You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Bundestag
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Víctimas de la ingenuidad
Tras el ciberataque al Parlamento alemán, el gobierno cambiar la actitud ante la seguridad de datos, opina Jens Thurau.
Ciberataque al Parlamento alemán: ¿puede ser espionaje?
El Parlamento alemán sufre un ataque de hackers desde hace cuatro semanas, y nadie parece poder detenerlo.
Emblemático líder izquierdista alemán Gysi anuncia su retiro
Spiegel: ataque cibernético al Bundestag vino de Rusia
Piratas atacan sistema informático del Bundestag
Se trataría de un intento por robar información.
Liberales alemanes reeligen a líder y miran al Bundestag
WikiLeaks filtra investigación sobre el NSA en Alemania
Según los documentos, la NSA espiaba masivamente a ciudadanos alemanes, gobiernos e instituciones europeas.
La democracia macedonia en peligro
Macedonia se enfrenta a la crisis política más grave desde que consiguió la independencia de la antigua Yugoslavia.
Más posibles colaboraciones entre la NSA y Alemania
Según medios, una estación de escuchas del servicio de inteligencia alemán se utilizó para espiar conversaciones.
Genocidio armenio: Alemania se sincera
El Bundestag habla de genocidio en el centenario de la masacre de armenios. Y eso es bueno, en opinión de Richard Fuchs.
El drama del Mediterráneo: Opciones a debate
El Bundestag debatió sobre medidas para evitar que se repitan las catástrofes en el Mediterráneo.
Lufthansa responde en Alemania sobre el avión de Germanwings
Lufthansa responde en el Bundestag sobre avión de Germanwings
Grecia y los demás
El rescate heleno no es sólo cuestión de dinero, opina Marcel Fuerstenau.
Alemanes reiteran interés en cooperar con Nicaragua
Conmemoración en el Bundestag
Hace 70 años fue liberado el campo de exterminio de Auschwitz. El presidente alemán trazó una línea hasta el presente.
Ecuador-Alemania: cooperación, la mejor manera de avanzar
¿Qué efecto tendría la cancelación de la cooperación medioambiental entre Ecuador y Alemania?
El Yasuní entre Alemania y Ecuador
Desde Berlín se espera seguir con la buena cooperación que ha marcado las relaciones entre Ecuador
Ecuador: diputados alemanes no son bienvenidos
El Gobierno de Ecuador denegó la entrada a un grupo de parlamentarios alemanes que planeaban visitar diversos proyectos en el país y el Parque Nacional Yasuní. La negativa fue sorpresiva y ha provocado irritación.
Parlamento alemán aprueba presupuesto con déficit cero
Por primera vez en más de 40 años, Alemania no creará nueva deuda.
Moción en el Bundestag para frenar acuerdo de seguridad con México
El partido Die Linke quiere bloquear las negociaciones sobre un acuerdo de seguridad con México.
Los Verdes: débiles en Berlín, exitosos en la provincia
La falta de cohesión es el punto flojo de Los Verdes.
Alemania prevé penar con hasta tres años de cárcel a dopados
El Bundestag conmemora la caída del Muro de Berlín
Conmemoración demostro cuánta dinamita emocional y política encierra la fecha del 9 de noviembre.
Alemania: un paso más contra la "inmigración de la pobreza"
El polémico paquete de medidas tratará de dificultar el uso fraudulento de las prestaciones sociales
Acuerdo de seguridad e impunidad en México y posibles repercusiones para acuerdos bilaterales
Entrevista de DW con Michael Leutert, diputado alemán (del Partido de La Izquierda) y presidente del grupo parlamentario México-Alemania en el Bundestag.
Alemania da luz verde a un monumento a la reunificación
Con México, "cambio a través del acercamiento"
El presidente del grupo parlamentario México-Alemania aboga por una mayor confianza bilateral.
Prorrusos niegan derribo de avión malasio, como concluye agencia alemana
Jefe del BND, Gerhard Schindler, presentó detallado análisis ante Bundestag.
Euroescépticos alemanes logran valioso "triunfo moral"
Alternativa para Alemania (AfD) consiguió los votos suficientes para ingresar a los parlamentos.
Presidente polaco ante el Bundestag
Bronislaw Komorowski asistió a la conmemoración del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Alemania y las lecciones de la Segunda Guerra Mundial
¿Cómo ven hoy los alemanes su rol en el conflicto y la historia del Tercer Reich?
Alemania: armas para los kurdos
El Gobierno alemán evalúa con qué armas puede apoyar a los kurdos en su lucha contra el “EI”.
Vicepresidente del Bundestag a favor de permitir la eutanasia
Bundestag niega tener constancia de espionaje estadounidense
Comité de investigación del Parlamento alemán dice no saber si fue espiado por Estados Unidos.
“El nacionalismo no tiene futuro en Europa”
El Bundestag conmemoró el centenario de la Primera Guerra Mundial con discursos antinacionalistas.
Parlamento alemán aprobó introducción de un salario mínimo
Parlamento alemán recuerda centenario del inicio de la I Guerra Mundial
Politógo destaca que Francia recuerda más la primera y Alemania más la segunda guerra.
Bundestag da luz verde a la reforma de la ley energética
Parlamento alemán aprobó por amplia mayoría la polémica reforma de la ley de energías renovables.
Nuevo patriotismo constitucional
Los discursos del 65° aniversario de la Constitución alemana marcan un hito, opina K.A. Scholz.
El Parlamento alemán celebra los 65 años de la Constitución
El Parlamento alemán conmemoró la promulgación de la Ley Fundamental del país, hace 65 años.
¿Moscú o Bundestag?
A través de video desde la capital rusa o directamente en el Bundestag, en Berlín: el interrogatorio al célebre denunciante Edward Snowden es una fuente de conflictos entre la coalición y la oposición. Los políticos de la coalición opinana que por respeto a las relaciones transatlánticas se le debe negar la entrada a Alemania.
REPORTAJE: FC Bundestag
En el parlamento alemán socialdemócratas y cristianodemócratas llevan toda la vida discutiendo la táctica correcta para Alemania. Desde otoño ambos juegan en el mismo equipo: la gran coalición.
Merkel aboga por más sanciones a Moscú
En su discurso ante el Bundestag, Angela Merkel apostó por la firmeza en el conflicto de Ucrania y afirmó que, para ello, la respuesta de la Unión Europea y los Estados Unidos debe ser unánime y decidida. La canciller aseguró que la UE está dispuesta a imponer sanciones más duras, entre ellas, sanciones económicas. Hoy sigue debatiendo sobre Ucrania en la cumbre Europea de Bruselas.
Alemania sopesa el envío de observadores a Crimea
La canciller y el ministro de exteriores alemanes intentan desentrañar el próximo movimiento de Rusia en Crimea. Una cosa está clara: creen que la situación en Ucrania es explosiva y que urge el envío de una misión de observadores de la OSCE. Este jueves será el día de discutir el tema de la crisis de Crimea en Bruselas.
La Comisión para misiones en el exterior divide al Bundestag
Merkel se pronuncia sobre Ucrania
Merkel habló ante el Bundestag sobre Ucrania. No fue fácil: Ucrania es un tema espinoso para Alemania, que ha de encontrar el equilibrio entre la Unión Europea y Rusia.
Alemania y Francia enviarán tropas conjuntas a Mali
Intervención es "más que un símbolo de amistad entre Alemania y Francia, entre Europa y África".
Merkel presenta sus planes de gobierno
La canciller alemana, Angela Merkel, presentó los planes de gobierno para la presente legislatura ante el Bundestag. En su primer discurso como líder de la gran coalición, formada por la Unión Cristianodemócrata, sus socios bávaros y los socialdemócratas, Merkel aseguró que sus prioridades serán la estabilidad económica del país y la eurozona, así como el desarrollo de las energías renovables.
¿Cuelgan obras robadas por los nazis en el Parlamento alemán?
Un reporte publicado en la prensa asegura que un historiador así lo piensa.
Merkel promete continuidad en la politica europea
La canciller federal, Angela Merkel, se encuentra en París en el primer viaje de su tercera legislatura. En la reunión mantenida con Francois Hollande se centraron en preparar la cumbre de la UE.
Página anterior
Página 10 de 17
Siguiente página