Bruselas pide transparencia a la empresa del automóvil
15 de octubre de 2004La Comisión Europea (CE) reclamó a los fabricantes de automóviles que sean más transparentes a la hora de proporcionar información técnica a las empresas de servicios de reparación y mantenimiento independientes, tal como obliga una normativa comunitaria de 2002. Un estudio de la Universidad de Aquisgrán (Alemania), encargado por la CE, concluye que las grandes marcas cumplen con la obligación formal de proporcionar información técnica, pero que el acceso a la misma es insatisfactorio y la calidad de los datos insuficiente. La disponibilidad de la información técnica sobre los vehículos es clave para el desarrollo de una competencia abierta en el sector de las reparaciones y el mantenimiento, que representa en torno al 40% del gasto total del usuario en su vehículo, recordó la CE. “Pese a que los fabricantes difunden información técnica, estamos todavía lejos de lo deseado. Para desarrollar la competencia en el mercados de las reparaciones, los fabricantes deben realmente
aumentar sus esfuerzos para ser más transparentes y accesibles”, declaró el comisario europeo de Competencia, Mario Monti. El reglamento europeo sobre el sector del automóvil, en vigor desde 2002, estipula que los fabricantes deben garantizar el acceso a esta información de forma no discriminatoria, puntual y proporcionada. El estudio muestra que las marcas difunden información técnica de casi todos sus modelos lanzados en los últimos diez años mediante Internet, discos compactos, DVD o papel. Pero revela que estos contenidos son difíciles de encontrar, y sobre todo, insatisfactorios, con lagunas vitales que dificultan a los operadores independientes ofrecer un servicio al nivel de los servicios oficiales. El estudio, encargado por la CE, ha contado con la participación de trece fabricantes de turismos y vehículos pesados -BMW, Daimler Chrysler, Fiat, Ford, GM, PSA, Renault, Toyota, Volkswagen, DAF, Iveco, MAN y Volvo- en ocho Estados de la UE. La Comisión invitó a los operadores del mercado automovilístico y otras partes interesadas a transmitirle posibles observaciones sobre el estudio antes del 31 de diciembre