You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Bundestag
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Lo dijo: Zu Guttenberg
El dilema de Honduras
Debate del Bundestag en torno a los comicios hondureños termina sin acuerdo.
Secretos para salir de la crisis
Merkel presenta nuevo programa de Gobierno, sin controversia.
El nuevo Bundestag
Cuatro semanas después de las elecciones generales se constituyó el nuevo Bundestag alemán. La elección de la canciller federal, Angela Merkel, y la toma de juramento del Gabinete tienen lugar el miércoles.
Recta final de negociaciones en Alemania
Disputa sobre rebajas fiscales separa a conservadores y liberales de acuerdo de gobierno.
¿Dónde están los inmigrantes en el Bundestag?
Unos 15 de los 82 millones de ciudadanos de Alemania son inmigrantes o descendientes de inmigrantes.
Ruedan cabezas en el SPD
Tras debacle electoral, el SPD busca nuevos líderes e inicia batalla por futura línea del partido.
"Resultados de elecciones alemanas no son síntoma de lo que sucede en Europa”
Deutsche Welle conversó respecto al probable efecto de los resultados de los comicios alemanes a nivel europeo con María Muñiz, europarlamentaria socialista integrante de la comisión de Asuntos Exteriores.
Berlín y sus centros de poder
¿Dónde sesiona el Parlamento alemán? ¿Qué hay tras los muros de la Cancillería? Los invitamos a hacer un recorrido virtual por los principales centros del poder político en Berlín y a conocer su historia.
¿Cómo funciona el sistema electoral alemán?
En algunos puntos, el sistema electoral alemán es particular. Para muchos, un mecanismo incomprensible.
Los pequeños también juegan: ¿partidos espirituales en el Bundestag?
Puntualmente antes de cada proceso electoral, a la Comisión Electoral de Alemania le corresponde decidir quién podrá participar en los comicios y quién no: una selección que afecta a las formaciones políticas pequeñas.
Parlamento alemán aprobó leyes complementarias al Tratado de Lisboa
Merkel en Bundestag: ¿Cuándo abandonar Afganistán?
Cinco días tras bombardeos de ISAF en Afganistán, canciller alemana habla ante el Parlamento y propone salida en cinco años. Al respecto, DW-WORLD conversó con un politólogo alemán especialista en la región.
El Bundestag cumple 60
Tal día como hoy en 1949 tuvo lugar la primera sesión del Parlamento alemán.
Rehabilitación para valerosos “traidores de guerra” en Alemania nazi
Quienes en su tiempo se opusieron a Hitler fueron condenados como "traidores de guerra". A décadas de distancia, apenas se les comienza a reconocer su valor y el honor que le hiceron a Alemania.
No todo chocolate es chocolate: Alemania regulará imitaciones de alimentos
Extractos vendidos como leche, proteínas prensadas en forma de gambas, restos de pollo en molde de muslo, gel de aromas de cerdo presentados como jamón.Las imitaciones abundan y los controles faltan. Berlín toma cartas.
Bundestag aprueba creación de “bancos malos”
“Abandonar Afganistán significaría dejar el escenario listo para Al Qaeda “
El envío de aviones de observación por parte de Alemania y la nueva ofensiva lanzada por Estados Unidos pone el tema de Afganistán en el orden del día y hace cuestionar, nuevamente, la presencia internacional.
Parlamento alemán aprueba envío de aviones de reconocimiento AWAC a Afganistán
El Bundestag debatió la medida sobre el uso de dichos aviones coincidiendo con el inicio de ofensiva militar estadounidense y reavivando acusaciones de que, con ello, Alemania se embarca en una misión de guerra.
Tratado de Lisboa: Alemania allana el camino hacia su entrada en vigor
El Tratado de Lisboa sí es compatible con la carta magna alemana, así el esperado fallo del Tribunal Constitucional. Aunque se precisa una enmienda legal, el documento ha saltado uno de los últimos cuatro obstáculos.
Global Media Forum: los nuevos medios al servicio de la ciudadanía
En Bonn comenzó el Global Media Forum 2009, con relevantes puntos de vista sobre el papel de los medios en la construcción de la democracia y los derechos humanos.
Lo dijo: Max Stadler
El Bundestag se propone incrementar el control de los servicios secretos. Max Stadler, jefe del organismo encargado de ello, afirmó que, a mayores atribuciones de los servicios de inteligencia, más control debe haber.
¿Cómo se elige el presidente alemán?
El presidente alemán no es elegido directamente por el pueblo. Lo hace la Asamblea Federal, un singular gremio compuesto por ciudadanos y ciudadanas especiales.
El parlamento aprueba ley para nacionalizar al Hypo Real Estate
Por primera vez en la historia de la RFA, el Estado nacionalizará un banco, que de caer en la insolvencia tendría un efecto dominó con consecuencias similares a la quiebra del banco Lehman Brothers en EEUU.
¿Ayudará el segundo paquete de medidas a la economía alemana?
El segundo paquete de estímulo económico sigue avanzando en su camino hacia su aprobación por el legislativo alemán. Los últimos indicadores económicos urgen a la acción.
Al Qaeda: posible amenaza directa a Alemania
Un vídeo que apareció esta madrugada en Internet podría constituir una amenaza directa de la organización terrorista Al Qaeda a Alemania. Horas antes, un atentado frente a la embajada germana en Kabul dejó cinco muertos.
Helmut Schmidt cumple 90
El ex canciller federal alemán Helmut Schmidt cumple 90 años. Fue jefe de Gobierno de 1974 a 1982, era en la que Alemania se vio confrontada con serios desafíos políticos y económicos. Hoy es una leyenda viva.
Bundestag aprueba un incremento de ayudas por hijo a las familias
Victimarios de niñas y niñas en Alemania también son “turistas sexuales”
Este 25 de noviembre abre en Río de Janeiro el 3er Congreso Mundial sobre Explotación Sexual de Niños y Adolescentes. En Alemania habría cada año unos 300.000 casos. Pero algunos alemanes también son “turistas sexuales”.
Crisis obliga a Alemania a endeudamiento de 18.500 millones de euros
Luz verde al plan de rescate de la banca
La ley pasó el trámite parlamentario con amplia mayoría y fue firmada por el presidente federal. Está dotada con 500.000 millones de euros para contrarrestar la crisis financiera.
Parlamento alemán aprueba prolongación del mandato de ISAF en Afganistán
Los peligros de la crisis no han sido superados, advierte Merkel
"Avances claros" del G8 no acaban con el dilema nuclear alemán
En la cumbre del G8, las naciones industrializadas se comprometieron a reducir un 50 por ciento las emisiones contaminantes hasta el año 2050. Pero no se sabe cómo lo harán. Alemania y la energía nuclear son un ejemplo.
Contraste europeo
No todas las opiniones de editorialistas europeos fustigan al presidente de Polonia, que se niega a ratificar el tratado de reformas europeas. El dilema no es menor para Nicolas Sarkozy, presidente pro tempore de la UE.
Alemania quiere cooperar más y mejor con Afganistán
El ministro federal de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, se comprometió a elevar la ayuda prestada por Alemania a Afganistán. En discusión está el aumento de la presencia militar alemana en Kabul.
Presidente del Senado de Chile firma en Berlín cooperación científica
"Sin el Tratado de Lisboa, la Unión Europea no se ampliará"
El gobierno alemán, en voz de la canciller Angela Merkel, dio a conocer su posicionamiento sobre cómo debe proseguir la reforma en las instituciones europeas tras el rechazo irlandés al Tratado de Lisboa.
Político alemán confirmó apoyo a grupo terrorista FARC
El Partido alemán La Izquierda está a favor de que FARC sean eliminadas de la lista de grupos terroristas de UE, confirmó el portavoz de política exterior de la fracción parlamentaria de ese partido, Wolfgang Gehrcke.
Canciller Merkel renuncia a aumento salarial ante protestas
Salto inexplicable
Los aumentos salariales que se otorgaron los diputados alemanes causan reflexiones diversas en la prensa de hoy.
Alemania amplía la investigación con células madre embrionarias
Tras meses de debate, el Bundestag relajó la restrictiva ley de investigación con células madre embrionarias. Sin embargo consideraciones éticas e históricas impidieron una liberalización total.
El Bundestag recuerda el ascenso de Hitler al poder
Con un llamado a la resistencia ante el extremismo político, el Bundestag recordó la destrucción de la democracia en la República de Weimar, que pavimentó el ascenso de Hitler al poder hace 75 años.
Ultraderechistas alemanes acusados de instigación al odio racial
Udo Voigt y otros miembros del ultraderechista Partido Nacional de Alemania (NPD), fueron acusados por la fiscalía de Berlín de incitación a delinquir contra las leyes que velan por la igualdad de razas en Alemania.
Alemania abre el camino a la ratificación del Tratado de Lisboa
El Bundestag, el Parlamento Alemán, abrió hoy con un debate acerca del Tratado de Lisboa el proceso que llevará a su ratificación, previsto para el 23 de mayo. La mayoría, lo aprueba; die Linke se opone. ¿Por qué?
Persiste la discriminación contra mujeres en Europa
En muchos aspectos, Europa va a la vanguardia a la hora de defender los derechos de la mujer. Sin embargo, la discriminación por razones de género permanece como un fenómeno cotidiano.
Alemania: escándalo alcanza probablemente a diputados
Células madre embrionarias: de nuevo tema para el Bundestag
Por enésima vez, la investigación con células madre es objeto de discusión en el parlamento germano. Mientras en Europa se imponen poco a poco las legislaciones liberales, Alemania se debate entre la ciencia y la moral.
Nokia dejará de producir en Bochum
Con el objetivo de reducir costos, Nokia anuncia el cierre de su rentable planta en Bochum. Alemania reacciona indignada.
Balance un mes después de la conferencia de Bali
El ministro alemán de Medio Ambiente presentó su informe de la conferencia de Bali ante el Parlamento alemán. Mientras que éste resaltó la postura pionera de Alemania, la oposición relativiza sus méritos.
Página anterior
Página 14 de 17
Siguiente página