiempos: la situación en Irak, la creación de un Estado palestino y la reconciliación con la "vieja Europa".
¡Envíe cartas personalizadas!
¿Escribir cartas? ¿Con papel y lápiz? En el mundo cibernético esas pasiones parecen pertenecer al pasado. Los servicios de correos en Europa inventan nuevas estrategias para animar a la gente a escribir de nuevo cartas.
Sudán: ¿treinta días más para el genocidio?
El Consejo de Seguridad aprobó la resolución suavizada para Sudán. ¿Una última oportunidad para la diplomacia o indiferencia humanitaria?
Constitución Europea puesta a prueba
De los 25 miembros de la UE diez someterán a referendo la Constitución Europea. La democracia vía referendo no es tan fácil como parece. En Alemania algunos quieren, pero no todos se atreven. ¿Con razón?
UE: finaliza presidencia de Irlanda
Irlanda finaliza su turno al frente del Consejo Europeo con un balance muy positivo, en el que el acuerdo en cuanto a la Carta Magna y la ampliación son los principales rubros.
¿Anarquístas contra el "nuevo orden europeo"?
¿Está Europa a las puertas de un nuevo tipo de terrorismo? La serie de cartas bomba continúa. Este lunes, al menos cuatro cartas bomba fueron enviadas al Parlamento Europeo, pero sólo una explotó y nadie resultó herido.
Dándole tiempo al tiempo
El primer ministro italiano y presidente de turno de la UE, Silvio Berlusconi, y el canciller alemán, Gerhard Schröder, se declararon en Berlín contrarios a un ‘acuerdo sobre la Constitución Europea a cualquier precio’.
Matrimonio o muerte
Miles de jóvenes mujeres son obligadas a casarse por la fuerza en Alemania. Los políticos exigen mayor protección para las víctimas.
El Tratado de Maastricht: su primera década
El Tratado de Maastricht es un eslabón de la historia comunitaria. La moneda común, una política exterior y de seguridad de la Unión, así como la coordinación de la justicia e interiores son algunos de sus frutos.
Tierra incógnita
Un juicio por daños y perjuicios personales durante un ataque aéreo en la guerra de Kosovo, lleva al banquillo de los acusados a Alemania representando a la OTAN. Tierra incógnita en el derecho internacional.
Inédita carta de Descartes en Berlín
UE: ¿pilar de un nuevo mundo?
Todas las grandes personalidades del mundo de la política internacional se han dado cita en Nueva York para la 58. Asamblea General de la ONU. La UE quiere incrementar su importancia política dentro de esta organización.
Cuidado ¡Bigote mortal!
Los juegos posbélicos se están poniendo de moda y el merchandising de la guerra sorprende cada día más: Promocion "Made in USA"
El "invento" de la guerra preventiva
La crisis iraquí está poniendo las cosas de cabeza. De acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, la función del Consejo de Seguridad no consiste en autorizar la guerra, sino exactamente en lo contrario: evitarla.
Las cartas sobre la mesa
La división se hace patente en el Consejo de Seguridad de la ONU, tras el nuevo proyecto de resolución presentado por Gran Bretaña, junto a Estados Unidos y España. La prensa europea comenta sus implicaciones.
"Multilateralismo a la carta"
La disputa en el seno de la OTAN en torno al conflicto de Irak es la manifestación del creciente descontento de algunos miembros europeos sobre el despectivo trato de los Estados Unidos para con sus colegas y aliados.
Des-Unión Europea
Echando por tierra la búsqueda de consenso en la Unión Europea, ocho gobernantes -encabezados por los de Madrid y Londres-, llamaron a cerrar filas con Estados Unidos para hacer frente a la amenaza iraquí.
Un cumpleaños agridulce
"Nosotros, el pueblo de las Naciones Unidas, unidos por un mundo mejor..." Este es un cometido global vigente desde hace 57 años cuando, el 24 de octubre de 1945, entrara en vigor la Carta Magna de las Naciones Unidas.
El dinosaurio de Cuba
Goza de buena salud y tiene el control absoluto de la isla tras 43 años en el poder. Fidel Castro celebra su 76 aniversario y es políticamente la figura más longeva en el poder.
Corrupción a la carta
El escándalo político- financiero que provocó la caída del Ministro de Defensa Rudolf Scharping, ha salpicado a toda la clase política alemana, a dos meses de las elecciones generales.
Carta amarilla para los países árabes
El Informe sobre Desarrollo Humano Árabe 2002, presentado en el Cairo por la ONU destaca el desarrollo alcanzado por el mundo árabe, pero advierte sobre los retos que aún enfrenta la región.
Página anterior
Página 15 de 16
Siguiente página