You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Cartes, Horacio
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Grupo de los Ocho perderá legitimidad si no incluye a nuevas potencias
La Cumbre de las ocho economías (tradicionales) más grandes del mundo en Japón es ocasión para cuestionar la legitimidad de ese club excluyente, es el tema prioritario de los columnistas europeos hoy.
Entra en vigor la Constitución de Kosovo
La nueva Constitución de Kosovo entró en vigor. La ex provincia serbia obtiene poderes de Estado, y la comunidad internacional la supervisión de las políticas de Justicia, el control de la Policía y las fronteras.
Comisario de la UE regresa con las manos vacías de Myanmar
Francia desea carta sobre inmigración durante presidencia de UE
Socialismo francés renunciará a aspiraciones revolucionarias del partido
Nueva Consitución en Kosovo de inspiración estadounidense
Ejecutivo del automovilismo mundial no se irá pese a video de "sexo nazi"
Kaczynskis contra la Carta de Derechos Fundamentales de Unión Europea
Más de la mitad de alemanes cree que su país ganará la Eurocopa
El 58 por ciento de los alemanes confía en que la selección germana de fútbol gane la Eurocopa de fútbol, que se disputará en junio en Austria y Suiza, dice encuesta que difunde la revista “Focus” en su edición del lunes
Diputados alemanes apadrinarán a presos políticos en Cuba
Obra del poeta García Lorca fue recuperada por el Gobierno español
BusinessEurope pidió presionar contra mayor valorización del euro
Primer ministro Romano Prodi recibió carta amenazante con bala dentro
Carta pro Autodeterminación de Indígenas genera polémica
Merkel será primera canciller que recibe a líder tibetano Dalai Lama.
Dieciocho europeos en filas de grupo terrorista colombiano FARC
Una joven holandesa combate en las filas de dicha organización ilegal, pero no es la única europea que dispara contra ciudadanos colombianos. Sus revelaciones están causando estupor y asombro en Holanda y Europa.
Cambios a inmigración contra Carta de Derechos Humanos
Tras júbilo de Merkel, los euroescépticos también cantan victoria
No sólo Merkel triunfó en Bruselas, la victoria es también reconocida al frente “euroescéptico” liderado por Londres, que arrancó jugosas concesiones a la presidencia de la UE, “en detrimento de una Europa más política”.
Vacaciones de la cárcel para ex terrorista Christian Klar
En pleno debate sobre si debe o no ser indultado Christian Klar, ex militante de la RAF y condenado por terrorismo, le fue otorgada una mejora de las condiciones de cautiverio.
Hemingway y Marlene: pasión platónica
Se amaron desde el momento en que se conocieron: en 1934 a bordo del Ile de France. Hemingway plasmó en 31 cartas, que ahora se exponen en un museo de Boston, su pasión por la cantante y actriz alemana Marlene Dietrich.
A remate: cartas de amor del zar Alejandro II
El zar ruso Alejandro II era llamado por su amante, mucho más joven, “pequeño cucú”. En Colonia se pusieron a remate atrevidas cartas que intercambiaron ambos.
Diferencias entre obispos y Consejo Judío alemán
Controvertidas declaraciones de representantes eclesiásticos durante visita a Cercano Oriente causan extrañeza y repudio en la mayor organización judía en Alemania.
Carta de los Beatles
Seis sellos con imágenes de álbumes de los cuatro de Liverpool pondrá a circular el Correo británico a comienzos de año.
“Ejes Berlín-París y Berlín-Moscú desaparecieron con Merkel”
A poco tiempo de que Alemania asuma la presidencia del Consejo de la Unión Europea, la canciller alemana, Angela Merkel, bosqueja sus objetivos. Más cohesión y rescate de la Constitución Europea declarados prioritarios.
Agoniza en Santiago ex dictador chileno Augusto Pinochet
El ex dictador chileno Augusto Pinochet sufrió un severo infarto cardíaco y se debatía entre la vida y muerte, a pesar de que los médicos le ejecutaron operación de urgencia.
Irán vs. EE. UU.: Teherán tiene las mejores cartas
La catastrófica situación en Irak hace que EE. UU. intente incluir a Irán en la pacificación de la región. Pero Teherán tiene ahora las mejores cartas en la mano.
La UE y el Señor del Gas
El Consejo de la Unión Europea se reúne en Finlandia en una Cumbre informal en torno a varios temas importantes, de los cuales uno es el fundamental: la energía. Para ello hay un convidado especial.
Corea del Norte muestra los dientes
Tras la prueba nuclear de Corea del Norte, Greenpeace responsabilizó a EEUU de impulsar una carrera nuclear y exhortó a Berlín a que presione a Washington para que retire sus bombas de territorio germano.
¿Quién sucederá a Tony Blair?
Mientras Tony Blair lucha porque la caída libre en la que se encuentra no vaya a ser muy dura, los candidatos a sucesores ya han saltado al ruedo y los electores ya han escogido a un preferido.
Las guerras de la Oriana Fallaci
Ni la edad ni la enfermedad restaron fuerza a Oriana Fallaci quien "luchó", pluma en mano, hasta el final. Murió este 15 de septiembre a los 77 años de edad víctima del cáncer.
Walesa se reconcilia con Grass
El ex presidente polaco y premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, retiró la demanda de despojar a Günter Grass del título de Hijo Ilustre de Gdansk, tras leer una carta que el escritor alemán dirigió a su ciudad natal.
Cinco días de plazo para el gobierno español
En la compra de la energética española Endesa por la alemana E.On, Europa no piensa tolerar proteccionismos encubiertos de Madrid. El ejecutivo de Zapatero tiene cinco días laborables para explicarse. Amenazan sanciones.
G-8: efecto limitado de Rusia
La meta de Putin estaba clara para la cumbre del G-8 en San Petersburgo: incrementar el prestigio internacional de Rusia y aportar a su integración en el círculo de las naciones industrializadas líderes. No ha resultado.
Chechenios no aprobaban pero entendían a Basáyev
Los editorialistas alemanes y europeos dedican hoy sus columnas a la muerte del líder rebelde chechenio Basáyev y a las dificultades de las misiones militares con fines políticos de Europa en el mundo.
Irán: listo para hablar, menos con Israel
Irán está listo para dialogar, excepto con Israel, pero no bajo la amenaza de la fuerza, dijo Mahmoud Ahmadinejad de cara a las conversaciones de la próxima semana sobre el programa nuclear de la república islámica.
Una carta a Satanás
La prensa europea comenta la carta enviada por el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, al presidente estadounidense, Goerge W. Bush, con propuestas para solucionar el contencioso nuclear iraní.
Francia es ingobernable
Los columnistas europeos hablan hoy del estado comatoso del gobierno de Chirac, las señales amistosas del nuevo gobierno palestino y la propuesta de ley para regular los pagos tras un divorcio.
"Sistema Guantánamo" de retención ilegal tambalea
El sistema de encarcelamiento de presuntos terroristas en la isla cubana de Guantánamo se desintegra poco a poco. La publicación de listas de presos es una victoria por la libertad de información.
Alemanes a favor de que Ejército proteja Mundial de Fútbol
El 66% de los alemanes apoya los planes del ministro de Interior, Wolfgang Schäuble, quien ha exigido que la Bundeswehr, el Ejército alemán, se despliegue durante el Mundial de fútbol para prevenir atentados terroristas.
Europa afectada por recortes de gas ruso
La reducción de la presión de los gasoductos ordenada por el Gobierno ruso está afectando numerosos países de Europa que reciben hasta un 25% menos de la cantidad comprada a Moscú. ¿Qué persigue Moscú?
Derechos Humanos no permiten tergiversaciones de EEUU
Europa debe recordarle a EEUU que existe una Carta Universal que conmina al respeto de los Derechos Civiles, concluyen los parlamentos alemán y europeo que crearon comisiones para investigar violaciones de la CIA.
ETA hace estallar artefactos en aniversario de Carta Magna
Cinco artefactos de escasa potencia, atribuidos a la banda terrorista ETA, estallaron en carreteras de las afueras de Madrid, sin provocar víctimas, en el día en que España celebra el XXVII aniversario de su Carta Magna.
Merkel canciller: "Se nota la diferencia"
Los diarios alemanes y europeos comentan y analizan el discurso inicial del gobierno de Angela Merkel sin dejar de mencionar el estado de la oposición en el Bundestag alemán.
Irán amenaza con romper con la OIEA
El ministro iraní de Exteriores, Manucher Mottaki, amenazó en una carta abierta al periódico francés Le Monde con una retirada de su país de la Organización Internacional de la Energía Atómica.
Italia enfrentaría proceso por fusiones bancarias "ilegales"
La Comisión Europea iniciará una acción legal contra el Banco Central de Italia por las fusiones bancarias que involucraron ofertas extranjeras, dijo el comisario de Mercado Interno, Charlie McCreevy.
"Historias de vida" bajo el régimen nazi
Las historias de víctimas, funcionarios, activistas de la juventud de Hitler y refugiados judíos están ahora en internet. DW-WORLD habló con Martin Rüther, del Centro de Documentación del Nacionalsocialismo en Colonia.
Leonor es la nueva sucesora al trono español
La Princesa de Asturias dio a luz a una niña que ocupará el segundo puesto en la línea de sucesión a la Corona por detrás de su padre, Felipe de Borbón. Se requiere modificación de ley.
Irak: ¿nace una nueva democracia?
Irak es ahora una democracia... sobre el papel. Sólo un consenso más allá de las diferencias étnicas y religiosas hará de Irak lo que no ha logrado ser: una democracia, tan imperfecta como muchas, pero una democracia.
Al Qaeda desmiente autoría de carta
La organización terrorista desmintió la autoría de la carta en la que describía un plan para controlar Irak. Al Qaeda afirma que son imaginaciones de la Casa Blanca.
Chávez jugará la "carta fuerte con el petróleo" ante EEUU
El presidente de Venezuela apuesta a la fuerza del petróleo en las relaciones entre Latinoamérica y Estados Unidos.
Alemania rechaza "reorientación" estadounidense de la OTAN
La OTAN debate en Berlín su futuro entre presiones para cambiar su rumbo, aumentar la presencia en Afganistán y crear un grupo de ataque. Amenazas rusas y planes nucleares del Pentágono enturbian más el panorama.
Página anterior
Página 14 de 16
Siguiente página